RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

TEMAS & TENDENCIAS

EL AMOR ESTÁ EN EL AIRE ¡Y EN TU CUERPO! ESPECIALISTA CONFIRMA LOS SÍNTOMAS DEL ENAMORAMIENTO

 

EL AMOR ESTÁ EN EL AIRE Y EN TU CUERPO ESPECIALISTA CONFIRMA LOS SÍNTOMAS DEL ENAMORAMIENTO

  • ¿Sabías que tu cuerpo puede saber que estás enamorado antes que tú mismo? Desde el clásico corazón acelerado hasta cambios sutiles en la mirada o el apetito, el cuerpo tiene un lenguaje propio para expresar el amor.

 

Febrero.- ¿Alguna vez has sentido que tu corazón late más rápido al ver a esa persona especial? ¿O que te sudan las manos y sientes mariposas en el estómago? No estás solo. Expertos confirman que estas son señales inequívocas de que estás enamorado.

El Dr. Rodrigo Aguila, cardiólogo de Clínica INDISA, afirma que sí existen “síntomas del amor", y que nuestro cuerpo muchas veces se adelanta y sabe antes que nuestra cabeza cuando se está enamorando. “Estos cambios son el resultado de la liberación de hormonas y neurotransmisores en el cerebro, como la dopamina, la serotonina y la oxitocina”, agrega.

Síntomas físicos del amor

"Cuando nos enamoramos, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios físicos y fisiológicos", afirma el Dr. Rodrigo Águila. "Uno de los más notables es el aumento del ritmo cardíaco, provocado por la liberación de hormonas como la adrenalina y la norepinefrina". Estas hormonas, producidas por las glándulas suprarrenales, actúan como un acelerador para el corazón, aumentando su frecuencia e intensidad. "Esto puede manifestarse como palpitaciones o un 'latido en el pecho'", explica el Dr. Águila.

Pero el corazón acelerado no es el único síntoma del enamoramiento. “Esa sensación de cosquilleo en el estómago, esas famosas 'mariposas', se debe a la contracción de los músculos, también estimulada por la adrenalina”, añade el especialista. 

Sí, los ojos brillan cuando te enamoras

Al estar enamorados, nuestro cuerpo libera oxitocina, más conocida como “hormona del amor”. Uno de sus efectos está en la mirada, dado que gracias a esta hormona, los ojos brillan más y las pupilas se dilatan haciendo los ojos más atractivos. 

La reacción corporal es tan notoria, que todo nuestro cuerpo puede cambiar su comportamiento. Por ejemplo, las manos sudorosas y el enrojecimiento de las mejillas, causado por la dilatación de los vasos sanguíneos, también nos delatan. 

"El cuerpo nos traiciona, expresando ese nerviosismo y emoción propios del amor incipiente", comenta el Dr. Águila. A esto se suman cambios en el apetito - algunos sienten que no pueden comer, mientras otros desarrollan antojos inusuales- y la dificultad para concentrarse, ya que la mente está completamente ocupada con la otra persona.

Consecuencias del enamoramiento 

Además de los síntomas, el amor tiene una serie de consecuencias positivas para nuestro bienestar”, asegura el Dr. Águila. Algunos de estos son:

  • Aumento de la energía: la dopamina es un neurotransmisor asociado con el placer y la recompensa, y su liberación puede aumentar los niveles de energía y motivación.
  • Sensación de bienestar: la serotonina es un neurotransmisor que regula el estado de ánimo, y su liberación puede generar una sensación de bienestar y felicidad.
  • Disminución del estrés: la oxitocina es una hormona que se libera durante el contacto físico y el enamoramiento, y puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad.

Si bien estos síntomas pueden ser intensos, el Dr. Rodrigo Águila, cardiólogo de Clínica INDISA, asegura que son completamente normales y no representan un riesgo para la salud. "De hecho, son una parte emocionante y placentera de la experiencia del enamoramiento, además el amor estable y complementario baja el riesgo de infarto", concluye.

