RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

logos gobiertno en rancaguatv 2

RANCAGUATV™ Medio de comunicación social digital, se ha adjudicado el Concurso de Fondos de Medios de Comunicación Social Regional, versión medio tradicional digital 2023, que realiza el Ministerio Secretaría General de Gobierno, región del Libertador Bernardo O'Higgins y el honorable Consejo Regional de O'Higgins. Producción"Sexta Contigencia"


PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ►

RANCAGUA

RANCAGUA MARCA UN HITO EN CHILE CON LA LLEGADA DE LOS PRIMEROS BUSES 100% ELÉCTRICOS DEL PROGRAMA RENUEVA TU MICRO

DSC02359

La iniciativa que se enmarca bajo el programa "Renueva tu Micro", aterriza por primera vez en la ciudad de Rancagua donde llegarán los primeros buses eléctricos.  


Se trata de 10 buses marca Zhong Tong, 100% eléctricos importados por la empresa Grupo Cabal, con el objetivo de revolucionar el sistema de transporte público de la ciudad.

DSC02400

 

Los buses están equipados con tecnología que permite a los usuarios disfrutar de una gran experiencia de viaje con equipamiento tal como, aire acondicionado, acceso universal, puertos USB,  sistemas de detección puntos ciegos, entre otros .

 

El proyecto marca un hito importante en Chile ya que es la primera vez que se cambia una flota de buses diésel a eléctrico bajo el programa Renueva tu Micro, lo que sin duda es un avance significativo en la promoción de esta tecnología limpia en el país. 

Cabe mencionar que este programa de chatarrización ha sido materializado con un importante aporte del Gobierno regional de O’Higgins, siendo Banco Estado el  que financio el resto de la operación.

DSC02403

 

Tomislav Matijevic, CEO de Grupo Cabal señaló: “Llevamos trabajando con este programa desde sus inicios, y estamos seguros que este en particular marcará un hito en el país, ya que actualmente tenemos otros proyectos con operadores para otras regiones, llevando a su comunidad un transporte más limpio”. 

DSC02396

 

Los buses, con una longitud de 8.7 metros marca Zhong Tong, operarán en la unidad de servicios 500 de Rancagua, ofreciendo una alternativa de transporte más limpia y sostenible para los habitantes de la ciudad.

Por su parte el Gobernador de la provincia de O’Higgins Pablo Silva mencionó: “Estamos muy comprometidos con el medioambiente y por supuesto la electromovilidad, donde estamos liderando y siendo pioneros en diversas iniciativas, como, por ejemplo, la puesta en marcha de estos buses eléctricos que mejorarán el servicio, a través de energías limpias y más económicas”

Una pieza fundamental en esta inclusión de estos buses es el empresario Alejandro Ibáñez, quien comentó: “La electromovilidad llegó para quedarse en Chile, por ser energía verde que es lo que está entrando fuerte en todo el mundo (...) Estas máquinas cambian la imagen de la línea, ofreciendo confort al usuario, son silenciosas y cuentan con aire acondicionado. Son súper adelantadas a lo que uno se imagina”.

 

DSC02374

 

El primero de varios

La introducción de buses eléctricos no solo contribuirá a la reducción de emisiones contaminantes, sino que también busca sentar las bases para futuras iniciativas de transporte sostenible en otras regiones. En ese sentido, se esperan más proyectos en diversas regiones de Chile.

Además, el proyecto incluye la instalación de un electro-terminal construido  por Enel X para la carga de los buses en la mencionada unidad de servicios.

La introducción de buses eléctricos no solo será clave en la reducción de emisiones contaminantes, sino que también busca sentar las bases para futuras iniciativas de transporte sostenible en otras regiones.

 100 JOYAS DEL CÓMIC CHILENO PARA RANCAGUA 

97 AUTOR YOYO MAURICIO SALFATE PORTADA REVISTA TRAUKO AÑO 1989 50X37

 


 

LOGO CENTRADOLa Municipalidad de RANCAGUA, su Corporación Cultura y La Factoría del Cómic traen a la ciudad la importante exposición de dibujos originales de cómics, compuesta por un centenar de obras formidables de artistas como; Pepo, Lukas, Themo Lobos, Vicar, Karto, Christiano, Maliki, Máximo Carvajal entre otros.

