RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

CONSEJOS PRÁCTICOS

OLAS DE CALOR: CONSEJOS PARA REFRESCAR LA HABITACIÓN Y DORMIR MEJOR EN NOCHES SOFOCANTES

OLAS DE CALOR CONSEJOS PARA REFRESCAR LA HABITACIÓN Y DORMIR MEJOR EN NOCHES SOFOCANTES
  • Las altas temperaturas están provocando noches cada vez más calurosas que afectan al ciclo de sueño de las personas, ante ello expertos de IKEA y Somno recopilaron las principales recomendaciones para favorecer un buen descanso.  
 
 

 
Santiago, enero 2025.- En las últimas semanas se han hecho cada vez más comunes las alertas por olas de calor a lo largo del país, en un verano que todavía tiene mucho por delante. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres ha declarado incluso Alerta Roja debido a los eventuales impactos de las altas temperaturas en diversas regiones.
 
A raíz de estos escenarios extremos, muchas personas buscan alternativas para evitar el insomnio por calor y mejorar la calidad del descanso. Según los expertos de la Clínica del Sueño, Somno, la temperatura ideal para descansar de manera reparadora se encuentra entre los 18°C y 21°C. “El calor puede afectar nuestro sueño de múltiples formas.  Dentro de las grandes posibilidades es que dificulte el inicio del sueño, ya que la baja en la temperatura corporal necesaria para dormir es un elemento fundamental desde el punto de vista fisiológico”, explica Álvaro Vidal, neurólogo especialista en sueño de la Clínica Somno.
 
Alcanzar esta meta puede parecer un desafío en días de calor extremo, pero con algunas herramientas y ajustes, es posible transformar el dormitorio en un espacio más fresco y confortable.
 
En esta línea, IKEA, la marca sueca de muebles y decoración, también destaca la importancia de adaptar y equipar el dormitorio para poder descansar. El Core Area Manager de IKEA Chile, Javier Grez, sostiene que “es clave para el buen dormir que podamos preparar los espacios de la casa, de acuerdo con las necesidades de cada temporada. Por ello, para estas noches de calor, desde IKEA presentamos alternativas pensadas en mejorar el bienestar de las personas y aportar a tener una buena noche de descanso, sumando ajustes simples a través de diferentes elementos”.
 
Almohadas que no necesitas dar vuelta
 
Elegir la almohada adecuada puede marcar una gran diferencia, tanto para mantener una buena postura al dormir, como para procurar que su composición no aporte más calor. “Con nuestros modelos de almohada KLUBBSPORRE, las personas pueden disfrutar de una noche fresca gracias a que cuentan con una capa de gel, que ofrece una superficie fresca y lisa que ayuda a mantener una temperatura agradable durante toda la noche”, explica Javier Grez.
 
También destacan para noches de calor las almohadas KVAERNVEN, diseñadas con un dibujo de panal que regula la temperatura de manera ergonómica. Ambas opciones aseguran una experiencia refrescante, sin la necesidad de darles la vuelta constantemente.
 
 
Sábanas: el secreto para noches frescas
 
La ropa de cama juega un papel crucial para mantenerse fresco. Es así que el neurólogo señala que “el calor puede llevar a sudoración nocturna, lo cual genera incomodidad, irritación y, por supuesto, un aumento de los micro despertares espontáneos que distorsionan la estructura normal del sueño”.
 
Una opción que ofrece IKEA para disminuir este factor son las sábanas ULLVIDE, que combinan algodón y lyocell, no solo son suaves al tacto, sino que también son altamente transpirables y absorbentes, lo que permite eliminar la humedad, garantizando un descanso más seco y cómodo.
 
Se trata de telas que ayudan a controlar la temperatura corporal. Mientras el algodón y el lyocell transportan la humedad fuera del cuerpo, el lino destaca por ser transpirable y conductor del calor, adaptándose tanto al invierno como al verano.
 
Cubrecolchones refrescantes
 
Los cubrecolchones, como los modelos ROSENVIAL, son otra herramienta indispensable para un descanso reparador en noches de calor. Estos incluyen materiales termorreguladores que evitan la sensación de piel pegajosa y aseguran una buena circulación del aire. Además de proteger el colchón y alargar su vida útil, actúan como un aislante térmico, contribuyendo a un ambiente fresco y cómodo.
 
Cortinas: regula la luz y el calor
 
Las cortinas blackout son esenciales para quienes buscan mantener su dormitorio fresco, ya que no solo bloquean la luz solar, sino que también ayudan a aislar el calor, permitiendo que las habitaciones se mantengan frescas durante el día.
 
