RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

RENGO

RENGO CELEBRA EL RETORNO DE SU FIESTA DE LA VENDIMIA

WhatsApp Image 2025 03 25 at 16.55.21 aaaaaaaaaaaaaaaa

 


 

Tras cinco años de ausencia, la comuna de Rengo anunció oficialmente la XIX Versión de la Vendimia Rengo Valle del Cachapoal 2025, un evento que promete recuperar el esplendor de su tradición vitivinícola y cultural. El lanzamiento se realizó este lunes 24 de marzo en el Municipio, confirmando que la fiesta se desarrollará el viernes 4 y sábado 5 de abril en la Plaza de Armas, con entrada gratuita y actividades para toda la familia.  

 

RENGO CELEBRA EL RETORNO DE SU FIESTA DE LA VENDIMIA 1111111111111111

 

Artistas estelares y diversidad de experiencias

El escenario principal reunirá a figuras como Entremares, Carmencita Valdés, Los Vásquez, Pastelito de Chile y Zúmbale Primo, quienes animarán las noches con música en vivo. Además, el evento contará con:  

- 6 candidatas a Reina de la Vendimia, en una elección que realzará el folclore local.  

- Más de 220 stands de emprendedores, ofreciendo gastronomía tradicional, food trucks, cerveza artesanal, repostería y artesanías.  

- 20 stands de viñas locales, destacando la producción del Valle del Cachapoal.  

 

RENGO CELEBRA EL RETORNO DE SU FIESTA DE LA VENDIMIA

 

El alcalde Enrique del Barrio, expresó en la ceremonia: “Tras cinco años, recuperamos esta fiesta que es un símbolo de nuestra identidad, al igual como lo hicimos con la piscina municipal. Con rigor y cuidado, queremos que esta edición esté a la altura de nuestros vecinos y visitantes. Invito a todos a vivir esta fiesta del vino, de la música, las tradiciones  y la unión comunitaria". 

La Vendimia Rengo 2025 no solo busca consolidarse como un atractivo turístico, sino también reactivar la economía local y fortalecer el orgullo renguino. Con una programación que combina tradición y modernidad, la comuna aspira a superar las expectativas, recordando su histórico vínculo con la viticultura y celebrando su patrimonio cultural.

RENGO INAUGURA PRIMEROS POSTES INTELIGENTES DE SEGURIDAD EN LA REGIÓN

RENGO INAUGURA PRIMEROS POSTES INTELIGENTES DE SEGURIDAD EN LA REGIÓN3

 


 

La comuna de Rengo ha dado un paso significativo en la mejora de la seguridad pública al instalar los primeros postes inteligentes de la región. Este avance, fruto de la colaboración entre el Municipio y la Subsecretaría de Prevención del Delito, busca ofrecer a los vecinos nuevas herramientas para enfrentar posibles situaciones de emergencia.

En total, se han instalado 5 nuevos pórticos de vigilancia, que corresponden a postes inteligentes equipados con tecnología de última generación. Cada uno de estos postes cuenta con cámaras de seguridad 360°, tótems informativos, parlantes, botón de pánico y energía solar, lo que les permite funcionar de manera autónoma y eficiente. Los dispositivos están conectados las 24 horas al sistema de tele vigilancia de la Dirección de Seguridad Pública.

 

RENGO INAUGURA PRIMEROS POSTES INTELIGENTES DE SEGURIDAD EN LA REGIÓN

 

El Alcalde de Rengo, Carlos Soto González, destacó la importancia de este proyecto para la seguridad de la comunidad. “Los postes inteligentes sirven para muchas cosas y están ubicados en lugares estratégicos de la comuna, como la Plaza de Armas, frente al Hospital, en la intersección de calle Democracia con Arturo Prat, en el Mercado y en la zona de los Liceos, en el sector oriente. Esto significa que los vecinos podrán tener una alternativa de buscar ayuda si es necesario”, explicó la máxima autoridad renguina.

