RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

logos gobiertno en rancaguatv 2

RANCAGUATV™ Medio de comunicación social digital, se ha adjudicado el Concurso de Fondos de Medios de Comunicación Social Regional, versión medio tradicional digital 2023, que realiza el Ministerio Secretaría General de Gobierno, región del Libertador Bernardo O'Higgins y el honorable Consejo Regional de O'Higgins. Producción"Sexta Contigencia"


PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ►

CYBER DAY

MERCADO LIBRE SUMA A MÁS DE 7.500 EMPRENDEDORES Y PYMES PARA ESTE CYBERDAY CON DESCUENTOS DE HASTA UN 50% EN DIVERSOS PRODUCTOS

MERCADO LIBRE SUMA A MÁS DE 7.500 EMPRENDEDORES Y PYMES PARA ESTE CYBERDAY CON DESCUENTOS DE HASTA UN 50 EN DIVERSOS PRODUCTOS

  • Las ofertas se encontrarán principalmente en categorías como Hogar, Moda, Belleza y Tecnología.
  • La empresa viene planificando este evento hace meses para cumplir con el compromiso de llegar en 48 horas a todo Chile. 
  • Todos los productos vienen con la garantía de “Compra Protegida”, con la que  el comprador tendrá 30 días para devolver en caso que se arrepienta o el producto tenga un problema. Por su parte, los usuarios podrán comprar en 6 y hasta 12 cuotas sin interés en productos seleccionados.

 


 

Logo, company nameDescription automatically generatedSantiago, 2024. Un total de 7.500 emprendedores y Pymes se sumarán a Mercado Libre en esta nueva edición del CyberDay y muchos de ellos lo harán por primera vez  ofreciendo atractivos descuentos de hasta un 50% en categorías como Hogar, Moda, Belleza y Tecnología. La participación de los emprendedores en este evento, que se realizará este 3, 4 y 5 de junio, se estima les permitirá crecer en ventas en  más de un 15%. Y para mejorar estas cifras,  una novedad que Mercado Libre incorporará este año es la plataforma Clips,  para que puedan visibilizar mejor sus productos a través de  videos promocionales donde los vendedores podrán contar las características de sus productos de manera más ágil y efectiva.

“Estamos muy contentos de que en esta edición se hayan sumado miles de emprendedores más que tendrán todos los beneficios que brinda nuestro ecosistema digital, como la bodega de más de mil metros cuadrados, donde la pymes pueden almacenar sus productos y no tienen que pagar un arriendo por un local físico propio, lo que reduce mucho los costos fijos”, señala Camila Cembrano, Directora Comercial de Mercado Libre.  Agrega además, que las publicaciones en el sitio son gratuitas y solo se paga comisión cuando se genera una venta; los vendedores pueden acceder a una vitrina digital que posee el mayor tráfico de e-Commerce en Chile y Latinoamérica; la compra está protegida, es decir, el usuario tendrá 21 días de cobertura del producto desde que lo compró en caso que no le llegue, y 30 días de cobertura desde que lo recibe en caso que se arrepienta o el producto tenga un problema y envíos en menos de 48 horas a todo Chile”.



Un diferenciador relevante de Mercado Libre, es que ésta plataforma ofrece 6 cuotas sin interés en todos los productos y con cualquier medio de pago y hasta 12 en algunos productos seleccionados., lo que nos hace tremendamente atractivos para los compradores.



Sumándose a la tendencia del Social Commerce: 

Durante este CyberDay, los vendedores podrán ampliar la difusión de sus productos de una manera sencilla, ágil y divertida, en formato de videos cortos. Esta herramienta, llamada Clips, se presenta como una innovadora forma de que las personas descubran nuevos artículos, mejorando la experiencia de compra al ofrecer una navegación más lúdica e interactiva. Además, es importante destacar que Clips estará disponible en la aplicación móvil de Mercado Libre, lo que permitirá a los usuarios acceder a esta experiencia desde cualquier dispositivo. Además, desde Mercado Libre se facilitará la difusión de estos videos en redes sociales, potenciando así la visibilidad de los productos y aumentando las oportunidades de venta. De esta manera, Mercado Libre se suma en Chile a la tendencia global del Social Commerce, que se centra en la creación de contenido de calidad para mejorar la experiencia del cliente y aumentar las ventas.

