RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

PORQUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SON LO MÁS PRECIADO: FISCALIZACIÓN DE TRANSPORTE ESCOLAR EN LA REGIÓN DE O'HIGGINS

PORQUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SON LO MÁS PRECIADO FIISCALIZACIÓN DE TRANSPORTE ESCOLAR EN LA REGIÓN DE OHIGGINS WhatsApp Image 2025 04 03 at 09.23.46

 


3 de abril de 2025 –La fiscalización del transporte escolar es fundamental para garantizar la seguridad de los estudiantes y prevenir accidentes viales. A través de operativos, se verifica que los vehículos y conductores cumplan con los requisitos legales y técnicos establecidos, como la inscripción en el Registro Nacional de Transporte Escolar, la licencia profesional del conductor y el estado adecuado de los vehículos. De esta manera, se protege a los niños y jóvenes que dependen del transporte escolar, asegurando un traslado seguro y confiable.

En un operativo reciente realizado por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, mediante al equipo de fiscalizadores ministeriales de la Región de O'Higgins, se detectaron irregularidades en el transporte escolar en las comunas de Coltauco y Peumo, lo cual activo los protocolos de fiscalización y suspensión del transporte. 

En Coltauco, específicamente en el sector Idahue, se descubrió que un bus de transporte escolar subsidiado no correspondía al titular registrado, sino a un reemplazo. El vehículo fue citado al Juzgado de Policía Local correspondiente debido a que el conductor no estaba inscrito en el Certificado Renastre, además de presentar un desperfecto en la luz delantera que no encendía, lo que constituye una infracción a la normativa de seguridad vial.

 

PORQUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SON LO MÁS PRECIADO FIISCALIZACIÓN DE TRANSPORTE ESCOLAR EN LA REGIÓN DE OHIGGINS WhatsApp Image 2025 04 03 at 09.23.47

 

Por otro lado, en la comuna de Peumo, se detectaron dos vehículos informales que no estaban inscritos en el Registro Nacional de Transporte Escolar (Renastre). Ambos vehículos fueron derivados al Juzgado de Policía Local correspondiente para su fiscalización. Además, se observó que uno de los buses escolares circulaba con un conductor que no poseía la licencia profesional requerida para este tipo de servicio, por lo que el bus fue puesto a disposición de Carabineros. A su vez, el vehículo tenía la revisión técnica vencida, motivo por el cual fue retirado de circulación por personal policial.

PORQUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SON LO MÁS PRECIADO FIISCALIZACIÓN DE TRANSPORTE ESCOLAR EN LA REGIÓN DE OHIGGINS seremiLa Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González Urzúa, reiteró su compromiso con la seguridad en el transporte escolar y anunció que continuará con estos operativos de fiscalización en toda la región para asegurar el cumplimiento de las normativas que rigen este servicio. La autoridad del transporte regional manifestó que: “Estas acciones forman parte del esfuerzo constante por proteger a los estudiantes y la comunidad, y garantizar que el transporte escolar cumpla con todos los requisitos necesarios para operar de manera segura y legal. Nuestros niños y niñas son vulnerables al entorno, por lo cual los adultos debemos velar por su seguridad y ante cualquier irregularidad y/o duda sobre el transporte escolar, pueden solicitar información en www.transporteescucha.cl e instruirse sobre la normativa en www.fiscalización.cl”. 

Los vehículos de transporte escolar deben:

  1. Estar inscritos en el Registro Nacional de Transporte Escolar (RENASTRE), lo que se puede verificar en www.mtt.gob.cl o www.fiscalizacion.cl.
  2. Si transporta a más de 5 niños de preescolar, el conductor debe ir acompañado de un adulto.
  3. Tener al día la documentación (certificado RENASTRE, revisión técnica, certificado de emisiones, permiso de circulación y seguro obligatorio), y llevarla dentro del vehículo.
  4. El certificado RENASTRE debe incluir los nombres de los conductores autorizados y, si corresponde, de los adultos acompañantes.
  5. Contar con cinturones de seguridad si es del año 2007 o posterior.
  6. No es obligatorio que el vehículo sea de color amarillo, puede ser blanco dependiendo del peso y año de inscripción.
  7. Estar identificado con un letrero "Escolares" y una luz estroboscópica o cinta retro reflectante, según el peso del vehículo.
  8. La capacidad máxima de niños debe estar indicada en el vehículo y no exceder la capacidad del Certificado de Revisión Técnica.
  9. Todos los asientos deben estar orientados hacia adelante.
  10. La antigüedad máxima del vehículo es de 16 años, excepto en algunas regiones (XV, I y XII) donde es de 18 años, y en áreas rurales puede ser de hasta 18 o 22 años, según el peso del vehículo.
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Imprimir   Correo electrónico