RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

COMERCIO EXTERIOR

PROCHILE O’HIGGINS: EXPORTACIONES NO COBRE NO LITIO SUMARON US$ 2.371 MILLONES EN PRIMER TRIMESTRE DE 2025

PROCHILE OHIGGINS EXPORTACIONES NO COBRE NO LITIO SUMARON US 2.371 MILLONES EN PRIMER TRIMESTRE DE 2025

ProChile Destacan los envíos de servicios con US$ 23 millones. 


Rancagua.  Este jueves se dio a conocer El informe entregado por el Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile sobre las exportaciones no cobre-no litio del primer trimestre de 2025, señala que en la Región de O’Higgins se registraron envíos por US$ 2.371 millones.

Según el análisis los envíos regionales más destacados del trimestre fueron los servicios con exportaciones por US$ 23 millones, siendo los principales destinos Colombia (US$ 22 millones) y Estados Unidos (US$ 1 millón).

La directora regional de ProChile O’Higgins, Sofía Silva, señaló que las cifras alcanzadas por servicios “muestran el trabajo que estamos realizando en potenciar empresas y pymes que ofrecen soluciones para el agro, por ejemplo y que fortalecen, diversifican y le dan valor agregado a nuestra oferta regional”. 

Asimismo, Silva destacó que “en el mes de junio esperamos aumentar las opciones de internacionalización de nuestras empresas locales con el Encuentro Exportador que realizaremos en la ciudad de Santa Cruz y que se suma a la comprometida labor que ejercemos cada día de promover nuestros productos, bienes y servicios en el mundo”.

Otras cifras importantes para la región fueron las de Manufacturas con exportaciones por US$ 4 millones y el sector agropecuario que registró envíos por US$ 2.279 millones, donde destacaron los duraznos y nectarines frescos con US$ 146 millones, arándanos frescos con envíos por US$ 135 millones y la carne de ave con US$ 76 millones.


Estas exportaciones de productos agropecuarios tuvieron como principales destinos China US$ 1.458 millones, Estados Unidos US$ 265 millones, Países Bajos US$ 70 millones y México US$ 69 millones.

EMPRESARIOS DE LAS AMÉRICAS MANIFIESTAN APOYO A SISTEMA DE LIBRE COMPETENCIA EN EL MERCADO

EMPRESARIOS DE LAS AMÉRICAS MANIFIESTAN APOYO A SISTEMA DE LIBRE COMPETENCIA EN EL MERCADO

 


 

Con la suscripción de la Declaración de Santiago de Chile, culminó el XXXI Congreso Internacional del Comercio Detallista y Turismo de Las Américas que, durante los días 8 al 11 de Octubre últimos, se llevó a efecto en los salones del Hotel “ Le Meridien ” de la capital.

El evento contó con la presencia y participación de ocho países del continente americano que abordaron un temario relacionado con el comercio, el turismo, los servicios y los empresarios mipymes en general. Asimismo, en calidad de relatores asistieron la senadora Ximena Rincón; el arzobispo de Santiago, Monseñor Fernando Chomali; las Subsecretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza y de Turismo, Verónica Pardo y el Rector de la Universidad INACAP, Lucas Palacios.

Entre los acuerdos de mayor relevancia figuran el apoyo al sistema de libre competencia que debe reinar en el mercado y que asegura el abastecimiento de la población. Asimismo, se rechazó categóricamente las políticas de fijaciones de precios que traen como consecuencia el desabastecimiento, el mercado negro y la inflación que tanto daño provocan a las economías de los países del continente.

La Declaración de Santiago de Chile también considera que la informalidad que se detecta en las naciones de América, se constituye en un grave daño al desarrollo de los pueblos, además de hacer   una competencia desleal al sector, elude grandes cantidades en recursos que los gobiernos requieren para financiar sus programas de desarrollo económico y social para favorecer especialmente a los sectores más desvalidos de la comunidad.

Finalmente, se contempla un llamado a las empresas productoras y distribuidoras para que respeten al canal tradicional que es el comercio detallista mediante el cual se llega a los consumidores; apoyo a programas de fomento y desarrollo del turismo en el continente y preocupación por potenciar la democracia que representa el sentir de los pueblos en general, que permite vivir en igualdad de condiciones asegurando la justicia, la libertad, el respeto a los derechos humanos y la libre expresión.