ORGANIZACIÓN Y PRACTICIDAD EN CASA: LA CLAVE PARA UNA RUTINA ESCOLAR SIN COMPLICACIONES

ORGANIZACIÓN Y PRACTICIDAD EN CASA LA CLAVE PARA UNA RUTINA ESCOLAR SIN COMPLICACIONES BTS1

Junto a Epson, imprime, copia y escanea sin esfuerzo con un equipo diseñado para optimizar tiempo y reducir costos en el hogar.


 

Febrero, 2025. El regreso a clases significa más organización, más tareas y más documentos por imprimir. Para los padres, esto puede convertirse en un reto diario, donde cada minuto cuenta y la planificación se vuelve clave para evitar imprevistos. Desde preparar útiles y uniformes con anticipación, hasta ayudar con deberes, revisar agendas escolares y coordinar actividades extracurriculares, la carga de responsabilidades se intensifica con el inicio del año escolar. 

Además, la necesidad de mantenerse al día con reuniones de apoderados, listas de compras de última hora y horarios de estudio hace que cada jornada requiera un alto nivel de organización y eficiencia. En este contexto, contar con herramientas que simplifiquen las tareas diarias y permitan optimizar recursos no es solo una comodidad, sino una necesidad que impacta directamente en la tranquilidad y el bienestar de toda la familia.

ORGANIZACIÓN Y PRACTICIDAD EN CASA LA CLAVE PARA UNA RUTINA ESCOLAR SIN COMPLICACIONES

 

Y, en estos meses contar con una impresora en casa es esencial porque:

  • Permite imprimir materiales escolares, guías de estudio y tareas sin depender de terceros.
  • Facilita la entrega puntual de trabajos y proyectos.
  • Reduce la necesidad de salir a buscar impresiones de último minuto.
  • Agiliza la gestión de documentos importantes, como formularios de inscripción o permisos escolares.
  • Ofrece mayor control sobre la calidad y formato de impresión.

Aquí es donde la impresora multifunción L4260 de Epson se convierte en una aliada imprescindible. Diseñada para ofrecer eficiencia, conectividad y ahorro, permite imprimir, copiar y escanear de manera rápida y sencilla, adaptándose a las necesidades de cada familia.

Gracias a su sistema de tanque de tinta, imprime hasta 7.500 páginas en negro y 6.000 en color. Además, cuenta con impresión automática a doble cara y una bandeja trasera de alimentación de hasta 100 hojas, ideal para la impresión de documentos escolares sin interrupciones. Su tecnología Heat-Free reduce el consumo energético hasta en un 90% comparado con impresoras láser, asegurando una opción ecológica y rentable para el hogar.

Con Wi-Fi y Wi-Fi Direct, esta impresora se integra fácilmente con la aplicación Smart Panel de la marca, permitiendo imprimir, copiar y escanear directamente desde dispositivos móviles. Además, su pantalla LCD a color de 1,44” facilita el copiado y escaneo sin necesidad de una computadora, optimizando el tiempo y la practicidad en el hogar.

Para las familias que buscan una solución práctica y confiable para la rutina escolar, la L4260 es la mejor inversión. Una impresora diseñada para hacer la vida más fácil y garantizar resultados impecables en el hogar. Conoce más sobre las soluciones de la marca en www.epson.cl.

RECOMENDACIONES DE USO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA UN BUEN DORMIR

RECOMENDACIONES DE USO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA UN BUEN DORMIR 1
  • Expertos señalan que durante la noche, mantener una temperatura ambiental entre 18 y 20°C favorece un descanso más reparador.

 

En las últimas semanas, las altas temperaturas registradas en diversas zonas del país han hecho del aire acondicionado una herramienta indispensable para mantener el confort en el hogar durante el día. Y aunque por ahora las noches son agradables, es cosa de tiempo para que el calor dificulte también el descanso, haciendo aún más necesarios estos equipos.

La doctora otorrinolaringóloga de Clínica INDISA, Carolina Oliva, explica que durante la noche, la temperatura corporal disminuye debido al ciclo sueño-vigilia, y que “se ha demostrado que mantener una temperatura ambiental entre 18 y 20°C favorece un descanso más reparador”.