La exposición estará abierta al público gratuitamente hasta el 24 de mayo, en la Casa Cultural de Rancagua de lunes a viernes, de 08:30 a 18:00 hrs, y sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Una de las grandes revoluciones en el entretenimiento y en la cultura surge de la

globalización del imaginario de los cómics, forma artística y popular, esencial del siglo XX y XXI, cuya presencia en el papel impreso lo transformó en el Noveno Arte.

64 AUTOR PEPO RETRATO A COKE DELANO REVISTA TOPAZE NUMERO 1043 35X26La muestra es un excelente panorama familiar, popular y cultural, instancia que integra la pasión por el dibujo y la lectura, donde las diferentes generaciones se encuentran gracias al cómic chileno. Así, los asistentes podrán disfrutar y aprender sobre la gloriosa tradición de este arte en Chile 

La muestra, con la curatoría de los coleccionistas y fundadores de La Factoría del Cómic, Cristián Maturana y Leopoldo Muñoz, cuenta con obras históricas nunca antes exhibidas al público. Es el caso de la página original de Ventarrón (1955), la primera revista de historietas hecha íntegramente en Chile con dibujos de Máximo Carvajal. Otras novedades son la mítica portada de la revista contracultural Trauko (1989) realizada por YoYo Salfate y el retrato caricaturesco de Pepo a su maestro Coke Délano. Mención aparte merece la obra original publicada en la revista La comedia humana, que revela la sátira política creada por el español Juan Martin en 1905, y que es el dibujo más antiguo de la muestra.

WhatsApp Image 2024 04 30 at 13.04.07

 

Fecha: Hasta el 24 de mayo

Lugar: Casa de la Cultura Rancagua, Sala Samuel Román  

Av. Cachapoal 90, Rancagua

Horario: Lunes a viernes, de 08:00 a 18:00 hrs, sábado 10:00 a 14:00 hrs

Entrada: Liberada

EN OHIGGINS: MÁS DE MEDIO KILO DE DROGA SE LOGRÓ INCAUTAR ESTE ÚLTIMO FIN DE SEMANA EN EL CP DE RANCAGUA

Más de medio kilo de droga se logró incautar este último fin de semana en el CP de RancaguaLos hallazgos se lograron gracias al actuar de los funcionarios de Gendarmería quienes interceptaron  once “lanzamientos”, desde el exterior, solo este fin de semana.


Como una forma de garantizar tranquilidad y seguridad tanto a internos como a   funcionarios, es que desde la Dirección Regional de Gendarmería, se informó que se están realizando diversos servicios de registros y allanamientos en las diferentes Unidades de la región, con la finalidad de entregar tranquilidad al interior de los recintos, evitando el ingreso de elementos y sustancias prohibidas que pudieran alterar el régimen interno.

Por lo anterior, es importante destacar que solo este fin de semana en el Complejo Penitenciario de Rancagua, se realizaron  once incautaciones de tipo “lanzamiento”, las que arrojaron un total  que superó el medio kilo de droga, 325.6 gramos de cannabis y 289,6 de pasta base.

El jefe operativo regional, Mayor Victor Salas, destacó que existe una preocupación Institucional que se basa principalmente en “poder realizar procedimientos tanto  ordinarios como extraordinarios para poder  despojar a la población penal de elementos prohibidos, como alcohol y drogas, pero también armas blancas de fabricación artesanal que son utilizadas por los privados de libertad en hechos violentos que alterar el normal funcionamiento de los establecimientos”, dijo el oficial.

Por su parte, el Director Regional de  Gendarmería, coronel Gonzalo Hermosilla, destacó que en general las fiestas nacionales y todo tipo de festividades provocan cierta inquietud en la población penal y con ello situaciones de riesgo que en algunas ocasiones terminan en situaciones graves.