¡TODAS LAS CATEGORÍAS TIENEN DESCUENTO!: MOTOROLA TIENE EL SMARTPHONE QUE BUSCABAS ESTE BLACK FRIDAY

TODAS LAS CATEGORÍAS TIENEN DESCUENTO MOTOROLA TIENE EL SMARTPHONE QUE BUSCABAS ESTE BLACK FRIDAY

La marca, anunció precios rebajados en todas sus líneas de productos hasta el 25 de noviembre. Aquí te contamos las mejores ofertas para que renueves tu smartphone o encuentres ese regalo especial antes de que termine el año.


 

SANTIAGO DE CHILE, 23 de noviembre de 2022 – La tecnología siempre está presente en el Black Friday y durante esta semana miles de chilenos podrán aprovechar las ofertas que tiene Motorola para que todos puedan encontrar un smartphone que cumpla con sus expectativas en precio, calidad y prestaciones. 

Para hacer esto posible, Motorola adelantó los descuentos en su tienda online y la motorola store ubicada en el mall Plaza Vespucio para comprar con precios rebajados en su reconocida serie moto G, moto E y motorola Edge. 

Con estas ofertas Motorola participa de una nueva edición de Black Friday con smartphones que se adaptan a las diversas necesidades de distintos tipos de usuarios que buscan teléfonos innovadores con tecnología y diseños vanguardistas que también combinen con su estilo de vida.




 

Sorpréndete con la variedad de opciones de la familia moto G

Desde que fue presentada en 2013, la familia Moto G ha consolidado su presencia en el mercado y millones de usuarios en el mundo han reconocido su capacidad para lograr fotografías de calidad, mayor potencia en las baterías y un gran desempeño a precios asequibles.

Actualmente es la familia más numerosa de Motorola con una gran variedad de teléfonos que destacan en la gama media y gama media alta con opciones para quienes buscan algo más. Dentro de esta serie encontramos excelentes alternativas con compatibilidad con las redes 5G, para que todos puedan navegar a la mayor velocidad.  

Este Black Friday el moto g71 5G tiene un precio especial de $229.990 y está diseñado para descargar series a alta velocidad, reproducir videos en vivo prácticamente sin retardo y disfrutar el contenido sin interrupciones en una pantalla OLED Full HD+ de 6.4". Con ese equipo podrás ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo sin problemas gracias a su procesador Qualcomm Snapdragon 695 y a sus 6 GB de memoria RAM. 

Si buscas un smartphone más avanzado y disfrutas del contenido streaming, la conectividad móvil de última generación de los moto g51 5G y moto g71 5G es para ti. Motorola moto g51 5G tiene un precio rebajado de $209.990 y ofrece una cámara de 50 MP con sensores de objetivo que se ajustan a cualquier punto de vista y cualquier luz para realizar fotos siempre perfectas, mientras que su batería rinde incluso un día y medio. 

Quienes buscan una gran potencia o disfrutan viendo sus fotos en pantallas más grandes, encontrarán el aliado ideal en moto g60. Su insuperable cámara de 108 MP permite conseguir tomas ultra anchas, retratos de aspecto profesional, e imágenes en primer plano, siempre en alta resolución. Su batería de 6000 mAh y alto rendimiento entrega más de 24 horas de duración incluso al ejecutar aplicaciones de edición de imagen o video. Durante esta semana se encuentra a un precio final de $189.990. 

Por su parte, el moto g22 está disponible a un precio especial de $159.990, en su versión de 128 GB de almacenamiento. Este smartphone es ideal para quienes realizan tareas simples, se mantienen siempre conectados en redes sociales y buscan calidad en sus fotografías, porque incorpora la tecnología Quad Píxel de Motorola, que combina cuatro pixeles en solo uno para cuadruplicar la sensibilidad a la luz y así obtener fotos más nítidas, luminosas y con menor ruido. Además, su batería de 5000 mAh te acompañará durante todo el día para que no te preocupes por salir siempre con tu cargador. 

Además de los precios rebajados para estos modelos, Motorola confirmó que tendrá nuevas ofertas navideñas entre el 28 de noviembre y el 31 de diciembre para equipos como moto E32, moto G100 y moto G200, moto G20 y moto Edge 30 Pro. 

En la motorola store ubicada en el mall Plaza Vespucio, y la tienda online también se pueden adquirir los nuevos motorola Edge 30 Fusion y el motorola Edge 30 Neo, recientemente presentados por la marca para ampliar la oferta en la gama alta con precios atractivos y un diseño que incorpora colores Pantone y el inédito aroma a tecnología para Edge 30 Neo.