“Tratar de producir un aislamiento de la temperatura o del calor extremo durante las tardes es muy relevante. Ocupar cortinas blackout o mantener cerradas las cortinas, es una buena opción para evitar que el calor directo impacte”, explica el experto de Clínica Somno.
 
Por su parte, el ejecutivo de IKEA destaca que “combinar diferentes capas de cortinas en las ventanas puede mejorar aún más el aislamiento térmico y evitar que las altas temperaturas afecten tus espacios”.
 
Otros consejos prácticos
 
Para completar tu estrategia contra el calor, considera tener en tu velador una botella de agua fría para hidratarte durante la noche. También puedes usar compresas o guateros de gel fríos en la cama antes de acostarte, o un rociador de agua para humedecer ligeramente los textiles.
 
Finalmente, los purificadores de aire como el STARKVIND pueden aportar a mejorar la calidad del aire eliminando partículas contaminantes que pueden generar alegrías, irritación respiratoria y congestión nasal, perjudicando el descanso.

SIGUE LAS RECOMENDACIONES DE HUAWEI PARA CUIDAR TUS EQUIPOS TECNOLÓGICOS EN VERANO

SIGUE LAS RECOMENDACIONES DE HUAWEI PARA CUIDAR TUS EQUIPOS TECNOLÓGICOS EN VERANO

 
  • Las altas temperaturas, humedad, arena y sudor podrían ser enemigos de los smartphones, smartwatches, audífonos y otros accesorios. Para evitar daños y disfrutar de tus dispositivos sin inconvenientes, una experta en tecnología comparte consejos prácticos que te ayudarán a protegerlos en tus vacaciones. 

 

Lunes, 6 de enero de 2025. ¿Montaña, ​ playa o ciudad?, ¿deportes acuáticos o los que pueden realizarse en la tierra? Luego de las fiestas de fin de año, para muchos llegan las tan anheladas vacaciones o escapadas de fin de semana para disfrutar del sol y relajarse. Sin embargo, donde quiera que estemos, la tecnología siempre nos acompaña, ya sea para sacar una foto, escuchar música o disfrutar de un videojuego en el celular. 

En este contexto, lo peor que podría suceder es quedarse sin batería o que los equipos electrónicos sufran daños debido a factores como altas temperaturas, humedad, arena o sudor. Para evitar estos inconvenientes, es importante seguir ciertas recomendaciones que nos permitan disfrutar plenamente de esta época del año sin contratiempos.

“El verano y las altas temperaturas pueden ser un desafío para nuestros dispositivos tecnológicos. Por eso, es fundamental evitar exponerlos directamente al sol durante períodos prolongados. El calor excesivo puede dañar componentes internos como la batería y la pantalla, lo que reduce la vida útil y puede generar fallas irreversibles” señala la PR Director de Huawei Device Chile, Josefa Bernales. 

Según la experta, una de las mejores prácticas es guardar los dispositivos en lugares sombreados que estén libres de altas temperaturas. Otro aspecto importante a considerar son las carcasas y fundas, que, aunque protegen de golpes, dependiendo de su material pueden acumular calor. En este sentido, aconseja: “Para cargar el teléfono y mejorar la ventilación es recomendable retirar la carcasa. También es conveniente hacerlo si el dispositivo se sobrecalienta”.

Tips específicos por tipo de producto

Smartphones

Un error muy común es cargar el celular mientras se hace uso de él. De acuerdo a la vocera, esta práctica puede producir sobrecalentamiento de la batería y acortar su vida útil. “Es mejor cargar el móvil cuando no lo estás usando o cuando lo usas para tareas ligeras, como por ejemplo enviar un WhatsApp o revisar una notificación”, detalla. 

Por otro lado, quedarse sin batería puede ser un gran inconveniente, por lo que muchos recurren a baterías externas o power banks. Sin embargo, estas suelen generar más calor que la carga tradicional con cable. Para minimizar riesgos, se sugiere evitarlas en días muy calurosos o utilizarlas en ambientes frescos. Además, es relevante prestar atención si el teléfono se calienta más de lo habitual al cargarse de esta manera.

 

Smartwatches

La arena es, al igual que el agua y el aceite, enemiga de la tecnología. Sin embargo, cada vez hay más opciones para proteger los dispositivos electrónicos. En el caso de los relojes inteligentes, se pueden utilizar protectores de pantalla para evitar rayaduras y fundas que incrementen su durabilidad.

