- La autoridad encabezó la entrega del proyecto Don Juan de la comuna de Puente Alto, que beneficia a 39 familias con viviendas que en promedio son de 51,46 mt2 y que permite una ampliación proyectada para un nuevo dormitorio.
- La secretaria de Estado recalcó que estas soluciones habitacionales tienen un costo promedio de $84 millones dado el alto estándar de cada una de ellas.
Puente Alto, Santiago, martes 04 de febrero de 2025. Casas de dos pisos, dos dormitorios, baño, cocina, living comedor y logia. Todo emplazado en un terreno que cuenta con áreas verdes, juegos infantiles y máquinas de ejercicios. Estas son las principales características del nuevo hogar de 39 familias, que hoy recibieron sus llaves de manos de la ministra (s) de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta.
El proyecto Don Juan, que se encuentra en la comuna de Puente Alto también cuenta con cierre perimetral, acceso restringido y luminarias en los espacios comunes. Según Elgueta, esta nueva entrega demuestra que la meta del Plan de Emergencia Habitacional “avanza con fuerza. A nivel nacional ya hemos entregado 174.000 viviendas, tenemos más de 120.000 en ejecución. En esta comuna, en Puente Alto, se han entregado más de 2.700. Tenemos una meta de llegar a un poquito más de las 4.000. Para eso tenemos condominios en ejecución, así que es muy importante la organización que tenemos. A nivel país, tenemos cinco regiones que ya han alcanzado la meta”.
La titular (s) de la cartera del Minvu recalcó que “en promedio estas viviendas son de $84 millones. Es un monto alto en términos de vivienda pública. Y ustedes ven el estándar, son 54 metros cuadrados y como nosotros somos una región donde está vigente el Plan de Descontaminación, las casas tienen un envolvente térmico especial. Eso hace, en palabras simples que sus viviendas van a ser más frescas en verano y menos frías en invierno y ahí van a tener un ahorro indirecto en el bolsillo”.
Por su parte, el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, recalcó que “tienen acá un hermoso condominio y creo que lo más importante, de ahora en adelante, es que también puedan generar una hermosa comunidad, que puedan ser unidos, que puedan apoyarse, porque muchas veces también la necesidad y la precariedad se esconde detrás de los ladrillos. Pero existe. Uno no ve lo que pasa adentro de una casa y es muy importante que estén ahí ustedes para poder apoyarse y que sepan que pueden contar con nosotros, con nosotras, con los funcionarios, las funcionarias, con los nuevos, con la, con los antiguos, etcétera Hay muy buenos trabajadores y trabajadoras que están día y noche preocupados de cada una de las problemáticas. Así que cuenten con nosotros”.
En tanto, la dirigenta social, Dayana Galvez, señaló que “este 4 de febrero de 2025, es un día que quedará grabado para el resto de la vida de 39 familias Puente Alto, que reciben la entrega de las llaves de sus casas. Un día de celebración, ya que hoy se concreta el sueño de la casa propia. Sabemos que no fue fácil y en representación del condominio Don Juan, quiero dar infinitas gracias a cada uno de ustedes”.
Finalizada la entrega la ministra (s) Gabriela Elgueta se trasladó a la región de Valparaíso para sostener reuniones con los equipos de la Seremi y del Serviu, con el fin de desplegar en terreno equipos y esfuerzos para hacer una revisión y ajustes necesarios que aborden los desafíos que aún están presentes en la reconstrucción de la región, según el mandato entregado por el Presidente Gabriel Boric.
-
0
-
0
-
0
-
0
-
0
-
0