ESSITY A TRAVÉS DE SU MARCA TENA, MANTIENE LA SOSTENIBILIDAD EN EL MERCADO

TENA 01

  • TENA ha experimentado un crecimiento a doble dígito en volumen y valor, muy por encima del mercado total de la Categoría Incontinencia que crece +8.1% en volumen y +0.4% en valor, según Nielsen IQ.
  •  Este año se lanzó el TENA Discreet Protector Extra Largo, con cubierta extra suave y materiales respirables para mantener la frescura en la zona íntima, controlando el olor y manteniendo la piel libre de humedad.

 


 

Santiago, julio de 2024.- Essity, líder global en soluciones de higiene y salud, celebra en el país el éxito continuo de TENA, marca número uno a nivel global en incontinencia. Y es que la marca especializada en productos y soluciones para el manejo de la incontinencia y el cuidado personal ha demostrado un sólido crecimiento en este competitivo mercado.

Según Camila Almendras, Brand Manager de TENA en nuestro país, la marca superó las expectativas del mercado durante el primer semestre de 2024.  “En el último período, TENA ha experimentado un crecimiento a doble dígito en volumen y valor, destacándose por encima del mercado total categoría que crece +8.1% en volumen y +0.4% en valor”, explica.

De acuerdo con la información de mercado de Nielsen IQ, la evolución responde a una creciente demanda entre mujeres jóvenes y personas de mediana edad y activas, quienes buscan productos que les permitan mantener un estilo de vida normal con la máxima protección. Los productos de incontinencia leve, como los pants y protectores, han ganado popularidad, representando el 39,2% y el 19,5% de las ventas en valor respectivamente, con un sólido crecimiento anual.

El comercio electrónico ha sido fundamental para el crecimiento de TENA en Chile, con un incremento del 33,5% en lo que va del año, debido a la preferencia de los consumidores por la comodidad, accesibilidad y discreción que ofrece este canal, pues todavía hay muchas personas que lo ven como un tabú.

Asimismo, Essity ha observado un aumento significativo en el interés por los productos de incontinencia, especialmente entre mujeres jóvenes antes, durante y después del embarazo, así como en mujeres con múltiples partos, evidenciado por el crecimiento del 11,3% en la categoría de incontinencia leve.

Las últimas innovaciones

En respuesta a estas demandas del mercado, se han introducido innovaciones significativas durante 2024 en Chile. Este año se lanzó el TENA Discreet Protector Extra Largo, con cubierta extra suave y materiales respirables para mantener la frescura en la zona íntima, controlando el olor y manteniendo la piel libre de humedad. Este protector se suma al amplio portafolio de productos de la marca, que incluye toallas de día y nocturnas, además de un protector masculino, único en el mercado actual.

En el tercer trimestre de este año, la compañía de origen sueco presentará su nueva tecnología en Pants: Proskin. Esta innovación cuida y protege la piel con canales permanentes en la zona absorbente del pants, permitiendo una absorción dos veces más rápida y manteniendo la piel seca, libre de olores e irritaciones. De esta familia, el Pants Ultraprotect ha sido reconocido como Producto del Año 2024 por los consumidores chilenos, destacando el compromiso de TENA con la calidad y la satisfacción del usuario.

"En Essity y TENA Chile estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras que no solo brinden protección, sino que también promuevan la confianza y el bienestar de nuestros consumidores. Estamos emocionados por continuar liderando el mercado de incontinencia con productos diseñados para adaptarse a las necesidades de cada etapa de la vida, proporcionando comodidad y seguridad en todo momento”, puntualiza Camila Almendras.

SERCOTEC LANZA PROGRAMA PARA APOYAR CON KIT DE SANITIZACIÓN PARA FERIAS LIBRES

Feria Taitao 1

La convocatoria estará abierta desde hoy miércoles 29 de abril hasta el 6 de mayo y las postulaciones se pueden realizar en www.sercotec.cl

Santiago, 29 de abril de 2020. Hasta la Feria Taitao en Estación Central llegó la Directora Nacional de Sercotec Carolina Undurraga, junto con el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, el Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado y Secretaria Ejecutiva de Elige Vivir Sano Daniela Godoy, para lanzar el Programa Kit de Sanitización de Sercotec. Esta iniciativa, enfocada al cuidado de los comerciantes de ferias libres y sus clientes, contempla la postulación a un kit de productos que contiene mascarillas y guantes, así como también lavamanos portátiles para el aseo de manos en el espacio de la feria. 