Logística

En términos logísticos, Mercado Libre tiene todo preparado para estar a la altura de la operación que ve cómo se triplica la demanda en estos días de Cyber. 

“En Mercado Libre, llevamos meses planificando este CyberDay, para asegurar a nuestros compradores que estemos a la altura de nuestra promesa de llegar en 48 hora a todo Chile con el 80% de los productos Este esfuerzo implica la contratación directa de más de 1.000 personas en nuestro centro de almacenamiento ubicado en Colina (fulfillment), para garantizar una gestión eficiente y oportuna de todo el trabajo que este evento demanda y que nuestros compradores esperan”, señala Jorge Nazarala , Gerente de Operación de Mercado Libre.

Productos favoritos de los usuarios 

Con respecto a las categorías favoritas de los usuarios de Mercado Libre para este CyberDay, se encuentran “Tecnología” donde destacan productos como celulares, televisores, audífonos inalámbricos y notebooks que se podrán encontrar con un 45% de descuento en muchos productos. La categoría “Moda” también es una de las favoritas de los usuarios para esta fecha quienes compran productos como zapatillas, abrigos y botines, los que tendrán un 40% de descuento para este Cyber: Y la tercera categoría importante en Mercado Libre en términos de demanda es “Hogar” donde los usuarios podrán encontrar ofertas de hasta un 60% en productos para decorar los distintos espacios.

VIAJES FALABELLA SE SUMA AL PRIMER CYBER DAY DEL 2024 CON HASTA UN 70% DE DESCUENTO EN MÁS DE 100 DESTINOS

VIAJES FALABELLA SE SUMA AL PRIMER CYBER DAY DEL 2024 CON HASTA UN 70 DE DESCUENTO EN MÁS DE 100 DESTINOS

  • Aprovechando el favorable tipo de cambio del dólar hoy, la agencia de Viajes Falabella recomienda comprar en este Cyber Day para aprovechar los descuentos en más de 100 destinos, con Río de Janeiro y el Caribe como protagonistas de esta edición. 

 


 

Viajes Falabella anuncia su participación en el primer Cyber Day del 2024, ofreciendo descuentos de hasta un 70% en más de 100 destinos, tanto nacionales como internacionales. Este evento, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se llevará a cabo desde las 00:00 del lunes 3 hasta el miércoles 5 de junio.

Aprovechando el tipo de cambio favorable para Chile, Viajes Falabella presenta una oportunidad única para planificar vacaciones de invierno, feriados largos de fiestas patrias y escapadas especiales, en un contexto donde el dólar bajo facilita los viajes internacionales. Los interesados podrán acceder a ofertas exclusivas en destinos emblemáticos como Río de Janeiro, Caribe, Miami, Perú, Colombia y Argentina. A nivel nacional, las ofertas incluyen atractivos destinos como Puerto Montt, Puerto Varas, La Serena, Coquimbo, Temuco. 

“Los ojos de los viajeros están puestos principalmente en el Caribe, Brasil y Chile que son los destinos más solicitados para las próximas vacaciones de invierno. En Viajes Falabella nos hemos preparado y sabemos que muchos estarán atentos a las 23:59 hrs del domingo. Por eso estamos habilitando nuestra atención de venta telefónica entre las 23:30 y las 02:00 am para aprovechar las primeras horas del evento con un descuento extra”, comenta Hugo Avilés Marketing Manager de Viajes Falabella. 

Este año, Viajes Falabella apuesta por la innovación y las nuevas tendencias de compra, implementando el formato de live shopping y la venta nocturna, para ofrecer a sus clientes una experiencia de compra interactiva y dinámica. Durante estos días, se realizarán transmisiones en vivo donde se presentarán las mejores ofertas y se brindará asesoría en tiempo real para que los viajeros puedan tomar las mejores decisiones.

“La proximidad del evento a las vacaciones de invierno y al feriado largo de fiestas patrias lo convierte en el momento ideal para planificar viajes. Las vacaciones de invierno, una temporada perfecta para descansar y recargar energías, se ven enriquecidas con ofertas que permiten disfrutar de destinos tanto fríos como cálidos. Ya sea para esquiar en la nieve del sur de Chile o para disfrutar de las playas caribeñas”, agrega Avilés. 

