RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down
Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

Pensión Garantizada Universal

  • IPS E INJUV LLAMAN A JÓVENES PARA QUE APOYEN A ADULTOS MAYORES EN SOLICITAR LA PENSIÓN GARANTIZADA UNIVERSAL

    IPS E INJUV LLAMAN A JÓVENES PARA QUE APOYEN A ADULTOS MAYORES EN SOLICITAR LA PENSIÓN GARANTIZADA UNIVERSAL

     

    “Si ellos te enseñaron a ti, ahora tú ayúdales con la PGU”, este es el llamado que el Instituto de Previsión Social, en alianza con el Instituto Nacional de la Juventud, hacen a los más jóvenes para que apoyen a sus padres o abuelos a solicitar la Pensión Garantizada Universal, PGU, si cumplen con los requisitos.  

     

    El beneficio se puede pedir por Internet en www.chileatiende.cl o en forma presencial en sucursales ChileAtiende de todo el país. 


     

    Con el lema “Si ellos te enseñaron a ti, ahora tú ayúdales con la PGU”, el Instituto de Previsión Social, IPS, lanzó una nueva campaña de difusión, esta vez orientada a los jóvenes y nativos digitales para que apoyen a sus padres o abuelos a solicitar la Pensión Garantizada Universal en línea a través de www.chileatiende.cl, con su ClaveÚnica, si cumplen los requisitos. O bien, los acompañen a realizar el trámite de forma presencial en cualquier sucursal ChileAtiende, de lunes a viernes. 

     

    A esta iniciativa también se ha unido el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, reforzando el llamado para incentivar a los jóvenes para que ayuden a los adultos mayores con la solicitud de beneficios que entrega el Estado por medio de Internet. 

     

    “En nuestras actividades en terreno hemos constatado que los jóvenes son fundamentales a la hora de apoyar a sus familiares mayores con la solicitud de este beneficio, en especial en línea, desde sus celulares”, sostuvo el director nacional del IPS, Patricio Coronado. 

     

    El llamado a los más jóvenes es pedirles que guíen a sus padres o abuelos que, cumpliendo los requisitos, aún no han solicitado la PGU, ya sea por sus brechas tecnológicas o porque presentan alguna dificultad para desplazarse. Cabe recordar que, si la persona tiene 65 o más años, esté pensionada o no, y cumple las demás condiciones que exige la norma, puede hacer la solicitud por Internet, con su ClaveÚnica, todos los días, incluidos fines de semana.  

     

    En la misma línea, el director nacional (s) del Instituto Nacional de la Juventud, Juan Pablo Duhalde, indicó: “Invito a todas las personas jóvenes del país a que usen su teléfono y ayuden a sus padres o abuelos a solicitar o consultar por la Pensión Garantizada Universal en el sitio www.chileatiende.cl”. 

     


     

    Cómo hacer la solicitud: 

     

    1. En línea, por el sitio www.chileatiende.cl, con la ClaveÚnica. 
    2. En sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS. 
    3. Municipalidades. 
    4. AFP o compañías de seguros, si el adulto mayor está afiliado a una de esas entidades.  


    Principales requisitos: 

     

    • Tener 65 o más años.   
    • No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población de 65 o más años. Esto se analiza después de ingresada la solicitud. 
    • Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. También al menos cuatro años, de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio.  
    • Contar con una pensión base calculada menor a la pensión superior indicada en la Ley, según la forma de cálculo definida en la normativa. 


    Los requisitos más detallados se pueden consultar en www.chileatiende.cl. Es preciso señalar que a las personas afiliadas o pensionadas de Dipreca y Capredena no les corresponde este beneficio.  

    Es importante recordar que, para acceder a la PGU, primero debe ser solicitada. 

    Para resolver dudas sobre la Pensión Garantizada Universal, se puede consultar en redes sociales @ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram o llamando al Call Center 101, de lunes a viernes. 
  • IPS PAGARÁ LA PENSIÓN GARANTIZADA UNIVERSAL REAJUSTADA POR EL IPC DESDE FEBRERO PRÓXIMO

    IPS PAGARÁ LA PENSIÓN GARANTIZADA UNIVERSAL REAJUSTADA POR EL IPC DESDE FEBRERO PRÓXIMO directora ips ohiggins tatiana ramírez
     
    El Instituto de Previsión Social informa que el nuevo valor de la Pensión Garantizada Universal (PGU) es de $224.004. El incremento también se aplica a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez y al Aporte Previsional Solidario de invalidez.
     

     
    El Instituto de Previsión Social, IPS, comenzará a pagar desde febrero la Pensión Garantizada Universal (PGU) con el reajuste correspondiente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Así, el beneficio sube desde $214.296 a $224.004 a partir de ese mes", informó la directora del IPS O'Higgins, Tatiana Ramírez.
    De acuerdo con lo informado por la Superintendencia de Pensiones, el nuevo ajuste en el monto de la PGU se calculó según la variación experimentada por dicho indicador durante el año 2024, el que registró un incremento de 4,53 %, según indicó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
    El aumento también se aplica, según lo establecido en la ley, a quienes reciben Pensión Básica Solidaria (PBS) de Invalidez o Aporte Previsional Solidario (APS) de Invalidez.
    En total, más de 2 millones 400 mil personas reciben la PGU o los beneficios solidarios de invalidez mencionados, pagos que son realizados por el IPS a través de diversas modalidades como depósitos bancarios u otros.
    Desde febrero próximo también se incrementarán los valores de las llamadas Pensión Inferior y Pensión Superior, las cuales sirven como parámetros de referencia para determinar qué personas con pensión acceden al monto completo de la PGU y a quienes les corresponde un monto parcial del beneficio.
    Cabe mencionar que todos los años el IPS realiza múltiples acciones para facilitar a las personas el acceso a la PGU, como notificaciones periódicas directas a quienes cumplen los requisitos y el plan territorial “PGU en tu barrio”, entre otras, lo que ha incidido en la enorme cobertura que tiene este beneficio a nivel nacional.
    ¿Cómo solicitar la Pensión Garantizada Universal?
    La PGU se puede solicitar, a partir de los 65 años y cumpliendo un conjunto de requisitos, en el sitio www.chileatiende.cl, mediante un sistema de videoatención disponible en el mismo sitio web, y también en las 202 sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social en todo el país. Además, puede solicitarse en municipios en convenio con el IPS.
    Hay que recordar que a la Pensión Garantizada Universal también podrían acceder las personas de 65 años y más que aún siguen trabajando, siempre que cumplan con todos los demás requisitos.
    Una condición previa a la solicitud del beneficio es que la persona esté inscrita en el Registro Social de Hogares, dado que desde ahí se obtienen algunos antecedentes para realizar la evaluación.
    Para consultas sobre el beneficio, están disponibles las redes sociales de ChileAtiende en X, Facebook e Instagram y el Call Center 101.