En ese sentido, la especialista asegura que “el aire acondicionado puede ser de gran ayuda en épocas de mucho calor para lograr estas condiciones”. Sin embargo, es importante tomar precauciones “como evitar un flujo de aire demasiado intenso, directo o cambios bruscos de temperatura”.

Además, advierte que las personas con problemas respiratorios deben ser especialmente cuidadosas, ya que el aire frío y seco puede irritar e inflamar la mucosa de las vías respiratorias superiores, como la nariz, la garganta y los bronquios, aumentando la susceptibilidad a infecciones. 

Para quienes padecen enfermedades como asma o alergias, “es recomendable usar el aire acondicionado para mantener una temperatura entre 20 y 22°C”, además de seguir las recomendaciones anteriores”, afirma.

RECOMENDACIONES DE USO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA UN BUEN DORMIR
 

Tecnología de Midea para un sueño reparador

El jefe de Productos HVAC de Midea Chile, Pierre Dréano, concuerda con la doctora Carolina Oliva y destaca que los nuevos equipos de aire acondicionado Midea incorporan tecnologías que apuntan justamente a mejorar la calidad del sueño.

“Nuestros equipos cuentan con la función 'Curva de sueño inteligente', que permite establecer una temperatura adecuada para todos los miembros de la familia. Además, dispone de opciones de programación para encendido y apagado automático, y pueden operar en forma remota", comenta.

Otra innovación que resalta en los últimos equipos AC de la marca “Consola” y ​ “Breezeless” es que cuentan con el Modo Sleep, función que suaviza la intensidad del flujo de aire, proporcionando mayor comodidad y promoviendo un sueño más profundo.

En ese sentido, Dréano asegura que “el AC puede ser muy provechoso para dormir mejor, pero hay que aprender a utilizarlo de manera correcta”.

HAZ QUE TU REGRESO A CLASES SUENE ÉPICO CON JBL

JBL tune 520


 

Chile, febrero de 2025. – El regreso a clases marca el inicio de nuevas metas, desafíos y aprendizajes. Aunque dejar atrás las vacaciones puede ser difícil, JBL está aquí para hacer que esta transición suene mucho mejor. Ya sea que necesites concentrarte en una clase online, disfrutar de un audiolibro o relajarte con tu playlist favorita después de una jornada intensa, JBL tiene la opción perfecta para cada momento.

Con una amplia gama de auriculares diseñados para ofrecer una calidad de sonido excepcional, JBL transforma cualquier ambiente en una experiencia inmersiva. Sus auriculares con cancelación de ruido te permiten enfocarte sin distracciones, mientras que sus baterías de larga duración son ideales para compartir música con amigos o disfrutar de un descanso bien merecido.

Porque volver a clases no tiene que ser aburrido. Con JBL, cada día puede sonar épico, motivándote a estudiar, crear y disfrutar al máximo de cada instante.

 

JBL TUNE 720

 

Los JBL Tune 720BT transmiten el potente sonido JBL Pure Bass gracias a la última tecnología 5.3 BT. Son muy fáciles de usar y ofrecen hasta 76 horas de puro placer auditivo y 3 horas adicionales de batería con solo 5 minutos de carga. Descarga la aplicación gratuita JBL Headphones y personaliza tu sonido a través del ecualizador, las indicaciones de voz te ayudarán a conocer las prestaciones de los auriculares. Gestiona las llamadas, el sonido y el volumen desde el auricular, todo ello con cómodos botones. Los auriculares JBL Tune 720BT son ligeros y cómodos incluso después de horas de escucha, y puedes plegarlos para llevártelos en tu mochila a todas partes.

En el caso de los JBL Tune 770NC, estos cuentan con cancelación de ruido adaptativa y sonido JBL Pure Bass que garantizan que tu música suene tan intensa como debería. Con Bluetooth 5.3 y una batería de hasta 70 horas de duración, se pueden disfrutar las canciones favoritas durante días sin necesidad de recargar. Además, su diseño ligero y plegable los hace perfectos para llevar al colegio o universidad.