En este sentido, la Directora Nacional de Sercotec, explicó que “en la actual contingencia nacional que vive el país, es importante proteger a los comerciantes de las ferias libres ya que están expuestos a contraer este virus debido al contacto permanente que tienen con las personas”. Así mismo, añadió “7 de cada 10 personas, compra frutas y verduras en la feria. En ellas encontramos productos saludables, frescos y de buena calidad. Además, de los precios más convenientes en un tiempo en que el presupuesto familiar de todos los chilenos es muy apretado”. 

En relación a la importancia de este kit para las ferias libres, el Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet comentó que “en la actual contingencia nacional, es muy importante proteger la salud de los feriantes, ya que diariamente están expuestos a contraer el virus, al estar en contacto permanente con mucha gente. Como Ministerio de Agricultura aplaudimos este programa, que permitirá que estos esforzados trabajadores de nuestro país, que abastecen al 70% de la población, puedan seguir desarrollando su labor diaria de manera segura”.

feria 2

Asimismo, el Alcalde de la Municipalidad de Estación Central comentó que “esta iniciativa da continuidad al trabajo que Sercotec está haciendo mucho tiempo apoyando a las ferias y, por supuesto, en época de pandemia se requiere un apoyo adicional innovando y poniendo énfasis en las medidas de seguridad. Valoro la iniciativa de Sercotec, porque las ferias son un punto de abastecimiento importante”. 

Durante la actividad, Daniela Godoy, Secretaria Ejecutiva de Elige Vivir Sano, aplaudió la iniciativa para las comerciantes de ferias libres. “Quiero felicitar a Sercotec por la iniciativa de fortalecimiento para las ferias libres. Son un patrimonio alimentario. Aquí las familias pueden acceder a frutas y verduras frescas y a buenos precios. Sabemos que en esta cuarentena, en esta época de un problema sanitario, es importante mantener la alimentación saludable. Por eso que, adicionalmente, con Sercotec, vamos a ir entregando a las distintas ferias libres los recetarios que forman parte de la iniciativa `Vida saludable en casa`”. 

La iniciativa se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento de Ferias Libres de Sercotec, que busca apoyar proyectos que promuevan la implementación de medidas sanitarias en las ferias libres, en el marco de la crisis sanitaria que afecta al país por Covid-19, buscando con ello mejorar las condiciones y servicios comunes de la feria. 

El programa entregará a las ferias que resulten beneficiarias un kit de sanitización lo cual se detalla a continuación:

KIT

CONTENIDO

Kit A

(para ferias hasta 80 puestos)

Mascarillas

Guantes

2 lavamanos portátil

Kit B

(para ferias entre 81 puestos y 150 puestos)

Mascarillas

Guantes

4 lavamanos portátil

Kit C

(para ferias entre 151 o más)

Mascarillas

Guantes

6 lavamanos portátil

El programa está orientado a beneficiar a las Ferias Libres organizadas legalmente como asociaciones gremiales, sindicatos de trabajadores independientes, organizaciones comunitarias funcionales u otro tipo, existentes al interior de la Feria, constituidas como persona jurídica y que cuenten con mínimo de 5 puestos. 

Las ferias interesadas podrán postular desde hoy hasta el miércoles 06 de mayo hasta las 15:00 hrs.

CIERRE DE TIENDAS, MENOR CONSUMO Y NUEVAS EXPERIENCIAS: LA RECONVERSIÓN DEL RETAIL

CIERRE DE TIENDAS MENOR CONSUMO Y NUEVAS EXPERIENCIAS LA RECONVERSIÓN DEL RETAIL 1

Hoy más que nunca las compañías proyectan la inversión en tecnologías que mejoren las experiencias y cumplan las expectativas del consumidor.


 

Santiago, 06 de septiembre de 2023.- El comercio en la actualidad ha experimentado fluctuaciones relevantes. Si bien los últimos dos años fueron de alto consumo, hoy en día la incertidumbre económica ha ralentizado la demanda y las compañías han tenido que redefinir sus estrategias. 