Por otro lado, el feriado de Fiestas Patrias es una excelente ocasión para una escapada con cinco días de descanso, aprovechando los paquetes turísticos que incluyen vuelos, alojamiento y actividades. Sumando solo dos días de vacaciones adicionales, se puede extender el descanso hasta un total de 9 o 10 días, permitiendo disfrutar aún más de esta celebración y explorar nuevos destinos con mayor tranquilidad.

El Marketing Manager de la agencia, recuerda que “el Cyber se vive en todos canales de Viajes Falabella: sitio web, app, pero especialmente en call center, WhatsApp, videollamadas y sucursales en todo el país. En cualquiera de esos canales, la persona será atendida por un ejecutivo para ofrecerles las mejores alternativas”

El Cyber Day 2024 contará con la participación de 720 e-commerce de diversas áreas, incluyendo vestuario, tecnología, calzado y accesorios, pero Viajes Falabella se destaca por su propuesta enfocada en viajes y experiencias inolvidables. Para más información y acceso a las ofertas, visite el sitio web de Viajes Falabella.

SKY OFRECERÁ PASAJES DESDE $4.990 Y DESCUENTOS DE HASTA 67% EN CYBERDAY

 

SKY OFRECERÁ PASAJES DESDE 4.990 Y DESCUENTOS DE HASTA 67 POR CIENTO EN CYBERDAY

La línea aérea adicionalmente lanzará “Precios Relámpagos” con imperdibles ofertas con hasta 80% de descuento, solo por unas horas para viajar entre el 01 de agosto y el 30 de noviembre.


 

Con pasajes desde $4.990 -por tramo y sin tasas de embarque- para rutas nacionales y desde los $24.000 a destinos internacionales, la compañía se une a la nueva versión de Cyberday, que se extenderá hasta el miércoles 31 de mayo. Todas estas ofertas estarán disponibles para volar entre el 15 de junio y el 30 de noviembre.

 

Jaime Fernández, gerente de ventas de SKY, mencionó que “estamos muy contentos por formar parte de esta nueva edición de Cyberday. En esta oportunidad llegamos con imperdibles descuentos tanto en destinos nacionales como internacionales, lo que permitirá a más personas poder acceder a volar en la compañía con la flota más nueva de Sudamérica, con un servicio simple y conveniente”, sostuvo.

 

Entre los destinos más atractivos internacionales Sao Paulo, Cancún, Buenos Aires, Miami, Bariloche y Florianópolis llegan con precios desde los $52.000, $100.000, $28.000, $88.000, $28.000, $60.000, respectivamente.  En rutas nacionales destacan La Serena, Chiloé, Concepción y Puerto Natales, con precios especiales de $4.990, $9.990, $4.990 y $19.990, respectivamente. Todos valores son por tramo desde Santiago y sin considerar tasas de embarque.

 

Además, en el marco de estas promociones, SKY lanzará “Precios Relámpagos”, con descuentos de hasta 80% a algunos destinos. Estas rebajas se activarán durante determinadas horas y permitirá viajar desde el 1 de agosto al 30 de noviembre.

DIEZ TIPS PARA PREVENIR ESTAFAS ESTE CYBERDAY

DIEZ TIPS PARA PREVENIR ESTAFAS ESTE CYBERDAY

Ad portas de una nueva edición de este evento de ventas online, muchos están ansiosos de que llegue para poder acceder a comprar más barato y vitrinear regalos para navidad y paquetes para las vacaciones, pero esto hay que hacerlo con precaución para no ser víctima de fraudes. 


Sabemos que las ofertas siempre son tentadoras en los eventos masivos de venta, como el Cyberday que se llevará a cabo entre el 3 y el 5 de junio y que reúne a muchas empresas que hacen ventas online. Hoy en un mundo hiperconectado, los ciberataques o estafas son pan de cada día, es por eso que es muy importante que tengas los cuidados necesarios para poder comprar tranquilo.

Para evitar ser víctima de estafas, desde Grupo Federal Chile,  nos recomiendan las siguientes precauciones:

1.     Al comprar asegúrate de que sea un sitio seguro. Para saberlo, debe empezar con https:// y tener un candado en la URL.

