ESSITY, PRODUCE MÁS 25.000 TONELADAS DE PAPEL ANUALES EN SU PLANTA EN LAMPA Y REDUJO EN UN 30% SU CONSUMO DE AGUA

Recorrido091

 

En el marco de sus metas de sostenibilidad, la compañía sueca busca alcanzar cero emisiones netas al 2050 a nivel global. 

 


 

Santiago de Chile, junio  2024. Essity, líder global en higiene y salud, con marcas en Chile como Tork, Favorita, Nosotras, Jobst, Leukoplast, TENA entre otras, tiene un fuerte enfoque dedicado a la sustentabilidad y, para ello, ha generado importantes estrategias dedicadas a mejorar el bienestar de las personas y la sociedad, mientras reduce el impacto en el planeta. 

En este contexto, la compañía de origen sueco, que tiene presencia en 150 países, está firmemente comprometida a contribuir con los objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas. La empresa se ha centrado en 6 de los 17 objetivos, donde su experiencia en soluciones de higiene y salud puede ofrecer las mayores aportaciones. 

En lo que respecta al cuidado del agua en Chile, Essity ha implementado un programa de uso responsable, que a través de la reducción y optimización ha logrado disminuir el consumo de este valioso recurso en su planta de Lampa en un 30% desde el 2016. 

La empresa produce alrededor de 25.000 toneladas de papel anuales que luego se utilizan para fabricar papel higiénico, toallas de cocina y servilletas para sus marcas Tork® y Favorita®. Vale destacar que, en Chile, es el único país donde Essity produce papel higiénico en su planta en Lampa para la región de Cono Sur (exceptuando a Brasil) también han implementado diversos planes, acciones e innovaciones que les han permitido alinearse con la meta de la compañía de alcanzar cero emisiones netas para el año 2050.

Somo conscientes de la importancia de cuidar los bosques y asegurar la sostenibilidad de nuestras materias primas, es por esto “Nuestras toallas de papel están fabricadas con fibra virgen certificadas por FSC™ o PEFC™lo cual nos permite asegurar que provienen de bosques manejados de manera responsable, previniendo la deforestación y contribuyendo a la reducción del impacto ambiental. Además, capacitamos a nuestros colaboradores constantemente en términos de sostenibilidad y a las organizaciones sobre el consumo responsable y eficiente de nuestras soluciones” afirma Francisco Salame, Director Comercial de Higiene Profesional de Essity  South Latam West.

 

Recorrido092

 

Las últimas innovaciones a nivel global

A nivel global, el Reporte de Sostenibilidad 2023 de Essity destaca un enfoque estratégico en la gestión responsable del agua. La compañía ha identificado que el mayor impacto en el consumo de agua proviene de la producción de papel tissue, donde el agua es esencial para el proceso de fabricación. 

Para abordar este desafío, Essity ha llevado a cabo una encuesta técnica global y un estudio detallado para evaluar el uso del agua en sus instalaciones. Los resultados de estas evaluaciones están guiando iniciativas para mejorar el reciclaje y la reducción del uso del agua, estableciendo una visión estratégica más amplia.

Entre las innovaciones destacadas, Essity ha establecido una alianza exclusiva con Voith (fabricante alemán de máquinas para la industria de la celulosa y el papel) para desarrollar un proceso de fabricación de papel tissue que reducirá el consumo de agua hasta en un 95%. Esta colaboración incluye proyectos piloto y el desarrollo de nuevas tecnologías que no solo disminuirán el uso del agua, sino también las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía. Además, Essity está invirtiendo en tecnologías de última generación de tratamiento de aguas residuales en sus plantas, asegurando que el agua utilizada sea tratada y devuelta al medio ambiente cumpliendo o superando los estándares regulatorios.

Estos esfuerzos subrayan el compromiso de Essity con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, reflejando un modelo de operaciones que busca minimizar el impacto ambiental mientras continúa proporcionando productos de alta calidad para sus consumidores.