RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

ENVÍO DE SMS, CONTACTO DIRECTO CON FAMILIAS Y REPORTES AUTOMÁTICOS DE AUSENTISMO: LAS 15 PROPUESTAS DE LA MESA DE EXPERTOS PARA PREVENIR LA DESERCIÓN ESCOLAR

EDUCACIÓN Visto: 1306

ENVÍO DE SMS CONTACTO DIRECTO CON FAMILIAS Y REPORTES AUTOMÁTICOS DE AUSENTISMO LAS 15 PROPUESTAS DE LA MESA DE EXPERTOS PARA PREVENIR LA DESERCIÓN ESCOLAR 2

Actualmente en el país existen más de 186 mil niños, niñas y jóvenes de entre 5 y 21 años que no han completado su educación escolar y no asisten a un establecimiento educacional. Esta preocupante cifra podría aumentar a 267.822 según proyecciones del Ministerio de Educación, producto de la interrupción de clases presenciales y otros factores causados por el Coronavirus.

Para abordar esta situación, el Mineduc conformó un grupo de trabajo transversal de expertos y académicos, quienes tras un mes y medio elaboraron un documento con 15 propuestas que tienen como objetivo detectar oportunamente el riesgo de la exclusión escolar, proveer a los establecimientos educacionales herramientas concretas que los ayuden en la retención y medidas para la reinserción de los alumnos que ya se encuentran fuera del sistema. 

El trabajo realizado durante este período se centra, fundamentalmente, en dar recomendaciones para garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes que presentan mayores riesgos de desconexión con su proceso de aprendizaje y que podrían no volver a reintegrarse a clases en modalidad presencial cuando se retomen las actividades académicas.  

El Seremi de Educación, Felipe Muñoz señaló con respecto a esto que “ En la región de O´Higgins el año  2019 habían 8.378 desertores del sistema, y según proyecciones del Mineduc este número podría llegar a 12.596 niños, niñas y jóvenes fuera del sistema escolar a consecuencia de la pandemia de Covid-19, cifra que podremos evidenciar una vez que los niños regresen a clases presenciales una vez que las condiciones sanitarias lo permitan".  

ENVÍO DE SMS CONTACTO DIRECTO CON FAMILIAS Y REPORTES AUTOMÁTICOS DE AUSENTISMO LAS 15 PROPUESTAS DE LA MESA DE EXPERTOS PARA PREVENIR LA DESERCIÓN ESCOLARLas propuestas se agrupan en cinco grandes temas: 

  1. Generar un relato común sobre las trayectorias escolares positivas y el rol de los adultos responsables.
  2. Generar condiciones para que los distintos actores del sistema escolar puedan realizar un trabajo autónomo y activo en promover trayectorias escolares positivas.
  3. Fortalecer sistemas de detección oportuna de estudiantes en riesgo de exclusión escolar y apoyar a la comunidad educativa en su uso.
  4. Fortalecer el trabajo en red para enfrentar la multicausalidad de la exclusión escolar, tanto en tiempos de clases a distancia como presenciales.
  5. Fortalecer programas existentes de reinserción, reingreso y retención escolar.

Principales medidas: 

Las propuestas elaboradas por la mesa de expertos esperan que en su conjunto puedan garantizar trayectorias escolares positivas para todos y cada uno de los estudiantes, reduciendo el abandono escolar y mejorando dimensiones de inclusión y equidad. 

Es importante recalcar que la inasistencia física a clases en un factor relevante que perjudica no solo los aprendizajes, sino el grado de conexión del establecimiento con sus estudiantes y familias, además de afectar la sociabilización de los alumnos con sus compañeros y con la comunidad escolar en general.

Integrantes de mesa técnica

Magdalena Vergara, Directora Ejecutiva de Acción Educar.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Imprimir
RANCAGUATV
RANCAGUATV