 

JBL tune 520

Los JBL TUNE 520BT están diseñados para ofrecerte un sonido potente y envolvente, gracias a la tecnología Bluetooth 5.3 de última generación. Fáciles de usar, te brindan hasta 57 horas de música ininterrumpida y, si necesitas una recarga rápida, solo 5 minutos de carga te darán 3 horas adicionales de reproducción. Con sus controles intuitivos integrados en el auricular, puedes gestionar llamadas, ajustar el volumen y controlar tu música sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo. Además, si estás viendo un video en otro dispositivo y recibes una llamada, los JBL TUNE 520BT se conectan automáticamente a tu móvil para que nunca pierdas una conversación importante.

El regreso a clases no solo se trata de libros y tareas, también es una oportunidad para descubrir nuevas experiencias, conectar con lo que te inspira y encontrar tu propio ritmo. Con JBL, cada sonido te acompaña en ese viaje, ya sea para concentrarte, relajarte o disfrutar con amigos. Este año, que tu vuelta a clases ¡suene increíble!

Descubre estos productos y más en el sitio oficial de JBL.

PÉRGOLAS BIOCLIMÁTICAS: LA NUEVA TENDENCIA PARA CLIMATIZAR TU TERRAZA, QUINCHO Y PATIO DURANTE TODO EL AÑO

PÉRGOLAS BIOCLIMÁTICAS LA NUEVA TENDENCIA PARA CLIMATIZAR TU TERRAZA QUINCHO Y PATIO DURANTE TODO EL AÑO

  • Los patios, terrazas y quinchos son mucho más que simples espacios al aire libre; son puntos de encuentro que invitan a desconectarse del ritmo acelerado de la vida cotidiana y reconectarse con lo esencial. Además, estos ambientes permiten disfrutar de la naturaleza, compartir momentos especiales con amigos y familiares, y fortalecer los lazos mientras se crea un entorno acogedor y relajante.

  • Una de las últimas tendencias en Chile y que ha revolucionado el mercado son las pérgolas bioclimáticas. Se trata de una solución exclusiva que hoy es ofrecida a lo largo de todo nuestro país por Kaltemp, empresa chilena con 49 años de experiencia en climatización, que está revolucionando el mercado nacional con soluciones de tecnología avanzada.

 


 

Disfrutar de un espacio al aire libre, como un patio, terraza o quincho, tiene un impacto positivo en el bienestar diario, ya que nos permiten conectar con la naturaleza, relajar la mente y reducir el estrés, convirtiéndose en refugios donde desconectar de la rutina y disfrutar en familia o con amigos. Por ende, crear y aprovechar un ambiente acogedor y funcional en el exterior de tu hogar no sólo embellece el espacio, sino que también nutre el bienestar emocional y físico.

Sin embargo, para poder disfrutar de estos espacios en el exterior, es necesario contar con una infraestructura adecuada para tu bolsillo y que te aísle de una forma eficiente tanto del calor como del frío. Al final esto no es una cuestión de mera comodidad, sino también de costo de armado y de tiempo, ya que armar una estructura que realmente sea aislante puede tener un precio elevado y esto tampoco te garantiza que sea óptima. 

Bajo este contexto, para maximizar la comodidad y el bienestar, es fundamental contar con opciones para regular la temperatura en estos espacios, transformándolos en lugares agradables en cualquier estación del año.

Que debería de considerar antes de llevar a cabo el proyecto de sumar este espacio techado en mi jardín: 

  1. Características del lugar: A la hora de incorporar un espacio techado en tu jardín o patio, es fundamental considerar las características del clima y otros factores clave que influirán en su diseño y funcionalidad. Las dimensiones suelen ser lo primero en evaluarse, pero aspectos como las condiciones ambientales, el acceso y la orientación no deben pasarse por alto. Estos factores determinan el tipo de materiales y las soluciones necesarias para garantizar protección frente al viento, la humedad o el sol intenso. Por ejemplo, la elección de madera como material estructural requiere analizar si estará expuesta a humedad constante o a una alta incidencia solar, ya que podría necesitar tratamientos específicos para resistir y mantenerse en buen estado. Una planificación cuidadosa asegurará que el espacio sea estético, funcional y duradero.

