RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down
Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ► / Hora:

MEDIOAMBIENTE

  • CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD: MINISTRO (S) DEL MEDIO AMBIENTE LANZA EN COLTAUCO NUEVOS CONCURSOS DEL FONDO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

    CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD MINISTRO S DEL MEDIO AMBIENTE LANZA EN COLTAUCO NUEVOS CONCURSOS DEL FONDO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

    En el humedal urbano de Coltauco, el Ministro (s) Maximiliano Proaño anunció la apertura de cinco nuevos concursos del FPA, que entregarán en total más de $730 millones.

     


     

    Con una invitación a las organizaciones de la sociedad civil a portular a estos nuevos fondos, el Ministro (s) del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, anunció este viernes los nuevos concursos extraordinarios del Fondo de Protección Ambiental (FPA). 

     

    En el humedad Purén-Idahue, ubicado en la comuna de Coltauco, el Ministro (s) Proaño explicó que tanto fundaciones, ONG’s y centros de investigación pueden acceder vía concurso a los cinco FPA abiertos, que en total entregarán más de 730 millones de pesos para desarrollar proyectos que apunten al objetivo de la protección y gestión de la biodiversidad. 

     

    “Queremos que las fundaciones y organizaciones ciudadanas puedan postular a esta nueva convocatoria del FPA, que en esta ocasión tiene como objetivo central desarrollar proyectos para la protección y gestión de los humedales urbanos, como es el caso del humedal de Coltauco, además de los Santuarios de la Naturaleza”, expresó el titular(s) de Medio Ambiente.  

     

    “Estos ecosistemas son fundamentales en la lucha que debemos dar contra la triple crisis ambiental que enfrenta la humanidad, y de la cual, somos responsables directamente”, profundizó Proaño. 

     

    Los FPA son un programa del Ministerio del Medio Ambiente que busca apoyar la concreción de proyectos e iniciativas desarrolladas por la ciudadanía para mejorar las condiciones del entorno natural. En esta ocasión, las convocatorias se abrieron de forma extraordinaria, gracias a recursos recibidos desde el Consejo de Defensa del Estado, que provienen de multas y sanciones aplicadas por incumplimientos de la normativa ambiental.  

     

    Los FPA abiertos a postulación son:

     

    Ecodesafíos, al que se puede postular hasta el 14 de abril.

    Emprendimientos Circulares para Comunidades Chilotas, abierto a postulación hasta el 21 de abril.

    Fortalecimiento de Santuarios de la Naturaleza, hasta el 5 mayo.

    Elaboración e Implementación Temprana de Planes de Gestión de Humedales, hasta el 5 de mayo.

    Archipiélago de Juan Fernández Endémico, hasta el 5 de mayo.

     

    Tras la ceremonia, la seremi del Medio Ambiente de la región de O´Higgins, Giovanna Amaya, explicó que “esta es una tremenda noticia para la región. Estos fondos y los proyectos que se implementen, serán una herramienta clave lograr la protección de santuarios de la naturaleza y gestión de humedales, ecosistemas que son fundamentales en la lucha contra la crisis climática que vivimos, lo cual va en la línea de las acciones que como gobierno ecológico del Presidente Gabriel Boric nos hemos propuesto”. 

     

    Por su parte, el Delegado Presidencial de la Región de O’Higgins, Fabio López, valoró la iniciativa y destacó el origen de los recursos: “Estos Fondos de Protección Ambiental extraordinarios se generan a través de las multas por incumplimientos en normas ambientales, lo que permite poder proteger los humedales y distintos ecosistemas a través de recursos obtenidos por sanciones a las personas que precisamente no cuidan el medioambiente”. 

    CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD MINISTRO S DEL MEDIO AMBIENTE LANZA EN COLTAUCO NUEVOS CONCURSOS DEL FONDO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL 2

     

    Sobre el humedal Purén Idahue 

     

    El humedal Purén Idahue fue reconocido como humedal urbano el 30 enero reciente, y posee una rica biodiversidad de mamíferos, anfibios, reptiles, moluscos, insectos, crustáceos, peces y aves, entre las que se cuenta: coipos, zorro chilla, gato güiña, sapito de cuatro ojos, rana grande chilena, el lagarto del Cantillana, culebra de cola corta y culebra de cola larga, además de peces como el pejerrey, bagre chileno y puye. Aves tales como la Tagüita y Pidén, y una rica variedad de flora. 

     

    En la visita, la autoridad ambiental estuvo acompañado del alcalde de Coltauco, Félix Sánchez, quien destacó que “es lindo recibir al Ministro y a las autoridades que se están preocupando por el cuidado del medioambiente. Qué bueno que lo hicieron aquí, en el humedal Purén Idahue, donde estamos desarrollando un importante proceso de gestión de este ecosistema y ojalá que estos recursos sirvan para continuar con este trabajo”. 