Por lo anterior, el oficial  añadió que, “tenemos una responsabilidad Institucional  con los privados  de libertad pero también con sus familias y con la ciudadanía en general. Por eso, la idea es reforzar y acentuar los servicios en todos los penales de la región de O’Higgins y dar una respuesta adecuada a nuestra región para contribuir a la seguridad pública en coordinación con las policías”, enfatizó.

Finalmente, el director regional, insistió en que “se están activando todos los protocolos de seguridad con la finalidad de evitar hechos de violencia que alteren el régimen penitenciario, ya que los internos bajo los efectos de las drogas son personas que dificultan la intervención lo que afecta negativamente los planes de intervención”.

PREVIO AL CHAMPION SEREMI DE SALUD REFUERZA TEMÁTICAS PREVENTIVAS CON LOCALES DE ALIMENTOS

Previo al Champion Seremi de Salud refuerza temáticas preventivas con locales de alimentos 1

 


 

En el contexto del Campeonato Nacional de Rodeo, funcionarios y funcionarias del Departamento de Acción Sanitaria se reunieron con locatarios que expenderán alimentos durante los días 4 al 7 de abril en la Medialuna de Rancagua.

El objetivo principal del encuentro fue reforzar las temáticas preventivas que tiene que ver con la cadena de frío de los productos, contar con los certificados de origen, control de temperaturas, evitar la contaminación cruzada, manejo de residuos, higiene de manipuladores (as) de alimentos, seguridad, entre otros.

 

Previo al Champion Seremi de Salud refuerza temáticas preventivas con locales de alimentos 2

 

La encargada de liderar la capacitación fue Maritza Delgadillo, Jefa de la Oficina de Acción Sanitaria de Rancagua, quien comentó que “reforzamos con los locatarios la manipulación e higiene de alimentos, como también el correcto almacenamiento de los productos, riesgos de incendios, vías de evacuación, etc”.

Por su parte, la Seremi de Salud O´Higgins, Dra. Carolina Torres, expresó que “en el contexto de la preparación para el Champion de Chile se hizo hincapié en las condiciones mínimas que se deben contar en los locales de alimentos con el objetivo de resguardar la salud de las personas”.

SEC O'HIGGINS Y SEREMI DE ENERGÍA REVISAN QUE PARRILLAS A GAS Y ELÉCTRICAS SEAN SEGURAS A DÍAS DE LAS FIESTAS PATRIAS

SEC OHIGGINS Y SEREMI DE ENERGÍA REVISAN QUE PARRILLAS A GAS Y ELÉCTRICAS SEAN SEGURAS A DÍAS DE LAS FIESTAS PATRIAS 1

 

  • Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reiteraron el llamado a comprar solo productos que tengan su SELLO SEC a la vista, y a hacer un uso seguro de parrillas eléctricas y a gas durante los festejos patrios y también durante la temporada de primavera-verano que ya se acerca.


 

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, está llevando a cabo un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se estén comercializando parrillas eléctricas y a gas debidamente certificadas, esto para reducir la posibilidad de eventuales accidentes caseros, a días del inicio de los Festejos Patrios, fecha en que aumenta considerablemente su uso.

SEC OHIGGINS Y SEREMI DE ENERGÍA REVISAN QUE PARRILLAS A GAS Y ELÉCTRICAS SEAN SEGURAS A DÍAS DE LAS FIESTAS PATRIAS 3

 

En el marco de estas fiscalizaciones, durante la mañana de este viernes 8 de septiembre, llegaron hasta la tienda de Sodimac Homecenter, ubicada en Rancagua, el Seremi de Energía de O'Higgins, Claudio Martínez, y el director regional (s) de SEC O'Higgins, Vicente Marinkovic, junto a personal fiscalizador de SEC, para realizar una inspección a la venta de estos productos. 