2.     Ten cuidado con las redes de conexión públicas, ya que algunas de estas pueden acceder a tus datos.

3.    Ideal si los productos tienen reseñas o evaluación de compradores anteriores.

4.     Al participar en algún concurso lee bien las bases y no compartas datos bancarios.

5.     Ten cuidado con las páginas emergentes, en ocasiones pueden ser spam o incluso virus.

6.     No entregues contraseñas ni credenciales.

7.   Realiza las compras desde tus propios dispositivos, para proteger tu información personal y financiera.

8.   No guardes los datos de tu tarjeta de crédito en las páginas web.

9.   Fíjate en los detalles del sitio web donde estás comprando, si hay errores ortográficos o elementos desordenados, son señales de que podría ser un sitio falso.

10. Compara precios y verifica que el sitio donde compras sea el oficial de la marca, ya que, si los descuentos que se ofrecen son muy altos, es probable que sea una estafa.

Con el alto volumen de ventas que se realizará durante estas fechas, los ciberdelincuentes intentarán realizar estafas en mayor medida, es por eso que se espera que los consumidores estén atentos a las buenas prácticas se seguridad y verificar los sitios antes de comprar.  

COLLOKY Y OPALINE SE SUMAN AL CYBER DAY CON DESCUENTOS DE HASTA UN 70%

COLLOKY Y OPALINE SE SUMAN AL CYBER DAY CON DESCUENTOS DE HASTA UN 70 2

En productos de temporada 

  • Para apoyar la economía familiar en tiempos complejos, las dos reconocidas marcas infantiles de Colgram, habilitarán importantes rebajas en los productos más necesarios en otoño-invierno.


COLLOKY Y OPALINE SE SUMAN AL CYBER DAY CON DESCUENTOS DE HASTA UN 70 1Con el fin de brindar un verdadero aporte a la economía familiar durante el próximo Cyber Day en Chile, que se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo, las reconocidas marcas de vestuario infantil Colloky y Opaline han decidido ofrecer descuentos de hasta un 70% en la compra de productos sumamente útiles y necesarios para hacer frente a la temporada otoño-invierno 2023. 

Así, en este gran evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las ofertas de las dos marcas de Colgram estarán disponibles a través de la categoría “Infantil” del e-commerce oficial del CyberDay 2023 (https://cyber.cl/#infantil), donde será muy fácil comprar por talla, facilitando la experiencia del usuario. 

“Esperamos que papás y mamás aprovechen la oportunidad de elegir ropa y calzado de gran calidad y diseño para sus hijos e hijas. Todos sabemos que ellos crecen muy rápido, y que es probable que el vestuario del otoño pasado ya no sea de su talla”, afirma Paula Pérez, gerente digital de Colgram, empresa creadora de las marcas Colloky y Opaline.

En el caso del Cyber Day ambas marcas, ofrecerán descuentos del orden del 70% en sus tiendas online, y precios rebajados de hasta un 60%. En el caso de Opaline las categorías más relevantes de esta marca son: botas, botines, zapatillas, chalecos, polerones, poleras y bodys. Asimismo, durante el evento tendrá llamativas ofertas en productos dentro del “Especial Dormir” y “Especial Disney”, también de accesorios infantiles a $1.990. Todo esto con despacho durante la misma semana.

“Aunque la mayoría de los artículos corresponden a este año 2023, también dispondremos de algunos de temporadas anteriores, por lo que la recomendación es a apurarse porque en algunos casos el número de tallas disponibles será menor”, explica Paula Pérez. 

Recomendaciones para una compra segura

El Comité de Comercio Electrónico de la CCS realiza algunas recomendaciones para una compra segura durante este CyberDay. Estas incluyen la creación previa de un usuario en los sitios de las marcas, ingresar en horas menos concurridas, leer los términos y condiciones, navegar desde el sitio oficial, verificar la seguridad del sitio web, revisar los medios de pago, conocer los derechos del consumidor y solicitar el comprobante de compra como garantía. 

A través de ella, tanto la institución como las marcas que participan en el evento buscan asegurar una experiencia confiable y protegida durante la realización de compras online, proporcionando una pauta de consejos que ayuden a evitar contratiempos y protejan los derechos del consumidor en el entorno digital.

