RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down
Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

MÚSICA

  • CORO POLIFÓNICO DE RANCAGUA PARTICIPARÁ DE LA 22° TEMPORADA DE MÚSICA SACRA UC

    11 grupal

    EN SU 9° ANIVERSARIO:

    La presentación se realizará el próximo 22 y 23 de abril en el icónico escenario en el que se han presentado agrupaciones corales de fama mundial.


    El Coro Polifónico de Rancagua participará en la vigésima segunda Temporada de Música Sacra UC 2025, con un programa especial de Semana Santa denominado “O Radiant Dawn”, en el que recorre distintas épocas y tradiciones musicales. El evento se enmarca en una fecha especial para la agrupación, ya que en abril celebra su noveno aniversario.

    Este concierto es parte del prestigioso “Encuentro de Música Sacra UC”, que en marzo comenzó su vigésima segunda edición de la Temporada de Conciertos 2025 del Instituto de Música UC.

    Además, el conjunto coral rancagüino estará en el mismo escenario que agrupaciones de talla mundial, como el Coro Litúrgico de Notre Dame de Estados Unidos o la Camerata Vocal de la Universidad de Chile.

    El repertorio ofrece un recorrido por diversas épocas y tradiciones de la música coral, con piezas que evocan introspección, belleza y celebración. La presentación tendrá piezas como “Converte Nos” de Taizé, “Ubi Caritas” de Ola Gjeilo, una obra que resalta la importancia del amor y la comunidad.

    02

    También se interpretará “O Radiant Dawn” de James MacMillan, que explora la luz como símbolo de esperanza, pieza que da nombre al programa. El programa incluirá además el “Cantique” de Jean Racine de Gabriel Fauré, una pieza de gran lirismo, y el enérgico “Jubilate Deo” de Paul Anglea.

    Otras obras destacadas serán “Cantate Domino” de Karl Jenkins, “Ave Verum Corpus” de Mozart y el vibrante “Salmo 150” de Ernani Aguiar.

    La presentación culminará con “Glory to Thee”, una emotiva obra de Thomas Tallis en arreglo de Thomas Ravenscroft.

    10 maestroSebastián Inostroza Rivero, director del Coro Polifónico de Rancagua, destacó la importancia de esta actividad: "Este concierto está cargado de simbolismo, tanto para mí como para el coro. Coincide con nuestro mes de aniversario y, además, representa mi debut como director en un escenario realmente significativo, ya que aquí me formé. También simboliza un nuevo proceso, en el que combinamos obras que el coro ha interpretado desde sus inicios, con estrenos que forman parte de mi propuesta artística para este año".

    La agrupación ofrecerá dos presentaciones para este concierto, ambas con inscripción gratuita a través de https://welcu.com/musica-uc/ .

    La primera será el martes 22 de abril a las 19:30 horas en el Templo Mayor del Campus Oriente UC (Jaime Guzmán 3300), mientras que la segunda tendrá lugar el miércoles 23 de abril, también a las 19:30 horas, en la Parroquia Los Santos Ángeles Custodios (Obispo Pérez de Espinoza 250, Providencia).-

  • HASTA EL 7 DE AGOSTO SE EXTIENDE LAS INSCRIPCIONES PARA SEMINARIO ESPECIALIZADO EN PRODUCCIÓN MUSICAL

    Ministerio de las Culturas y SCD abren inscripciones para seminario especializado en producción musical 1

    MINISTERIO DE LAS CULTURAS Y SCD ABREN INSCRIPCIONES PARA

    • Músicas y músicos de la región ya pueden postular a “De tu casa al mundo”, programa de acompañamiento con relevantes figuras del sector, para la producción de un sencillo, su registro y difusión sin salir de los hogares.  
    • La iniciativa se suma al ciclo "Cómo expandir tu música en el mundo digital", que comienza este 3 de agosto con participantes de todo el país. 

    En momentos en que el sector de la música se vuelca al mundo digital para compartir su arte y trabajo, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes (SCD), ofrecerá una capacitación para que músicos y músicas de la región de O’Higgins puedan trabajar en la publicación de un sencillo o single, desde la etapa más temprana de la composición hasta su puesta en circulación a través de plataformas digitales. Todo, sin moverse de su casa.

    "En tiempos de confinamiento, los músicos y músicas han demostrado una capacidad gigantesca para adaptarse y seguir en contacto con sus audiencias. Con estas oportunidades de capacitación queremos aportar al desarrollo de esas alternativas, para que el sector musical siga relacionándose con la comunidad con más y mejores herramientas técnicas", dice la ministra de las Culturas Consuelo Valdés. 

    “Este importante seminario será impartido en nuestra región, por lo que hago un llamado a los músicos para que postulen antes del 7 de agosto”, señaló la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, Lucía Muñoz Sandoval. La autoridad añadió: “serán 8 proyectos musicales seleccionados y los resultados serán comunicados el 14 de agosto”.


    Los requisitos que se solicitan a las bandas o proyectos musicales son:

    - Tener uno o dos singles inéditos en formato demo (para trabajar).

    - Presentar CV y/o biografía.

    - Carta simple de compromiso donde el beneficiado se compromete a participar de todas las sesiones de la mentoría.

    - Poseer los siguientes implementos técnicos: computador personal, interface de audio, micrófono y monitores o audífonos para trabajar.

    - Disponer de un software de audio (Live, Cubase, Reaper, Pro Tools, etc.) y tener conocimientos básicos de su dominio.

    Las sesiones de trabajo se extenderán desde el 24 de agosto al 2 de octubre, las cuales serán acompañadas por el siguiente equipo: Claudius Rieth (home studio), Cristian Heyne (producción musical) y Cecilia Huerta (posicionamiento digital).

    El formulario de postulación está disponible en: https://www.cultura.gob.cl/convocatorias/de-tu-casa-al-mundo/


    "CÓMO EXPANDIR TU MÚSICA EN EL MUNDO DIGITAL"

    Spotify, YouTube, redes sociales y conciertos online son algunas de las áreas que abordará el ciclo "Cómo expandir tu música en el mundo digital", impulsado también por el Ministerio de las Culturas y la SCD. 

    Los encuentros comenzarán el lunes 3 de agosto con el taller "Sacar partido de Spotify", a cargo de los propios representantes regionales de la plataforma, para luego adentrarse en las potencialidades de las redes sociales para la conexión en vivo con el público y los recursos necesarios para optimizar la experiencia.

    Consejos claves para sacar el máximo provecho a YouTube serán el motor del cuarto taller, mientras que los encuentros de cierre estarán destinados a aclarar mecanismos de generación y recaudación de derechos, así como obtención de fondos y otras vías de financiamiento.

    Ministerio de las Culturas y SCD abren inscripciones para seminario especializado en producción musical 2