Los equipos de inspección estuvieron revisando que las parrillas eléctricas y a gas que se estaban comercializando en el lugar, tuvieran su SELLO SEC a la vista, etiqueta que certifica que dichos productos superaron una serie de pruebas de seguridad. Dicho SELLO contiene además un Código QR, con información sobre la certificación del producto, la que puede ser leída por cualquier smartphone. Los equipos de fiscalización también estuvieron revisando el rotulado que deben tener los reguladores y flexibles (“mangueras”) de las parrillas a gas.

Según datos de la SEC, son casi 75 mil las parrillas eléctricas y a gas que ya han sido certificadas entre enero y agosto de este año en el país. De éstas, 71.630 son eléctricas y 3.086 a gas.

SEC OHIGGINS Y SEREMI DE ENERGÍA REVISAN QUE PARRILLAS A GAS Y ELÉCTRICAS SEAN SEGURAS A DÍAS DE LAS FIESTAS PATRIAS 4

 

EVITAR ACCIDENTES

Tras finalizar el recorrido, el Seremi de Energía, Claudio Martínez, sostuvo que “lo primero es recomendar siempre comprar sólo parrillas eléctricas y a gas, que tengan el SELLO SEC a la vista, porque es la única manera de saber que estamos frente a equipos que han superado una serie de pruebas de seguridad. Este 2023 ya son casi 75 mil las parrillas que han sido certificadas por la SEC a nivel nacional, por lo que ahora, además de comprar un producto certificado, lo que debemos tener es una actitud de autocuidado en su uso”.

Por su parte, el director regional (s) de SEC O'Higgins, Vicente Marinkovic, indicó que es relevante realizar una mantención anual a las parrillas y revisar el regulador y el flexible de las parrillas a gas, pues ambos tienen una fecha de vencimiento. También reiteró que los cilindros de gas siempre deben ir a un costado de la parrilla, jamás debajo de los quemadores, y por cierto, nunca se debe intentar conectar las parrillas a la red de gas de los domicilios.

Las autoridades regionales recalcaron que, en el caso de las parrillas eléctricas, la principal recomendación es conectarlas directamente a la red y si ello no es posible, el llamado es a usar solo alargadores que también cuenten con su SELLO SEC. En este sentido, también se aconsejó conectar solo la parrilla en el alargador, ya que estos tienen una capacidad acotada, y si se conectan más equipos en la misma “zapatilla”, ésta se puede sobrecargar y producir una falla eléctrica.

Por último, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, la que se suma a los perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.

EN EL MUSEO REGIONAL DE RANCAGUA SE REALIZARÁ CONSULTA PREVIA INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE

EN EL MUSEO REGIONAL DE RANCAGUA SE REALIZARÁ CONSULTA PREVIA INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE

La iniciativa busca consultar a los pueblos originarios respecto a la nueva legislación patrimonial, para llegar a acuerdos sobre las materias a legislar que les afecten.


 

Este sábado 30 de septiembre, a las 10:00 horas, en el Museo Regional de Rancagua, ubicado en Estado #685, tendrá lugar la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas y Tribal Afrodescendiente para la Nueva Legislación Patrimonial, donde podrán participar diferentes organizaciones y comunidades aborígenes que residen en la región de O’Higgins. 

La jornada tiene como propósito consultar a estos pueblos aborígenes sobre la nueva legislación patrimonial, con respeto a los principios de buena fe y con procedimientos adecuados para llegar a acuerdos sobre las materias a legislar que les afecten. 

Esta actividad se enmarca a través del Convenio 169 de la OIT, ratificado por Chile el 2008, que establece el deber de consultar a los pueblos indígenas y tribales cada vez que se adopten medidas legislativas o administrativas que les puedan afectar directamente.

EN EL MUSEO REGIONAL DE RANCAGUA SE REALIZARÁ CONSULTA PREVIA INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTEvvvvvvvvv 2

 

A través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural se realizará esta Consulta Previa, con el fin de incorporar la opinión y visión de los pueblos originarios y Tribal Afrodescendiente chileno, y así resguardar sus derechos, mediante aspectos como la representación, protección, reconocimientos y definiciones de los pueblos indígenas y Tribal Afrodescendiente. 