  2. Soluciones según necesidad: Si buscas añadir un espacio techado en tu jardín, existen diversas soluciones que combinan funcionalidad y estética. Las pérgolas son una opción versátil que permite crear ambientes acogedores con un diseño estructural elegante, ideales para personalizar con enredaderas o iluminación. Las estructuras en obra ofrecen mayor durabilidad y adaptabilidad, integrándose de forma permanente al diseño arquitectónico de tu hogar. Por otro lado, los quitasoles destacan por su practicidad y facilidad de instalación, siendo perfectos para mover según tus necesidades. Finalmente, las velas tensadas aportan un toque moderno y minimalista, proporcionando sombra de manera ligera y adaptable a cualquier espacio. 

  3. Inversión: Antes de sumar un espacio techado en tu jardín o patio, es crucial definir cuánto estás dispuesto a invertir o el tipo de inversión que deseas realizar en este proyecto. Esto no solo te ayudará a elegir entre las distintas opciones disponibles, como pérgolas, estructuras en obra, quitasoles o velas tensadas, sino también a seleccionar los materiales, acabados y características adicionales que se ajusten a tus necesidades y posibilidades. Contar con un presupuesto claro te permitirá planificar de manera eficiente, evitando gastos imprevistos y asegurando un resultado que combine funcionalidad, estética y durabilidad sin comprometer tus finanzas.

En este ámbito una de las últimas tendencias en Chile y, que ha revolucionado el mercado, son las pérgolas bioclimáticas. Se trata de una solución exclusiva que hoy es ofrecida a lo largo de todo nuestro país por Kaltemp, empresa chilena con 49 años de experiencia en climatización, que está revolucionando el mercado nacional con soluciones de tecnología avanzada.

“Muchos patios, terrazas y quinchos cuentan sólo con sombrillas o techos que no están diseñados para ofrecer aislamiento eficaz contra el calor o el frío, lo que limita su funcionalidad y comodidad. Pensando en esto, desarrollamos nuestras pérgolas bioclimáticas, que brindan una solución versátil, resistente y cómoda al poder regular la temperatura de manera óptima. Además, tienen la ventaja de ser fácilmente instalables y desmontables, convirtiéndose en una inversión atractiva para arrendatarios, quienes pueden llevarlas consigo al mudarse, asegurando así la comodidad en cualquier espacio”, explica Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp. 

Estas pérgolas, diseñadas para ser resistentes y de larga duración, cuentan con dos innovadoras tecnologías que las convierten en bioclimáticas. Primero, su techo ajustable permite abrirlo o cerrarlo según se desee, brindando la flexibilidad de dejar entrar luz y brisa o, por el contrario, de crear un ambiente protegido del frío o el calor.  Por otro lado, su tiempo de instalación es rapidísimo, ya que es de 3 horas aproximadamente. 

“Además, sus láminas tienen cámaras de aire internas y están selladas al vacío, lo que crea un efecto de aislamiento térmico, protegiendo del calor en verano y del frío en invierno. Esto permite disfrutar del espacio exterior de tu hogar con el máximo confort y seguridad durante todo el año”, finaliza el profesional. 

DÍAS DE CALOR: CONOCE CÓMO LOS BERRIES PUEDEN AYUDAR A CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DEL SOL EN LA PIEL

Días de calor Conoce cómo los berries pueden ayudar a contrarrestar los efectos del sol en la piel

 

  • Conocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorios, los berries deben consumirse diariamente, según especialistas, para enriquecer la dieta y así minimizar los efectos negativos de la radiación solar. 

 


 

Con la llegada de diciembre, las temperaturas se disparan y el termómetro ya alcanza los 34 grados Celsius en varias regiones. Este intenso calor, sumado a la alta radiación ultravioleta (UV), hace imprescindible tomar medidas para cuidar nuestra piel, el órgano más grande del cuerpo humano y nuestra principal barrera de defensa.