Además, el alcalde adelantó que esta iniciativa no se detiene en estos cinco postes, ya que Rengo ha obtenido un nuevo proyecto para la instalación de tres postes adicionales en zonas rurales, para los sectores de Rosario, Lo de Lobos y Esmeralda. También destacó la llegada de tres motos para fortalecer el patrullaje mixto entre funcionarios municipales y Carabineros.

 

RENGO INAUGURA PRIMEROS POSTES INTELIGENTES DE SEGURIDAD EN LA REGIÓN1

 

Por su parte, Jacqueline Pizarro, Directora de Seguridad Pública Municipal, resaltó el enfoque participativo de la estrategia de seguridad. “Hemos avanzado en trabajar la seguridad desde lo más participativo, involucrando a la comunidad y creando entornos más seguros. Además, próximamente instalaremos un botón de pánico digital en los locales comerciales del centro, que estará conectado directamente con la Central de Televigilancia”, indicó Pizarro.

La instalación de estos postes inteligentes forma parte de una serie de medidas implementadas por el Municipio para fortalecer la seguridad en la comuna y conectarla con la tecnología al servicio de la comunidad.

GOBERNADOR REGIONAL INAUGURA MULTICANCHA EN COMUNA DE RENGO

GOBERNADOR REGIONAL INAUGURA MULTICANCHA EN COMUNA DE RENGO 1

“Felicitaciones a los dirigentes y sobre todo a los vecinos que han hecho un trabajo colaborativo que da estos resultados”, manifestó Pablo Silva Amaya.


 

En el sector Las Pataguas de la comuna de Rengo, el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya  lideró la  ceremonia de inauguración de una multicancha techada, construida gracias a recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local, (FRIL) del Gobierno Regional.

El proyecto, esperado por la localidad de Las Pataguas,  permitió recuperar un espacio público y según relatan los vecinos y vecinas del lugar,  hoy es un espacio muy concurrido por niños, jóvenes y adultos que practican algún deporte o actividad física.

Al respecto, la tesorera del Junta de Vecinos, María José Ahumada manifestó que “es un logro muy importante, es el proyecto más grande que hemos visto acá. Hay muchos jóvenes que ya lo están ocupando,(…) jóvenes que están estudiando y vienen a jugar en la noche y un grupo de mujeres que también están entrenando, es importante para nosotros que se le esté dando el uso que se quería”.

 

En específico, el proyecto contempló la construcción de la cubierta  y la multicancha de hormigón, además de luminarias, evacuación de aguas lluvias, además de otras obras complementarias, lo que significó una inversión de 105 millones de pesos.

 

GOBERNADOR REGIONAL INAUGURA MULTICANCHA EN COMUNA DE RENGO 2

 

Para el Gobernador Regional Pablo Silva Amaya, estas obras responden a requerimientos y necesidades de la comunidad de contar con espacios públicos seguros y bien acondicionados, por lo que expresó sus “felicitaciones a los dirigentes y sobre todo a los vecinos que han hecho un trabajo colaborativo  y que da estos resultados”

 

 Además indicó que "quiero destacar el trabajo que hemos hecho con la Municipalidad de Rengo, de estrechar lazos de un  trabajo colaborativo en el cual  nos  presentan proyectos, nosotros los financiamos y luego ellos lo ejecutan como corresponde y eso permite estos beneficios y que vaya mejorando la calidad de vida de la comunidad”.

 

En esa línea, el alcalde de Rengo, Carlos Soto explicó que “es un proyecto maravilloso, una cancha muy bien hecha y siempre que uno entrega un beneficio en sectores que están más apartados del centro de la ciudad reviste una importancia mayor, por eso quiero agradecer al Gobierno Regional, por haber tomado este proyecto, financiarlo y acompañar a los vecinos”.

MUNICIPIO DE RENGO SIGUE APOYANDO A VECINOS QUE SUFRIERON DAÑOS TRAS EL PASADO TEMPORAL DE VIENTO

MUNICIPIO DE RENGO SIGUE APOYANDO A VECINOS QUE SUFRIERON DAÑOS TRAS EL PASADO TEMPORAL DE VIENTO 2


El Alcalde de Rengo Carlos Soto González, informó que en las últimas horas se recibieron mil planchas de zinc por parte de Senapred O’Higgins, ante lo que dispuso su inmediato reparto.

