La Plaza de Los Héroes se transforma este fin de semana en el escenario principal de una de las celebraciones más tradicionales de la región: la Fiesta Huasa de Rancagua. Con una amplia convocatoria, esta festividad costumbrista reúne lo mejor de la gastronomía chilena, la música en vivo y la artesanía, en una verdadera fiesta popular donde el campo llega a la ciudad para deleitar a rancagüinos y visitantes.
Por: www.rancaguatv.cl
Entre los protagonistas están los artesanos con sus creaciones hechas a mano, los productores locales con cervezas y vinos artesanales, y por supuesto, el corazón de la jornada: el sector gastronómico, donde los sabores típicos chilenos marcan la pauta.
🍴 La Ruta del Sabor en la Fiesta Huasa
Luis Eduardo Duarte Ramos, más conocido como El Guatón del Curanto, trae desde San Fernando una muestra exquisita del campo chileno: curanto al disco, cordero al palo y costillar de cerdo. “Esto es más típico, es comida chilena de verdad”, nos comenta. Cada plato está preparado con dedicación, usando técnicas tradicionales como el asado de cordero a 70 cm del fuego, que logra una carne jugosa y dorada por fuera. Su puesto, fácilmente identificable por sus pantallas y el lema "El Guatón del Curanto y el Asado Gigante", es uno de los más concurridos.
Desde el corazón solidario de de la ciudad, Carlos Morán Montoya, Miembro Honorario del Cuerpo de Bomberos de Rancagua, ofrecía sus clásicos anticuchos de cerdo. “Participamos todos los años porque lo recaudado ayuda a mantener nuestra compañía”, señala. Con un valor accesible de $5.000, el puesto de los bomberos fue símbolo de tradición y comunidad.
Otra parada obligada fue Anticuchos Los Mora, comandado por Mario Mora Morales, quien mantiene viva una tradición familiar de más de 55 años. “Hemos conquistado con nuestros anticuchos”, afirma orgulloso. Además del clásico anticucho de cerdo con bebida a $5.000, ofrecían pollo crispy y costillar, con precios pensados para todos los bolsillos.
El sabor de Machalí también se hizo presente con Fabián Ramírez, de Gustito Cacero, un restaurante con trayectoria en eventos costumbristas. Su especialidad: carnes asadas, almuerzos típicos y un anticucho mixto que incluye cerdo, pollo y vacuno. “La gente nos sigue desde hace mucho”, nos cuenta, destacando la variedad para todos los gustos.
Desde Chimbarongo, Óscar Araya Silva, conocido como El Flaco Araya, trajo a la Fiesta Huasa dos preparaciones únicas que destacan por su originalidad: las carnes a la piedra y la brocheta de cola de costilla de cerdo. “El asado a la piedra se inventó en Chimbarongo, y nosotros nos atrevimos a sacarlo al mercado. Ha tenido mucho éxito porque nadie más lo hace”, comenta con orgullo. La preparación se realiza sobre piedra de laja de mar, donde se doran cebolla pluma y carne tipo anticucho, para luego coronarse con queso laminado y servirse con papas cocidas y doradas. El pocillo se ofrece a $5.500 y el plato completo a $11.000.
Pero su sello más distintivo es la brocheta de cola de costilla, una receta exclusiva que lleva más de 13 años ofreciendo en eventos. “La preparamos solo con sal, sin aliños, y el sabor es exquisito”, asegura. A $3.500 por unidad, es un producto contundente y muy solicitado. “Hay personas que se comen seis o siete, y vuelven solitos”, cuenta entre risas. La trayectoria de El Flaco Araya, con 19 años en eventos gastronómicos, lo ha convertido en un referente obligado para quienes buscan sabores auténticos y generosos.
🎤 Una Fiesta que También Celebra el Arte y la Identidad
Alejandro Cantillana Jaque, Director Ejecutivo de la Corporación de las Culturas y las Artes de la Municipalidad de Rancagua, celebra el éxito de la actividad. “Estamos felices de haber recuperado la Fiesta Huasa, de traer alegría a la ciudad”, señala. El evento no solo da vitrina a los emprendedores y gastronómicos, sino también a artistas locales y nacionales.
El escenario central vibra con la música de Entre Mares, Sigrid Alegría y Los Claveles, y culmina este domingo con un espectacular show de Los Jaivas. También brillan talentos rancagüinos como Hernán Rojas con el Grupo Telar, Sergio Vea, Pasión Cuequera de Rancagua y el Ballet Folclórico de Rancagua, reafirmando el carácter comunitario y cultural de esta fiesta.
📅 Itinerario Destacado de la Fiesta Huasa 2025
Viernes
- 12:00 – Apertura del sector gastronómico y de artesanía
- 17:00 – Presentación de Entre Mares
- 20:00 – Show estelar: Sigrid Alegría y Los Claveles
Sábado
- 13:00 – Presentaciones folclóricas
- 17:00 – Grupo Telar (Hernán Rojas)
- 19:00 – Pasión Cuequera de Rancagua
- 21:00 – Sergio Vea
Domingo
- 13:00 – Ballet Folclórico de Rancagua
- 17:00 – Actividades infantiles y juegos tradicionales
- 20:00 – Gran cierre con Los Jaivas
📝 Cierre: Gastronomía con Identidad
La Fiesta Huasa no solo permite saborear exquisitos platos, sino también conocer las historias detrás de cada fogón. Luis Duarte y su curanto al disco reviven las vendimias de antaño; Carlos Morán, con sus anticuchos solidarios, recuerda que la tradición también puede ser ayuda; Mario Mora honra el legado de su padre a través de un sabor que atraviesa generaciones; y Fabián Ramírez ofrece un abanico de sabores que reúnen lo mejor del alma chilena.
Desde RancaguaTV, orgullosos de ser el único medio en cubrir esta gran fiesta, celebramos esta auténtica expresión de nuestra identidad local, deseando que el espíritu de la Fiesta Huasa siga creciendo y uniendo a la comunidad en torno a lo mejor de nuestra tierra.
-
0
-
1
-
0
-
0
-
0
-
0