Al respecto, María Trinidad Forteza, nutricionista colaboradora de Valle Frío, perteneciente a Nutrisco, explica que “aunque el sol nos aporta beneficios como la síntesis de vitamina D y la regulación del cortisol -la hormona del estrés-, la exposición excesiva a la radiación UV, especialmente del tipo UVB, puede generar daños graves. Entre ellos, destacan el envejecimiento prematuro, manchas, inflamación y, en casos extremos, cáncer de piel debido a la formación de radicales libres”.

 

Por su parte, Sofía Herrera, nutricionista y profesora de Superprof, agrega que “además de aplicar protectores solares durante el verano, es clave complementar con una alimentación rica en antioxidantes para reducir los efectos perjudiciales de la radiación solar. En este sentido, los berries destacan por su capacidad para neutralizar los radicales libres producidos por los rayos UV. Asimismo, sus propiedades antiinflamatorias los convierten en aliados naturales para el cuidado de la piel, contribuyendo a combatir la oxidación”.

 

pexels kpaukshtite 890686

 

¿Por qué los berries son tan efectivos?

Los berries, como las frutillas, arándanos, frambuesas y moras, contienen polifenoles como antocianinas, flavonoides y vitamina C. Estos compuestos bioactivos combaten el estrés oxidativo y neutralizan los radicales libres, disminuyendo el daño celular.

A continuación, la especialista de Nutrisco describe algunos de sus beneficios para el cuidado de la piel:

  • Protección celular: Reducen el daño provocado por la radiación UV.
  • Prevención del envejecimiento prematuro: Disminuyen la aparición de arrugas, manchas y líneas de expresión.
  • Apoyo inmunológico: Refuerzan las defensas del organismo frente a agentes externos.
  • Efecto antiinflamatorio: Alivian las reacciones adversas de la piel causadas por el sol.

Para aprovechar sus propiedades, la profesional recomienda consumir una porción diaria de berries (una taza), ya sea frescos, congelados o incorporados en yogures, batidos y postres. Además, destaca que incluirlos en ensaladas o como acompañamiento en platos principales es una forma creativa y deliciosa de enriquecer la dieta con antioxidantes.

SIGNIFY DESTACA SELLO EYECOMFORT EN SUS AMPOLLETAS LED: ILUMINAN MÁS Y NO CANSAN LA VISTA

SIGNIFY DESTACA SELLO EYECOMFORT EN SUS AMPOLLETAS LED ILUMINAN MÁS Y NO CANSAN LA VISTA

  • Una luz de mala calidad puede incrementar la fatiga visual. El estándar de la marca minimiza el parpadeo, el deslumbramiento y el ruido.


De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia de 2022(Enide), en Chile hay más de 153 mil personas adultas ciegas y otras 4,6 millones tienen algún tipo de enfermedad visual que, si no se aborda de manera óptima, podría generar la pérdida permanente de la visión. El contexto preocupa local y externamente; la Organización Mundial de la Salud ya ha advertido que la mitad de la población mundial podría ser miope para 2050.

Ahora bien, aun cuando la miopía y otras enfermedades del ojo son crónicas, progresivas e incurables -y que no se solucionan solo con anteojos-, los expertos coinciden en que  lo más importante es la prevención: ser responsables ante el chequeo médico, el uso de las luces y la pantalla. 

Bajo este contexto, la marca Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, viene implementando el sello EyeComfort, un estándar de iluminación diseñado para reducir los factores que causan fatiga visual, entre los cuales se incluyen el parpadeo, la luz estroboscópica, el deslumbramiento y el ruido audible.

“La iluminación de calidad es importante para la salud y la comodidad de nuestros ojos. Por esa razón es clave que las personas elijan los LED de alta calidad que no tengan un parpadeo visible. En ese sentido, nuestro equipo de científicos innova continuamente para desarrollar productos líderes en calidad, que los consumidores quieran, porque son más adecuados para la vista", aseguran en Signify. 

Desde la marca además precisan que estos productos iluminan más; sobre todo en lámparas y luminarias residenciales. En cuanto a su oferta, las ampolletas LED de Philips están disponibles en varias formas y tamaños. “Es muy fácil que te pases a la iluminación LED. Ahorrarás energía y, lo que es mejor, tus ojos te lo van a agradecer”, destacan de paso.