Durante el último episodio de lluvia y viento, la central de emergencia de Seguridad Pública  recibió un total de 476 solicitudes de vecinos que sufrieron daños de diversa categoría. En ese sentido, el municipio dispuso el despliegue de más de 20 asistentes sociales que fueron certificando cada una de las emergencias, para luego gestionar a nivel regional la solicitud de ayuda.

“Hemos podido atender con recursos propios un altísimo porcentaje de solicitudes, pero aún nos faltan familias que esperan esta ayuda, es por eso que hemos dispuesto tras la llegada de la ayuda de Senapred el reparto inmediato de esta, para lo cual estamos usando 5 camiones municipales que van con apoyo de asistentes sociales para poder llegar a cubrir los casos faltantes”.

MUNICIPIO DE RENGO SIGUE APOYANDO A VECINOS QUE SUFRIERON DAÑOS TRAS EL PASADO TEMPORAL DE VIENTO 1

El Alcalde de Rengo indicó que “para nosotros esta gestión es urgente ante la nueva Alerta Preventiva que levantó Senapred ante la presencia de vientos y tormentas eléctricas”.

Cabe recordar que las solicitudes recibidas durante la emergencia en Rengo son de sectores rurales como: San Jorge, Lo de Lobos, El Cerrillo, Esmeralda, Los Choapinos, Chanqueahue. En tanto que para la zona urbana se registraron en su mayoría en El Naranjal, Las Torres y La Isla.

DESPLIEGAN OPERATIVO DE SALUD EN TERRENO EN PLAZA DE ARMAS DE RENGO

DESPLIEGAN OPERATIVO DE SALUD EN TERRENO EN PLAZA DE ARMAS DE RENGO

 

  • Con la participación de SAMU O’Higgins, Hospital de Rengo y CESFAM Rienzi Valencia.

 


 

Rengo, lunes 22 de mayo de 2023.- Con el objetivo de mantener una mayor vinculación con la comunidad de Rengo, tres instituciones del sector salud se apostaron en plena Plaza de Armas para entregar información y realizar diversos operativos en beneficio de los usuarios. Se trata de SAMU O’Higgins, Hospital de Rengo y CESFAM Rienzi Valencia, los que realizaron un Operativo de Salud en Terreno el pasado viernes, que se repetirá el 26 de mayo y 2 de junio.

 

“Es importantísimo acercar los distintos servicios de salud a la población y por eso la colaboración entre las instituciones es fundamental”, señaló el director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, quien además extendió la invitación para las próximas semanas: “Invitamos a toda la comunidad a que se acerquen el próximo viernes 26 de mayo, y viernes 2 de junio, a partir de las 11.00 am, a esta actividad que se replicará en coordinación con la Municipalidad de Rengo”.  

 

SAMU

Junto a su director, Osvaldo Pontigo, un equipo del SAMU O’Higgins instaló dos demostraciones de Reanimación Cardio Pulmonar o RCP para educar a los transeúntes en este procedimiento de emergencia que puede salvar la vida de una persona que ha dejado de respirar o latir. Cristián Alegría, Enfermero Reanimador SAMU O’Higgins mencionó que el interés por aprender de esta técnica cruza todas las edades, “Es importante que las personas estén bien informadas sobre cómo aplicar una adecuada reanimación, la cantidad de compresiones y saber reconocer a un paciente que está sufriendo un paro cardiorrespiratorio”, agregó. 

 

Vacúnate con la Dupla

En el marco de la Campaña del Ministerio de Salud, Vacúnate con Dupla, un equipo del CESFAM Rienzi Valencia atendió a decenas de personas que hicieron fila para administrarse las vacunas contra el Covid19 y la Influenza. Ambas vacunas disminuyen los riesgos de muerte por enfermedades respiratorias y su aplicación simultánea no tiene contraindicaciones por lo que la autoridad sanitaria recomienda la colocación de ambas, considerando los cuidados de siempre: beber mucho líquido y evitar hacer fuerza con los brazos. 

