RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

HASTA EL 4 DE DICIEMBRE: FERIA DIGITAL “ORIENTA EMPLEO” DEL SENCE Y BNE APOYA A QUIENES BUSCAN TRABAJO

MUNDO LABORAL Visto: 1104

Hasta el 4 de diciembre Feria digital Orienta Empleo del Sence y BNE apoya a quienes buscan trabajo


https://www.bne.cl/feria-laboral/orienta-empleo

Desde el miércoles 2 de diciembre, y hasta el viernes 4, la Feria Orienta Empleo ofrecerá orientación laboral y ocupacional a quienes actualmente buscan trabajo. La actividad, de vital relevancia, considera la compleja crisis económica y de empleo generada por la pandemia Covid-19, que ha generado una tasa de desempleo (según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas) de un 11,6%, en el trimestre agosto-octubre en el país.

“La feria incluye talleres para que las personas que están en búsqueda de empleo puedan conseguir formación en apresto, aprendan a un currículum efectivo, y sepan cómo acercarse al mundo de la capacitación para reinventarse”, detalló el sub director del Sence, Ricardo Ruiz de Viñaspre, esta mañana, durante el lanzamiento de la actividad. “Sence, BNE y las fundaciones participantes, hoy ponen ayuda sobre la mesa”, agregó, y llamó a ser parte activa de la feria, inscribiéndose en los talleres y cursos disponibles, todos sin costo.

El acceso a las charlas y la orientación laboral es muy simple. Deben entrar a www.sence.cl o a www.ben.cl. Al pinchar la Feria de Orientación Laboral, accederán a las charlas, fechas y horarios de los talleres y temas a tratar. En el caso de orientación individual, se pueden inscribir y tomar una hora con el orientador virtual.

“Esta feria permite informarse, aprender, entender los procesos de acceso al trabajo y el emprendimiento. La ventaja es que se puede postular sin salir de la casa, a toda la oferta de trabajo que quiera, mejorar su currículum. El doctor CV le hará un diagnóstico a su currículum, y le informará los puntos de mejora que puede aplicarle. La idea es que los trabajos estén cerca y, ojalá, a través de un solo click”, explicó Cristián Duarte, director Bolsa Nacional de Empleo, BNE.

Que la discapacidad no impida el acceso al trabajo

En Chile, 1 de cada 2 personas con discapacidad termina 8vo. Básico. 1 de cada 10, termina la Educación Media; 1 de cada 20 ingresa a la educación superior, y de ellos, sólo el 1% la termina sus estudios. En ese contexto, la capacitación en oficios y distintas habilidades es absolutamente necesaria. A mayor formación, mejores oportunidades de empleo.

Formar para acceder al trabajo a quienes viven con algún tipo de discapacidad también es una necesidad a la que responde esta feria a través de los talleres a cargo de Fundación Tacal, y que serán dictados por Nora Urra en jueves 3 diciembre, a las 12:00 hrs.

“En el taller revisaremos las herramientas que usamos para conseguir un trabajo. Más del 70% de personas con discapacidad en Chile no tiene experiencia laboral, por eso, este taller les enseñará a cómo hacer un buen currículum: ¿ponemos o no ponemos en él que tenemos discapacidad?, ¿Cómo participar en el proceso de selección?, ¿Cómo me preparo para la entrevista?, ¿Cuáles son mis competencias? El objetivo más importante es acceder al empleo, mantenerme en él, y surgir cada vez que se pueda, como dice la OIT”, explica Andrea Zondek, presidenta Fundación Tacal.


Feria Orienta Empleo, incluye: 


SOBRE LAS FUNDACIONES PARTICIPANTES EN ORIENTA EMPLEO

Fundación Cristo Vive

Declara como su misión servir con amor a los más pobres, con un trabajo de excelencia, eficiente, creativo y apasionado, entregando herramientas que favorezcan su propio camino de crecimiento y superación.

Fundación Comunidad Networking

Promueve espacios colaborativos, diversos e inclusivos, aportando herramientas para las personas que buscan mejorar su situación laboral y calidad de vida. 

Fundación Emplea

Impulsa la activación de personas excluidas del mercado del trabajo, fortaleciendo sus capacidades y competencias para facilitar y potenciar sus trayectorias laborales.

ONG Kolping Chile

Brinda una oportunidad de desarrollo personal y laboral, que les ha permitido a nuestros beneficiarios insertarse laboralmente con éxito en los distintos sectores productivos de nuestra economía.

Fundación Tacal

Promueve la inserción laboral de Personas con Discapacidad mediante la formación y capacitación, con el fin de contribuir a un cambio cultural, para lograr así una inclusión socio- laboral efectiva.

Fundación Telefónica

Trabaja en el ámbito de la acción social con la ambición de ser catalizador de la inclusión social, a través de cuatro áreas clave para la transformación social: educación, empleabilidad, cultura digital y voluntariado.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Imprimir
RANCAGUATV
RANCAGUATV