Según datos de la Asociación de Marcas del Retail, el 54,1% de las marcas proyectan cerrar locales durante el segundo semestre del 2023 debido al alza de arriendos. Mientras que un 55,7% indica que está enfrentando incluso un peor escenario que el mismo período del año anterior.

Sin embargo, lejos de detenerse, las compañías minoristas están apostando por la innovación para contrarrestar los vaivenes y ofrecer mejores experiencias hacia el consumidor. Mientras que las pequeñas tiendas se están trasladando al comercio electrónico para evitar grandes pérdidas.

“Los retailers pequeños deben evaluar sus productos ya que, al ser más especializados, tiene mayor sentido que sean vendidos por internet. De esta forma, se ahorran el costo de arriendo y de personal, mientras ofrecen mejores precios para el consumidor final. Pero para alcanzar la eficiencia deben estar asociados a un sistema de WMS, última milla u operario logístico para competir con mejores precios y mayor rapidez”, explica Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG Chile. 

CIERRE DE TIENDAS MENOR CONSUMO Y NUEVAS EXPERIENCIAS LA RECONVERSIÓN DEL RETAIL 1 2

 

Por otro lado, los grandes retailers están generando experiencias diferentes para atraer a los consumidores con el uso de tecnologías. Esto, con el fin de incentivarlos a volver a las tiendas por experiencias personalizadas y asertivas. 

Para alcanzar el éxito, las compañías deben enfocarse en una serie de aspectos que potenciarán la innovación. Entre ellos, está la integración de tecnologías para el control de inventarios, la recepción y disponibilización de mercadería de forma inmediata, la reposición y el acceso al stock en tiempo real.

“Actualmente las empresas buscan hacer inversiones con un retorno mucho más rápido. En ese sentido, hemos evidenciado mayor interés por aquellas tecnologías que aumentan la productividad como el Voice Picking con WMS, como también aquellas que mejoran los niveles de inventario con RFID y la robótica para mejorar las operaciones intralogísticas. Incluso esperamos el aterrizaje de los espejos inteligentes en tiendas para redefinir la experiencia del usuario”, detalla Navarrete. 

Con herramientas de RFID, las empresas podrán mejorar la exactitud de sus inventarios en hasta un 99%, consiguiendo así entregar experiencias más ágiles al consumidor final, mientras que con WMS, además de controlar las operaciones, reducirán incluso las mermas. 

Finalmente, gracias a la robótica en los almacenes, las tareas de los colaboradores son mucho más específicas y no requieren ir de un lugar a otro. Mientras ellos se ocupan de su trabajo, los robots se mueven 24/7 con el fin de integrar la operación y hacerla más colaborativa.

Ante los problemas económicos y la baja en las ventas, la logística proyecta que 2023 y 2024 serán años de innovación con enfoque en la productividad, eficiencia y mejora de inventarios. “Se espera que para 2025 las empresas estén mejor preparadas tecnológicamente para el crecimiento con herramientas que les permitan ser eficientes, manteniendo su dotación actual”, concluye Navarrete. 

SERNAC DETECTÓ DIFERENCIAS DE HASTA UN 251% EN EL VALOR DE UN MISMO PROTECTOR SOLAR

Nota bloqueadores

  • Se trata del producto Sheer Touch Loción Protectora Solar BB Cream de Hawaiian Tropic, cuyo valor mínimo lo registró Preunic a $2.990 mientras que el máximo Farmacias Ahumada a $10.499. Esto es, una diferencia de $7.509.
  • En el caso de los productos dirigidos a los niños, las diferencias llegaron hasta un 171%.
  • Si bien la mayoría de las marcas cumplió las exigencias de rotulación, el SERNAC denunciará a dos marcas y oficiará a otras tres, tras detectar algunas deficiencias puntuales en cinco de sus productos.
  • En la página www.sernac.cl los consumidores pueden revisar el cotizador de precios con los valores de estos productos en diferentes comunas de la capital.

Considerando que los bloqueadores solares son de alto uso en esta temporada, el SERNAC realizó un análisis de precios detectando diferencias que llegan hasta un 251% por el mismo producto.

Esta diferencia se dio en el producto Sheer Touch Locion Protectora Solar BB Cream, factor 30, de 150 ml, de la marca Hawaiian Tropic, cuyo valor mínimo fue de $2.990 en Preunic, mientras que el más alto llegó a $10.499 en Farmacias Ahumada. Esto es, una diferencia de 251% o $7.509 por el mismo producto. Es decir, por el precio del producto más caro, un consumidor podría conseguir hasta 3 de los más baratos.