 

Dadores de Sangre

Por su parte, el Hospital de Rengo estuvo presente con parte del equipo de la Unidad de Transfusión de Sangre, quienes aprovecharon el dispositivo para sensibilizar a la población sobre la importancia de donar sangre de forma altruista, considerando que cualquier persona puede necesitar dadores. “En Chile no existe cultura de donación de sangre y no se valora como algo fundamental para el bienestar de la población”, señaló Alejandra Ortuzar, Tecnóloga Médica del recintoasistencial, quien además hizo un llamado a tomar conciencia sobre este tema, y prepararse para el próximo 14 de junio que se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre 2023

 

Gestión de Horas Médicas

Finalmente, y como una forma de ir promoviendo el uso de tecnología en la experiencia de usuario, el Hospital de Rengo permitió a los transeúntes actualizar sus datos de contacto (nombre completo, dirección, y teléfono celular) para acceder a una nueva forma de reserva y confirmación de horas médicas, a través de WhatsApp. Lo anterior, busca optimizar la gestión de horas en los policlínicos adulto e infantojuvenil, utilizando tecnología al alcance de todos. “Si usted está a la espera de que el Hospital lo contacte, acérquese a actualizar los datos y de esta forma garantizar que podamos contactarlo por WhatsAPP”, sostuvo el director del Hospital de Rengo, Aldo Diez de Medina.

PRESIDENTE DE ALCALDES DE O’HIGGINS OFICIA A SEC POR LENTA REPOSICIÓN DE SERVICIOS ELÉCTRICOS EN LA REGIÓN

PRESIDENTE DE ALCALDES DE OHIGGINS OFICIA A SEC POR LENTA REPOSICIÓN DE SERVICIOS ELÉCTRICOS EN LA REGIÓN 1


 

El Alcalde de Rengo, Carlos Soto González, Presidente de la Asociación de Alcaldes de O’Higgins, llegó en compañía del Diputado Raúl Soto Mardones a las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, donde ingresaron un oficio solicitando la investigación del Plan de contingencia que tiene la CGE, ya que a cuatro días del fenómeno de viento y lluvia que afectó la zona central del país aún son 18 mil hogares que se encuentran sin servicio en la región.

El Alcalde de Rengo señaló que los perjuicios a los vecinos son cuantiosos. “A las molestias naturales de la falta de electricidad, se suman los perjuicios a miles de emprendedores que han visto cómo se han perdido las cadenas de fríos de muchos de sus productos en congeladoras que no pueden utilizar. Si a esto sumamos las necesidades del servicio por motivos de salud, vemos un servicio de CGE que obviamente no está a la altura de lo que necesitamos”.

Carlos Soto agregó que esta presentación en la SEC “la hago en nombre de todos los Alcaldes y concejales de la región, que deben seguir bregando con los problemas que nuestros vecinos nos ilustran a cada minuto por la falta del servicio eléctrico. Es por eso, que junto a este oficio presentaremos de manera colectiva un Recurso en Tribunales para que sea ahí donde se responda a nuestra comunidad”.

Por su parte, el Diputado Raúl Soto señaló que solicitarán desde el Parlamento al Presidente Boric “que se termine la concesión de CGE ya que el servicio que actualmente entrega es básico, de mala calidad y que ha quedado demostrado que no han podido dar respuesta rápida y oportuna en situación de emergencia. Asimismo, desde la Cámara debemos ser muy claros que no se debe permitir un alza en las tarifas eléctricas ya que durante esta emergencia hemos podido ver en plenitud las malas y lentas respuestas de las distribuidoras de energía eléctrica”.

La presentación del recurso en tribunales en representación de los alcaldes de O’Higgins se realizará el día miércoles 7 de agosto a mediodía.

CUATRO NUEVAS ESPECIALISTAS SE INCORPORAN AL HOSPITAL DE RENGO

CUATRO NUEVAS ESPECIALISTAS SE INCORPORAN AL HOSPITAL DE RENGO

Una médico cirujana, dos gineco-obstetras y una pediatra se sumaron al equipo médico del Hospital de Rengo, aumentando la dotación de especialistas y mejorando la oferta de horas médicas a la población de Rengo, y la microárea de la carretera de la fruta.


