RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

PROYECTO DE SUBSIDIO AL DIVIDENDO ES DESPACHADO A LEY POR LA SALA DE LA CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS

PROYECTO DE SUBSIDIO AL DIVIDENDO ES DESPACHADO A LEY POR LA SALA DE LA CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS

  • Subsecretaria Berner: “Estamos permi endo que sean las familias quienes se beneficien de una menor tasa, que esperamos baje más de los 60 puntos base que es pula el proyecto dada la garan!a estatal asociada”.

 


Este lunes 19 de mayo, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputadas aprobó las modificaciones realizadas por el Senado al proyecto de ley que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas (bole"n n° 17368-05) y despachó a Ley la inicia-va por 129 votos a favor y 1 abstención. El proyecto -ene como propósito generar un efecto reac-vador en el sector inmobiliario y de la construcción, además de impulsar la inversión y el empleo, y facilitar el acceso a la vivienda, en complemento al Plan de Emergencia Habitacional y otras medidas en la materia, impulsadas por el Ejecu-vo.

La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, agradeció el apoyo de los parlamentarios en la aprobación del proyecto en el Congreso: “Estamos permi-endo que sean las familias quienes se beneficien de una menor tasa, que esperamos baje más de los 60 puntos base que es-pula el proyecto dada la garan"a estatal asociada, por hasta 60% del valor de la vivienda”, sostuvo. 

También valoró las modificaciones y mejoras integradas al Programa de Recuperación Produc-va Regional: “Los ajustes incorporados a este programa durante la tramitación del proyecto permi-rán que este beneficio se aplique con claridad en una o más regiones que lo requieran, según sus dis-ntas necesidades y que jus-fiquen el uso de medidas de reac-vación produc-va, como podría ser un desastre natural”, agregó.

La propuesta -que cursaba su tercer trámite y contaba con urgencia discusión inmediata- otorga un subsidio de hasta 60 puntos base a la tasa de interés para créditos hipotecarios en conjunto con una garan"a estatal. Ambos beneficios compar-rán los requisitos de acceso con el objeto de que, entre ambos instrumentos, se logre alcanzar una reducción total de la tasa de interés a un mayor al monto del subsidio.

El proyecto entregará hasta 50.000 subsidios a personas naturales que cumplan ciertos criterios, como que se trate de la primera venta del inmueble, el valor de la vivienda no debe superar las 4.000 UF. Y se establece un cupo reservado de 6.000 subsidios para las primeras viviendas de hasta 3.000 UF para beneficiarios del DS01 y DS19.

Asimismo, la inicia-va crea una nueva garan"a estatal con cobertura de hasta el 60% del valor de la vivienda (que se compara con la garan"a previa del 10% vigente hasta diciembre 2024), otorgada en conjunto con el subsidio a la tasa antes mencionado. La duración de la garan"a será equivalente a la mitad del plazo del crédito, con un máximo de 15 años, y con un piso de 5 años.

Cabe destacar que la Comisión de Hacienda del Senado realizó ajustes para establecer una mayor claridad en las condiciones para aplicar el Programa de Garan"as de Recuperación Produc-va Regional, además de incorporar la revisión anual por parte de los Ministerios de Hacienda y Economía, Fomento y Turismo de variables a nivel regional asociadas con empleo, ingresos, inversión, o la ocurrencia de desastres naturales, entre otros, que jus-fiquen medidas de reac-vación produc-va en alguna región del país. 

El Programa de Garan"as de Recuperación Produc-va Regional, al alero del FOGAES, actúa como un mecanismo de largo aliento para apoyar la reac-vación de regiones rezagadas, par-endo por la Región del Biobío con el fin de atenuar los impactos por el cierre de Huachipato.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Imprimir   Correo electrónico