Cabe destacar que en el Cyber Day del año pasado —que tuvo lugar entre el 30 de mayo y el 1 de junio— se generaron ventas por cerca de US$ 500 millones en 22 categorías. Esto se traduce en más de 5 millones de transacciones y alrededor de 20 millones de productos y servicios vendidos en uno de los eventos de comercio digital más esperados del año. 

CYBERDAY 2024: ESTRATEGIAS CLAVE PARA BAJAR LAS TASAS DE RECLAMOS

 

CYBERDAY 2024 ESTRATEGIAS CLAVE PARA BAJAR LAS TASAS DE RECLAMOS

 

  • Según el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), durante el Cyberday de mayo de 2023, llegaron a 700 los reclamos por eventuales incumplimientos por parte de varias empresas respecto del deber de información del derecho a la garantía legal y posibles ofertas engañosas.
  • Excesivos tiempos de espera son las principales razones de queja de los chilenos, junto a la falta de resolución del problema y la mala comunicación.

 


 

Mayo 2024.- A inicios de junio se realiza el Cyberday, instancia en la que cientos de marcas bajan sus precios y realizan ofertas a través de plataformas digitales. Esto se traduce en un aumento relevante para su volumen de ventas y, en muchos casos, en la cantidad de reclamos que reciben. Sin embargo, para los expertos esto puede traducirse en una oportunidad para fidelizar a los clientes. “El saber gestionar un reclamo, de principio a fin, puede abrir una brecha enorme de diferenciación entre tu marca y la competencia”, comenta Cristóbal Guivernau, Manager de TackTMI en Chile, compañía experta en capacitación y desarrollo organizacional y de personas.

Según el SERNAC, durante el Cyberday de mayo de 2023, llegaron a 700 los reclamos por eventuales incumplimientos por parte de varias empresas respecto del deber de información del derecho a la garantía legal y posibles ofertas engañosas. Dentro de los principales reclamos de los usuarios están las demoras de entrega, problemas de disponibilidad de productos, diferencias de precios, errores en la facturación y cobros indebidos, defectos en los productos recibidos, problemas con la atención del cliente, publicidad engañosa y devoluciones o reembolsos. Sin ir más lejos, un estudio de Deloitte en 2022 encontró que el 70% de los consumidores chilenos ha tenido alguna queja con una empresa el último año, donde los excesivos tiempos de espera son la principal razón en un 31%, seguido de la falta de resolución del problema en un 28% y la mala comunicación en un 25%.

“Aquí hay dos estrategias fundamentales para enfrentar el desafío que significa para una empresa el aumentar su volumen de ventas tan rápido y en forma tan dramática. La primera es hacerse cargo de capacitar, en gestión de reclamos y quejas, a su profesional de atención, desarrollando una mentalidad que abarca desde la resolución de problemas, hasta la mejora continua del servicio”, afirma Guivernau. Y agrega: “Suena cliché, pero es efectivo que cada reclamo es una oportunidad para aprender y mejorar. Al analizar y aprender de éstos, las empresas pueden anticipar problemas, mejorar sus procesos y, en última instancia, ofrecer un mejor servicio. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también fortalece la reputación de la marca”.

Una estrategia complementaria apuntada por Guivernau y los expertos de Gi Group Holding, es la contratación temporal de mano de obra calificada, que permita hacer frente al aumento de trabajo en forma eficiente y real. “Por ejemplo, potenciar el delivery de los productos a la venta. O aumentar la dotación en bodega, lo que sea con tal de gestionar el flujo de consumidores y a proporcionar un servicio más eficiente", señala el experto.

Para el Cyberday que comienza el 3 de junio, se espera la participación de más de 700 empresas, entre ellas; aerolíneas, empresas de turismo, marcas de ropa, tecnología y libros entre otros, y donde se espera superar la recaudación del año anterior, que fue de US$540 millones.

SIETE DATOS INFALIBLES DE HIWAY PARA CUIDAR LA CIBERSEGURIDAD EN EL CYBERDAY

SIETE DATOS INFALIBLES DE HIWAY PARA CUIDAR LA CIBERSEGURIDAD EN EL CYBERDAY

 

El primer CyberDay del 2023, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), comenzó el lunes 29, a contar de las 00:00 horas, hasta el miércoles 31 de mayo.