Audífonos

La limpieza es fundamental para prolongar la vida útil de los audífonos, especialmente debido al sudor, que puede ser corrosivo. Los audífonos intrauditivos, es decir los que se introducen en el oído, son particularmente vulnerables a la humedad y al sudor. Para mantenerlos en buen estado es clave limpiarlos con un paño suave y seco después de actividades físicas o exposiciones al calor. Además, es importante guardarlos en su estuche correspondiente cuando no estén en uso.

Si los audífonos no son resistentes al agua, lo más recomendable es mantenerlos alejados de piscinas, playas y duchas para evitar daños. Un cuidado adecuado puede marcar la diferencia en su desempeño y durabilidad. Todos los audífonos de Huawei cuentan con la protección IP54, lo que significa que son resistentes a salpicaduras de agua, sudor y polvo, especialmente para estos días de verano. Además, cuentan con dos años de garantía.

Huawei Care: Protección y beneficios exclusivos para tus dispositivos

Huawei Care te ofrece la tranquilidad de mantener tus dispositivos protegidos frente a imprevistos y en óptimas condiciones. Con repuestos originales y garantía vigente, la marca asegura calidad y confianza en cada servicio.

  • HUAWEI Mate X6: 50% de descuento en reemplazo de batería por 12 meses y 2 cambios de mica al año gratis.
  • HUAWEI nova 13 Series y HUAWEI Pura 70 Pro: 3 meses de protección gratuita contra accidentes.
  • HUAWEI FreeBuds Pro 4: 50% de descuento con Loss Care.

Todos estos servicios son parte de la campaña especial Año Nuevo Huawei Care, con un 40% de descuento en opciones como garantía extendida, protección de pantalla, Loss Care y más, hasta el 31 de enero. Visita el siguiente enlace para más información: 

https://consumer.huawei.com/cl/support/huawei-care/.

CÓMO PROTEGER TUS ALIMENTOS DURANTE LOS DÍAS CALUROSOS

CÓMO PROTEGER TUS ALIMENTOS DURANTE LOS DÍAS CALUROSOS

Consejos para celebraciones seguras al aire libre: 

  • Con las altas temperaturas, es clave asegurarnos de consumir alimentos de manera adecuada para cuidar nuestra salud. Expertos de Aramark comparten cinco consejos prácticos para disfrutar del verano y proteger a tu familia.


Llegó la temporada de paseos y celebraciones de fin de año, muchas de ellas incluyen no sólo entretención, sino también alguna comida al aire libre. Para que el panorama sea perfecto es importante prevenir ciertos riesgos que conlleva el consumo de alimentos en días de altas temperaturas, sin un adecuado manejo. El calor favorece la proliferación de bacterias, pero con algunos cuidados fáciles de seguir, puedes prevenir para mantener tus alimentos frescos y seguros. 

“Para disfrutar con seguridad, es fundamental seguir estos consejos sencillos pero efectivos. La clave está en la prevención: lavarse siempre bien las manos, cocinar los alimentos a las temperaturas adecuadas y mantener la cadena de frío. Estos hábitos marcan la diferencia para cuidar tu salud y la de los tuyos”, explicó Erica Carevic, Gerente de Health, Safety, Enviroment & Quality (HSEQ) de Aramak Chile. 

Cinco consejos para un verano seguro: 

  1. Higiene: el primer paso para cuidar tus alimentos.

Todo comienza con las manos limpias. Lava tus manos con agua y jabón por lo menos 40 segundos, antes de preparar alimentos y después de tocar productos crudos. También asegúrate de limpiar y desinfectar utensilios, superficies, trapos y esponjas con regularidad.

  1.  Cocción segura: elimina riesgos con la temperatura adecuada.

¿Sabías que el pollo debe alcanzar al menos 74°C para ser seguro? Cocinar bien carnes, pescados, mariscos y huevos es clave para eliminar microorganismos dañinos. Y aunque el sushi y los ceviches son deliciosos, es mejor evitarlos durante las olas de calor.

  1. Refrigeración: no dejes que el calor arruine tus alimentos.

Refrigera tus alimentos a 4°C o menos y nunca los dejes fuera del frío por más de dos horas (o una hora si hace mucho calor). ¿Descongelaste algo? No lo vuelvas a congelar, es más seguro cocinarlo de inmediato.

  1. Evita la contaminación cruzada.

Mantén separados los alimentos crudos de los cocidos, tanto al preparar como al guardar. Usa utensilios diferentes en el uso de alimentos crudos y cocidos, (Ejemplo Cuchillos).

  1. Cuida el agua que usas.

Utiliza agua potable para lavar, cocinar y beber. Si el agua no es segura, debes hervirla o usar agua embotellada.