En esta oportunidad, podrán participar las organizaciones y comunidades, formales e informales, que pertenezcan a los pueblos reconocidos por la ley indígena 19.253, que son: Aymara, Quechua, Lickanantay/Atacameño, Colla, Chango, Diaguita, Rapa Nui, Mapuche, Yagán, Kawésqar, Selknam, y Tribal Afrodescendiente chileno reconocido por la ley 21.151. Además, pueden ser parte de la actividad, artistas, cultores y creadores de dichos pueblos.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Flor Ilic García destacó que “este es un proceso que está fortaleciendo una ley de patrimonio cultural que ya está en el Congreso, pero que no había tenido este espacio de participación ciudadana, tan relevante, como es escuchar la voz de las propias organizaciones. En ese sentido, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha fortalecido nuestra labor de poder recoger todo a aquello que pueda ser relevante y fortalezca la protección del patrimonio indígena y afrodescendiente”. 

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera hizo un llamado a participar en esta consulta, manifestando que “invitamos a todos quienes pertenecen a pueblos indígenas y afrodescendientes, a que asistan este sábado 30 de septiembre en el Museo Regional de Rancagua, a un espacio participativo donde se podrán recoger las miradas y necesidades de las diversas organizaciones culturales de pueblos originarios que hay en la región de O’Higgins”, expresó. 

Más información acerca de esta consulta www.pueblosoriginarios.gob.cl para conocer las fechas y lugares de los primeros encuentros informativos.

VIVE TU MUNDO COOL EN RANCAGUA

1692911051281

 

Hoy hemos conocido una nueva propuesta comercial de entretención y más, no referimos Mundo Cool y su administrador, Germán Monsalve nos comenta sobre la interesante propuesta en el centro de la ciudad de Rancagua.

 


 

1692911307154¿Cómo nace la propuesta?

 

Estaba la oportunidad de una juguetería que estaba ya media armada, pero vamos a ver ya que contamos con varios rubros, veremos qué es lo que queda, sin embargo, en estos momentos aún estamos definiendo este tema, pero como te dije, compré esta juguetería con muchos juguetes y estoy dándole salida a eso principalmente, a los saldos.

 

1692911051259

 

Lo que nosotros queremos realmente es transformar Mundo Cool en papelería con útiles de colegios, artículos de oficinas y como ven también, la cafetería.  Esta también está en desarrollo, ya que estamos haciendo todas las gestiones de patente por parte de mí empresa.

 

Cabe destacar que mi idea siempre ha sido los videojuegos, pero en este instante que tenemos tantos juguetes, queremos darles salida a los juguetes.

 

1692911051296

 

En relación al área juguetes ¿Qué nos puedes contar?

 

En este tema de los juguetes son originales, tenemos los clásicos más buscados, en los malls en los grandes supermercados, como son los juegos Lego, todos nuestros juguetes son originales, por ejemplo, los Paw Patrol, los sets de juguetes para niños de temprana edad, interactivos, tienes “espanta cuco”, sonajeros, una línea de juguetes de madera, también Montessori o para la estimulación temprana, muñecos de acción y de súper héroes, etc. Tenemos bastantes.  De todas maneras, hay que indicar que los precios están más baratos que en cualquier lugar de Rancagua, así que los invito a que vengan a comprobarlo.

 

1692911307237

 

Por ejemplo, esta caja de Lego con 484 piezas, que vemos en la imagen vale $ 50.000.- que es un precio más conveniente que en cualquier tienda del área.

 

Bueno, finalmente quiero invitarlos a todos y todas a que vengan a conocer nuestra tienda y a degustar un sabroso café Brit de grano natural, un café muy bueno, que por lo demás es muy difícil de encontrar en otras partes, también la juguetería está bien abastecida para todas las edades. Es una invitación abierta para todos aquí en Freire 639, Rancagua.