 


 

El lunes 29 de mayo comenzó el primer CyberDay de este 2023, iniciativa donde las empresas ofrecen descuentos en sus productos, a través de sus plataformas de Internet. La compra y venta de miles de productos, servicios y promociones, se podrá realizar por medio de aplicaciones para dispositivos móviles o páginas web de las tiendas asociadas.

 

Para este año 2023, la CCS proyecta que las ventas online alcanzarán una cifra cercana a los US$11 mil millones, equivalente a un aumento del 5% respecto del año pasado, y representando un 14% del total de las ventas del comercio minorista. Durante el último CyberDay, las ventas totales alcanzaron niveles superiores a los US$498 millones. Para esta versión se espera igualar las ventas del CyberMonday 2022, cifra que alcanzó los US$ 399 millones.

 

Cabe destacar que en esta edición debutan 86 nuevos sitios, alcanzando un número total de 785 participantes, cuyas ofertas están disponibles para los consumidores a través del sitio oficial www.cyber.cl. En total serán 750 e-commerce de empresas, la mayor parte relacionada a las áreas de vestuario, calzado y accesorios (156), hogar (88), salud y belleza (76), deportes y outdoor (64), y tecnología (45). Mientras que, en el caso del turismo, se podrán encontrar ofertas de 30 sitios, y como en años anteriores, estarán presentes 35 fundaciones.

 

“El CyberDay es una fecha muy esperada tanto por el comercio como por los consumidores, debido a los cientos de descuentos que se ofrecen de forma exclusiva en viajes, retail y más. Sin embargo, a pesar de estar cada vez más regulado, sigue expuesto a fraudes y ciberataques. Para evitar esto se deben tomar todas las medidas y precauciones necesarias”, indica Claudia Lira, Gerente de Marketing Hiway LATAM. 

 

Hiway, con más de 18 años de experiencia en servicios digitales empresariales, se ha convertido en un referente en Latinoamérica que utiliza la tecnología como motor de transformación. Destacando sus especializaciones en consultoría, ciberseguridad, conectividad, automatización y garantizando el cumplimiento de estándares ambientales y operacionales en diversas industrias. Su amplia gama de servicios personalizados y confiables impulsa el éxito de nuestros clientes en sus objetivos estratégicos.

 

Para esto, la compañía entrega algunos tips para comprar de forma segura y aprovechar al máximo las diversas promociones y oportunidades del primer CyberDay del año: 

 

1- Comprar siempre en sitios web de confianza. Para esto se recomienda buscar "https://" al principio de la URL, donde además debe aparecer el icono de candado en la barra de direcciones.

2- Cuidado con las estafas de phishing. Se debe tener precaución con los correos electrónicos o sitios web que soliciten su información personal, incluso si parecen ser de una empresa legítima.

3- Es importante mantener el software actualizado. Esto ayudará a proteger su computadora de vulnerabilidades conocidas.

4- Se recomienda navegar en red wifi privada para evitar la amenaza de que la conexión sea intervenida, como puede ocurrir en una red pública.

5- Chile cuenta con seis 6 operadores de pago certificados y monitoreados por la CMF, se recomienda que, si estamos en una página que no trabaja con ninguno de estos o que su proveedor de pagos no trabaje con ellos, tener especial cuidado. Se recomienda utilizar métodos de pago certificados (PCI DSS), como, por ejemplo, WebPay de Transbank, Paypal o Mercadopago y preferiblemente pagar con tarjeta de crédito, ya que es más eficaz la devolución de dinero en caso de fraude.

6- Es importante, leer los términos y condiciones de cada tienda, ya que éstas tienen sus propias condiciones en materia de cambios y devoluciones.

7- Se recomienda revisar días antes en los sitios web de interés lo que nos interesa comprar, para así verificar que las ofertas son reales. Existen variadas aplicaciones para comparar precios de manera más rápida. Cabe destacar que en las horas finales del CyberDay generalmente salen nuevas ofertas de remate que se pueden aprovechar.

 

En el marco del primer CyberDay de este 2023, Hiway, una empresa comprometida con la seguridad de la información personal y financiera enfatiza la importancia de proteger los datos de sus clientes. Recuerda que inicia el lunes 29 de mayo a las 00:00 horas y se extenderá durante 3 días. Durante este período, Hiway estará brindando soluciones seguras y confiables para aprovechar al máximo las ofertas y promociones del CyberDay.