RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

logos gobiertno en rancaguatv 2

RANCAGUATV™ Medio de comunicación social digital, se ha adjudicado el Concurso de Fondos de Medios de Comunicación Social Regional, versión medio tradicional digital 2023, que realiza el Ministerio Secretaría General de Gobierno, región del Libertador Bernardo O'Higgins y el honorable Consejo Regional de O'Higgins. Producción"Sexta Contigencia"


PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ►

COMISIÓN DE EDUCACIÓN APRUEBA PROYECTO DEL DIPUTADO EDUARDO CORNEJO QUE BUSCA REGULAR EL USO DE CELULARES AL INTERIOR DE LAS SALAS DE CLASES

COMISIÓN DE EDUCACIÓN APRUEBA PROYECTO DEL DIPUTADO EDUARDO CORNEJO QUE BUSCA REGULAR EL USO DE CELULARES AL INTERIOR DE LAS SALAS DE CLASES

El parlamentario por O’Higgins explicó que la medida se implementará tanto en la prebásica como también en la enseñanza básica y media, debiendo ser los propios establecimientos educacionales los que incluyan en sus reglamentos las distintas restricciones que aplicarán.

 


 

El diputado por la Región de O’Higgins e integrante de la comisión de Educación de la Cámara Baja, Eduardo Cornejo, valoró que dicha instancia haya aprobado un proyecto de ley -refundido con varios otros- que presentó a fines del año pasado, para regular el uso de celulares y dispositivos móviles al interior de las salas de clases, a raíz de todos los efectos negativos que -de acuerdo con distintos estudios- está provocando entre los alumnos, especialmente en su capacidad de concentración.

Al respecto, el parlamentario gremialista explicó que al refundirse un total de seis iniciativas, lo que quedó finalmente fue una regulación de dichos dispositivos durante las jornadas de estudio, debiendo aplicarse tanto para la educación prebásica, como también en la básica e incluso la media.

Así, la comisión de Educación aprobó que sean los propios establecimientos educacionales los que incluyan en sus reglamentos distintas regulaciones al uso de celulares, teniendo como base que los aparatos no sean utilizados en los horarios de clase, salvo algunas excepciones: que por la naturaleza de la actividad sea necesario su uso; que un estudiante presente alguna necesidad educativa especial, donde dicho dispositivo resulte indispensable; ante situaciones de emergencias, o cuando un alumno -por una enfermedad o condición de salud- requiera monitorearse con algún dispositivo.

“Estamos muy contentos de que después de varias sesiones, donde pudimos escuchar la opinión de los diferentes actores involucrados, finalmente hayamos despachado un proyecto que viene a ser un aporte para los propios estudiantes, quienes evidentemente han visto perjudicada su capacidad de atención y concentración debido al reiterado uso de dispositivos móviles. Aquí nadie se está oponiendo al avance de la tecnología, que por cierto ha contribuido al aprendizaje de millones de personas, pero es evidente que está generando efectos nocivos en los estudiantes y, por lo tanto, nuestra obligación es promover su uso responsable en los colegios”, destacó el diputado Cornejo.

En esa línea, el representante del Distrito 16 aseguró que el proyecto también establece que para la enseñanza media los establecimientos educacionales deberán crear instancias de participación formativa para toda la comunidad escolar, donde no sólo se promueva el correcto uso de los celulares, sino que también se busque prevenir y concientizar sobre los delitos que se realizan por medio de estos dispositivos, y que pueden tener a los estudiantes como víctimas o incluso autores.

Por último, Cornejo explicó que los colegios tendrán un plazo máximo de seis meses -sin contar los recesos escolares- para dictar sus reglamentos, tiempo que correrá una vez que se promulgue la ley.

“Es fundamental que nos preocupemos de lo que está ocurriendo al interior de las salas de clases, y con este proyecto estamos dando un primer paso en esta materia”, insistió el parlamentario, quien recordó que fue la propia Unesco la que en 2023 recomendó prohibir el uso de celulares en las salas.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Imprimir   Correo electrónico