     

    Los nuevos concursos del FPA están dirigidos a fundaciones, ONG y centros de investigación, entre otras. Las personas interesadas pueden revisar las bases de postulación y los plazos en fondos.mma.gob.cl

  • NESTLÉ Y UNESCO PRESENTAN INICIATIVA GLOBAL PARA MEJORAR LA RESILIENCIA CLIMÁTICA A TRAVÉS DE LOS JÓVENES

    NESTLÉ Y UNESCO PRESENTAN INICIATIVA GLOBAL PARA MEJORAR LA RESILIENCIA CLIMÁTICA A TRAVÉS DE LOS JÓVENES UNESCO nestlé

    • Esta iniciativa se enfocará en prácticas agrícolas regenerativas, la mitigación del cambio climático y la innovación en sostenibilidad de envases, con el objetivo de beneficiar directa o indirectamente a 500.000 personas.

     


     

    Cien equipos de jóvenes innovadores y dedicados al impacto social recibirán aportes para desarrollar habilidades y soluciones que fortalezcan la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimentarios. 

    Basándose en el éxito del programa piloto lanzado en América Latina en 2023 -que involucró a 20 jóvenes líderes y benefició a 130.000 miembros de la comunidad- "Youth Impact: Because You Matter"- esta edición busca expandir su alcance global para abordar los desafíos que enfrentan los sistemas alimentarios, un tema de gran importancia para Nestlé como empresa del sector alimentario.

    Un proyecto destacado del programa piloto fue "Earth-IoT: Conectando el Campo", el cual utilizó herramientas digitales para mejorar la eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad en las zonas rurales de México. Esta iniciativa logró un aumento del 50% en las proyecciones de ingresos de los agricultores, una reducción del 40% en el uso de fertilizantes, y una disminución del 30% en el consumo de agua y energía, contribuyendo a una significativa reducción de la huella de carbono durante el ciclo agrícola.

     

    NESTLÉ Y UNESCO PRESENTAN INICIATIVA GLOBAL PARA MEJORAR LA RESILIENCIA CLIMÁTICA A TRAVÉS DE LOS JÓVENES Unesco Nestlé 2

     

    Los jóvenes como creadores del cambio

    Según la Organización Mundial del Trabajo, los jóvenes enfrentan dificultades para encontrar empleo debido a la falta de habilidades demandadas por los empleadores. Justamente el sector agrícola y alimentario presenta la tasa más alta de desajustes de habilidades laborales, según un informe de la OECD. A la vez hay un creciente desinterés entre los jóvenes por la agricultura, a pesar de que es un sector que está en plena evolución. La creciente necesidad de producir alimentos de manera sostenible y garantizar la seguridad alimentaria para una población en aumento exige nuevas competencias, señala el mismo informe de la OECD.

    Es por eso que, Nestlé y UNESCO están apoyando a jóvenes de entre 18 y 30 años en el desarrollo y lanzamiento de ideas de negocio que busquen hacer más resilientes y sostenibles la producción, procesamiento, transporte y consumo de alimentos. Con iniciativas como estás, se al mismo tiempo fortalecer las economías y aumentar las tasas de empleo juvenil.

    "Contar con una fuerza laboral altamente calificada y un suministro más resistente de materias primas es esencial para el éxito a largo plazo de Nestlé", afirmó Juan Esteban Dulcic, Director de Recursos Humanos de Nestlé Chile, quien agregó que "nos enfrentamos al desafío de alimentar a una población en crecimiento mientras abordamos las causas y efectos del cambio climático. Estos son retos críticos que requieren acciones decisivas, y por ello apoyamos a los jóvenes agentes de cambio para que los enfrenten".

    "Youth Impact: Because You Matter" ofrecerá capacitaciones y programas de mentoría adaptados a las necesidades y prioridades de los beneficiarios. Estas capacitaciones serán desarrolladas en parte por la Plataforma de Emprendimiento Juvenil (YEP) de Nestlé, que actuará como eje central en el programa de desarrollo de capacidades de seis meses.

    Este programa se alinea con la iniciativa más amplia de Nestlé "Nestlé needs YOUth", que ha facilitado el acceso a oportunidades económicas para diez millones de jóvenes en la última década. Además, refuerza el compromiso a largo plazo de la compañía con la juventud, como parte de su estrategia corporativa, que incluye el apoyo para que los jóvenes adquieran habilidades para el futuro hacia 2030, fomentando así la próxima generación de colaboradores y agro emprendedores.

    Las postulaciones están abiertas hasta el 8 de abril en https://unesco.nestleyouthentrepreneurship.com/