Rengo, 08 de mayo de 2023. Cuatro nuevas médicas iniciaron sus funciones en el Hospital de Rengo gracias al programa de devolución de becas de especialización denominado Período Asistencial Obligatorio (P.A.O). Para poder cursar su especialidad con una beca otorgada por el Estado, los profesionales adquieren el compromiso de devolver la beca como funcionarios médicos en un establecimiento del Servicio de Salud, por el doble del período que dura la formación como especialista.  De esta manera, la cirujana Daniela Caris se suma al equipo de cirujanos, las gineco-obstetras Paula Cortés y Francisca Villagra se adhieren al Servicio de Maternidad y la pediatra María Ignacia Lozano al Servicio de Pediatría del Hospital de Rengo

Al respecto el Director del Hospital, Aldo Diez de Medina manifestó su satisfacción sobre la llegada de las funcionarias, “uno de los grandes desafío de la salud pública es disminuir la brecha que existe entre las necesidades de salud y la capacidad que existe actualmente en los hospitales para responder oportunamente a esas necesidades, por lo tanto, la llegada de las tres especialista favorece tremendamente la oferta de horas médicas en las distintas actividades en las que estarán involucradas”, señaló el Director.

Maternidad

El Servicio de Maternidad contará ahora con siete especialistas, lo que permitirá no solo ajustar el desarrollo de la especialidad con nuevas prácticas, sino además aumentar la cobertura. En ese contexto, la jefa de Maternidad, Ginecóloga-obstetra Karen Rumante, señaló que la llegada de las Doctoras Cortés y Villagra implicará “más horas médicas de la especialidad, y además, mejor cobertura en horario inhábil ya que se incorporaron al sistema de turnos, lo que es una excelente noticia para el servicio y para la comunidad”.

La doctora Villagra, en tanto, expresó su alegría en poder desarrollar su primera experiencia profesional no formativa en el Hospital de Rengo. “Lo siento como un gran desafío, sobre todo porque es un hospital que responde a una realidad distinta a los hospitales donde viví mi formación, y eso es motivante. Hemos tenido una linda bienvenida y estoy muy entusiasmada”, agregó.

La doctora Rumante agregó que “las escuelas de Gineco-obstetricia en Chile tienen diferentes corrientes, y las doctoras vienen de la Pontificia Universidad Católica lo que nos permitirá tener una nueva visión de la especialidad, en beneficio del servicio y de nuestras pacientes” especificó.

Pediatría 

La pediatra María Ignacia Lozano es recién egresada de la especialidad. “Estoy con mucha energía y motivada. Me he llevado una muy buena impresión del Hospital y quiero aportar en que el Servicio de Pediatría sea aún más completo e integral. Tengo que agradecer al equipo de enfermería y el equipo técnico que me han recibido muy bien y han sido unos muy buenos primeros días. Feliz de comenzar esta nueva etapa y estar al servicio de la población de Rengo”, expresó la joven profesional.

En cuanto al impacto que significa para los usuarios del Hospital, el jefe del servicio de Pediatría, doctor Francisco Jiménez enfatizó sobre la ventaja que significa proyectar el trabajo con especialistas por un período de seis año y agregó, “la incorporación de la doctora Lozano viene a fortalecer el equipo actual y nos brinda la posibilidad de optimizar la atención de día en el policlínico de pediatría, además de su apoyo a la Unidad de Urgencias y a la hospitalización de pediatría”, señaló el especialista.

Con esto, la dotación médica del Hospital aumenta a 89 profesionales cubriendo las especialidades de anestesiología, cardiología, médico-quirúrgico, gastroenterología, medicina familiar, general e interna, neurología, ginecología obstétrica, imagenología, pediatría, psiquiatría adulto e infanto-juvenil, traumatología; además de las especialidades dentales, entre ellas cirugía dental, endodoncia, odontopediatría, ortodoncia, periodoncia, y rehabilitación oral.