Otra diferencia relevante se detectó en el producto Baby Loción Protectora Solar Sin Lágrimas, factor 50, de 236 ml, de la marca Banana Boat, cuyo precio mínimo alcanzó $3.500 en Preunic, mientras que el máximo llegó a $9.499 en Farmacias Ahumada. Es decir, una diferencia de un 171% o $5.999. Esto es, un consumidor podría comprar dos de los más baratos por el precio del más caro.

Rotulado

Tras realizar un análisis del rotulado de los bloqueadores solares, el SERNAC detectó que, existe un nivel de cumplimiento de un 92% respecto los estándares exigidos por la normativa. 

No obstante, el Servicio encontró algunas brechas de información en los envases de dos marcas. Una de ellas, que se autodemonina “kids” (para niños) indica que es apto para uso en niños mayores de 6 años; pero según normativa, al ser un producto de uso infantil, debería decir “Permitido su uso en niños menores de 6 años”. En el segundo caso ni siquiera contiene dicha advertencia, por lo que el SERNAC decidió denunciar a las marcas Raytan y Cetaphil.

Asimismo, oficio a otras 3 empresas (por 5 de sus productos) para que ajusten sus estándares e informen correctamente respecto de las categorías de protección, esto es; baja, media, alta y muy alta, tal como lo exige la normativa.

 

Para conocer en detalle los alcances de este estudio y acceder al cotizador de precios, visite www.sernac.cl

Recomendaciones al comprar protectores solares 

El protector solar contiene protección química y reduce la cantidad de rayos que penetran en la piel, es decir, absorbe la radiación ultravioleta. Sin embargo, el bloqueador solar, impide por completo que la radiación alcance la piel, ya que reflejan completamente los rayos, tanto UVA como UVB.

  • Al comprar un protector solar es importante fijarse que el producto tenga el registro del ISP que consiste en un número y una “C” que indica que se trata de un producto cosmético. De esta forma se asegura que el producto cuente con las exigencias sanitarias y las obligaciones de rotulación (fecha de vencimiento, advertencias, FPS, entre otras).
  • Fijarse que la información de las etiquetas o envases esté en castellano y que contenga las indicaciones, advertencias y precauciones para su buen uso.
  • En cuanto a los productos infantiles, su rotulado deberá incluir en forma destacada la leyenda “Permitido su uso en niños menores de 6 años”.
  • Además, debe advertir que “En niños menores de seis meses no se recomienda exposición al sol”; “En niños menores de 6 meses consulte con su médico” o “no exponga directamente a los niños y lactantes al sol”.
  • Lea y siga las instrucciones de uso y advertencias del producto.
  • Cualquier irregularidad en el registro debe ser denunciada al ISP.

¿Qué factor elegir?

  • A los niños menores de 6 meses nunca se les debe exponer al sol, ni aplicar protectores solares.
  • Para los mayores de esa edad se recomienda por lo menos un factor 30.
  • Dependiendo del tipo de piel y del tiempo que pasa el niño expuesto al sol, se pueden necesitar factores FPS más altos.
  • El Factor de Protección Solar o Índice de Protección Solar indica la fracción de rayos ultravioleta (los causantes de las quemaduras solares) que recibe la piel protegida. 

Por ejemplo, si una persona tarda 10 minutos en quemarse y utiliza una protección solar de 30, estará protegida durante 300 minutos (10×30). Sin embargo, hay otros factores que intervienen en la eficacia del producto, como la cantidad aplicada, el sudor, roce con la ropa, entre otras, por esta razón se recomienda la reaplicación del producto varias veces al día.

Para su aplicación.             

  • La fecha de vencimiento de los protectores solares aparece normalmente en el envase. Recuerde de todas maneras que, de una temporada a otra, la exposición del producto al sol, puede hacerle perder propiedades.
  • Lea atentamente las instrucciones rotuladas en el envase.
  • Aplíquelo entre 20 y 45 minutos antes de tomar sol.
  • Vuelva a aplicarlo cada dos horas, al salir del agua o después de hacer ejercicio o transpirar.
  • Aplíquelo sobre la piel seca.
  • Úselo en forma abundante.
  • Aplíquelo en todas las partes de la piel expuestas al sol, incluyendo aquellas que suelen pasarse por alto, como los bordes de las orejas, los labios, la nuca y los empeines.