RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

logos gobiertno en rancaguatv 2

RANCAGUATV™ Medio de comunicación social digital, se ha adjudicado el Concurso de Fondos de Medios de Comunicación Social Regional, versión medio tradicional digital 2023, que realiza el Ministerio Secretaría General de Gobierno, región del Libertador Bernardo O'Higgins y el honorable Consejo Regional de O'Higgins. Producción"Sexta Contigencia"


PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ►

ALUMNOS DE INACAP ARRASAN EN COMPETENCIA MUNDIAL TIC DISPUTADA EN CHINA

final ict 2024 china foto general

ICT Competition Huawei 2024:

  • Tres jóvenes chilenos -junto a su profesor- consiguieron el segundo lugar en la categoría Network, de la final global celebrada en la casa matriz de la empresa tecnológica en Shenzhen. La cita reunió a 150 equipos de todo el mundo.

 


 

Los estudiantes de Ingeniería en Telecomunicaciones de Temuco y Santiago del instituto Inacap, Juan Manuel Madera, Benjamín Olavarría y Patricio Jeria, más su profesor Pablo Salinas, ganaron el segundo lugar en la categoría Network de la competencia mundial TIC organizada por la empresa tecnológica Huawei. La cita desarrollada en Shenzhen, congregó a 500 competidores de 40 países.

“Este es el tercer año consecutivo en que alumnos de Chile, y específicamente de Inacap, obtienen un lugar en el podio mundial de este duelo de habilidades tecnológicas. Lograron imponerse a los otros equipos chilenos, a sus pares de Latinoamérica y el Caribe y pelearon codo a codo su lugar en el podio con representantes de potencias mundiales en desarrollo tecnológico. Sin duda esta experiencia será significativa para su crecimiento profesional”, destacó la gerente de Comunicaciones de Huawei, Silvana Droppelmann.

“Nos llena de orgullo que un equipo Incap nos represente nuevamente a Chile en una competencia internacional y que se posicione en materia tecnológica. Ellos son el reflejo de todo el talento que hay en nuestro país y también de nuestro sello formativo, son un tremendo ejemplo para que muchos más se motiven en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Seguiremos apoyando la innovación, la participación y las ganas de aprender, incentivando que cada vez más estudiantes y profesores puedan vivir experiencias internacionales”, señaló Lucas Palacios, Rector de INACAP.

Durante su estadía en China -que se extendió por una semana entre las ciudades de Shenzhen y Dongguan, donde están la casa matriz y el centro de Investigación y Desarrollo de Huawei- los jóvenes, tanto de Chile como del mundo, participaron en numerosas actividades educativas, culturales y recreativas. Esto, incluyendo los enfrentamientos de la competencia, donde cada equipo, acompañado por su tutor, debió proponer soluciones tecnológicas a problemas asignados, dentro de un plazo predeterminado y sin recibir ayuda externa.

 

final ict 2024 china foto general 2

 

Respecto a esto, uno de los ganadores, Benjamín Olavarría expresó que “la experiencia en China fue increíble y llena de aprendizajes. Lo que más nos sorprendió fue la magnitud y la organización del evento, así como la avanzada tecnología que se mostró. Interactuar con equipos de diferentes países fue muy enriquecedor; pudimos compartir conocimientos y aprender de las distintas perspectivas y habilidades que cada equipo traía”.

Asimismo, añadió que representar a Inacap y a Chile en una competencia internacional fue un honor y una enorme responsabilidad para él y el resto del equipo:  “Nos sentimos muy orgullosos de haber llevado el nombre de nuestra institución y de nuestro país a un escenario global de tal magnitud”.

El presidente del Departamento de Estrategia y Desarrollo Empresarial de las TIC de Huawei, Peng Honghua, fue parte de la final global y destacó que “hay proyectos de alumnos ICT que ya se han abierto camino en el mercado de las TIC, otros han generado un fuerte valor social para sus comunidades locales, eso nos demuestra que nuestros esfuerzos de transferencia de información y capacitación están dando frutos, por lo que seguiremos trabajando para formar a los profesionales del futuro”. 

La final mundial de la competencia se efectuó el fin de semana recién pasado y congregó a 150 equipos de lugares tan diversos como Egipto, Singapur, Cambodia, Nigeria, China, Polonia, Brasil, Ecuador y México.

ICT Competition se realiza anualmente desde 2015 a nivel global y, a la fecha, han participado más de 750 mil alumnos de 2 mil establecimientos de educación superior, representando a 85 países.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Imprimir   Correo electrónico