Cote Foncea de Lucybell tras participar en Veganuary:
- El baterista de Lucybell, Cote Foncea, y el diputado Sebastián Videla, valoraron de forma positiva la experiencia de probar un mes comiendo solo en base a plantas.
- El 81% de los participantes de Veganuary 2025 alrededor del mundo planea un cambio significativo en su dieta, según datos de la Encuesta Oficial de Participantes de la ONG.
Abril, 2025. Veganuary, la organización mundial que anima a las personas a probar el veganismo en enero y más allá, publicó los resultados de su Encuesta de Participantes 2025*, la única encuesta que sondea a las personas que recibieron el apoyo personalizado de 31 días por correo electrónico de Veganuary.
Los resultados muestran que el 81% de los participantes que no eran veganos cuando participaron cambiarán permanentemente su dieta. Esto incluye casi un tercio (31%) de los que no eran veganos antes de Veganuary y que piensan seguir siéndolo al final de su compromiso; alrededor de tres cuartas partes (72%) de los que no seguían siendo veganos y que planean reducir al menos a la mitad su consumo de productos animales en el futuro; y el 91% son muy/extremadamente propensos a volver a probar el veganismo en el futuro.
Cote Foncea, baterista de Lucybell fue parte del desafío en enero de ese año, y es parte del porcentaje de personas que planea disminuir su consumo de productos de origen animal. “Desde la primera semana de participar de esto entendí que el consumo de carne, por lo menos en mí, y por consecuencia también en la familia iba a disminuir. Tenemos entretenidas conversaciones con la familia, de cómo hacer cenas entretenidas, donde no necesariamente exista carne, o quizás disminuir la cantidad y eso ha sido súper bueno porque eso beneficia la salud de la familia, por supuesto, y también la consciencia del grupo”, dijo el baterista.
En el caso de Sebastián Videla, diputado por la Región de Antofagasta, que llevaba una dieta vegetariana antes del desafío, comentó que “hace muchos años que no como carne ni productos del mar, y muy pocos que sean de origen animal, pero con este desafío fue mucho más estricto y me sentí muy bien porque es ser consecuente con lo que uno lucha por el bienestar animal”, y agregó que, “tengo una dieta vegetariana, pero haciendo un esfuerzo mayor para poder tener una rutina vegana. Hace mucho tiempo que lo tengo, pero ahora lo estoy internalizando mucho más”.
Sobre su experiencia comiendo vegano, la Encuesta de Participantes de Veganuary reveló que la razón número uno por la que la gente decidió seguir siendo vegana es que aprendieron más sobre el veganismo (26%), seguido por la mejora de la salud (19%) y encontrarlo más fácil de lo esperado (19%).
En esta línea, el diputado Videla comentó que “resumiría mi experiencia de enero eliminando los productos de origen animal de la dieta como muy positivo, muy fácil, y obviamente, quizás cuesta un poquito porque uno tiene una rutina distinta pero la verdad me sentí muy cómodo. Me sentí con más energía, con más salud y más bien conmigo mismo”.
Por su parte, el baterista de Lucybell afirmó que “fue una experiencia que miraba de forma difícil, pero fue muchísimo más fácil y placentera de lo que esperaba” y agregó que “como anécdota, en Lucybell, en la banda, cuando salgo de gira ya casi toda mi dieta es un 100% es vegana, ya lo pedí en el rider de la banda. Somos dos dentro del equipo que no comemos carne y lo he querido hacer así porque me sirve mucho, estar de gira de por sí es una cosa desordenada (...) que uno lo complementa comiendo más saludable”.
La Encuesta de Veganuary también reveló que casi la mitad experimentó alguna mejora en su salud general (45%), siendo los beneficios más comunes el aumento de energía (44%), la mejora del estado de ánimo (46%), la mejora de la piel (36%) y el cambio deseado en el peso corporal (33%).
Aunque también hubo retos para los participantes, siguieron adelante con su desafío de comer vegano en enero. Xava Sierra, locutora de Radio LOS40, también valoró de forma positiva el desafío, y reveló que sus mayores retos fueron “salir a comer afuera y extrañar el queso”.
De hecho, un 31% de los encuestados y encuestadas indicaron que salir a comer fuera de casa fue uno de los mayores desafíos de enero, seguido por tratar con amigos/as y familiares (20%), y echar de menos alimentos no veganos (14%).
Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica, comentó que “el éxito de Veganuary es innegable: más del 80% de sus participantes han decidido reducir su consumo de carne tras probar una alimentación basada en plantas. Esto demuestra que cuando las personas se atreven a dar el paso, descubren una alternativa más saludable, sostenible y compasiva que quieren seguir adoptando".
Los resultados de la encuesta oficial de Veganuary 2025 pueden consultarse con más detalle aquí.
*La encuesta se envió a los participantes que optaron por recibir el apoyo de Veganuary a través de nuestra serie de 31 días de correos electrónicos personalizados. Al final de los 31 días, les preguntamos sobre su experiencia. Respondieron 10.818 personas.
-
0
-
0
-
0
-
0
-
0
-
0