RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

logos gobiertno en rancaguatv 2

RANCAGUATV™ Medio de comunicación social digital, se ha adjudicado el Concurso de Fondos de Medios de Comunicación Social Regional, versión medio tradicional digital 2023, que realiza el Ministerio Secretaría General de Gobierno, región del Libertador Bernardo O'Higgins y el honorable Consejo Regional de O'Higgins. Producción"Sexta Contigencia"


PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ►

COYA & SEWELL

DESDE SEWELL, SITIO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, SE REALIZÓ EL EXITOSO LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA MARCA TURÍSTICA “REGIÓN DE O’HIGGINS, LO NATURAL ES VENIR”.

DESDE SEWELL SITIO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD SE REALIZÓ EL EXITOSO LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA MARCA TURÍSTICA REGIÓN DE OHIGGINS LO NATURAL ES VENIR. 1

 

Con el fin de posicionar a la Región de O’Higgins como un destino turístico a conocer por turistas nacionales e internacionales, este 28 de mayo se realizó el lanzamiento de la segunda etapa de la Marca “Región de O’Higgins, Lo Natural es Venir” encabezado por junto a distintas autoridades del sector público y privado.

 


 

Encabezada por el SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de O’Higgins, Darío García en colaboración con Fundación Sewell, Codelco División el Teniente, INAPI, Marca Chile y Sernatur O’Higgins, se llevó a cabo la ceremonia titulada “Lo Natural es Construir Juntos”, instancia que permitió visibilizar la marca turística “Región de O’Higgins, Lo Natural es Venir”.

DESDE SEWELL SITIO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD SE REALIZÓ EL EXITOSO LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA MARCA TURÍSTICA REGIÓN DE OHIGGINS LO NATURAL ES VENIR. Marca amarillaDurante la actividad, realizada en nuestro Sitio Patrimonio de la Humanidad, Sewell, declarado así por la UNESCO en el año 2006, se pudieron exponer por parte de los asistentes, los lineamientos estratégicos de la marca turística regional, destacando los tres colores que la identifican: El Azul, que representa el Turismo Aventura y de Naturaleza; El Amarillo, que representa el Turismo Cultural, Patrimonial, Rural y Creativo; y el Morado, que representa el Vino y la Gastronomía.

DESDE SEWELL SITIO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD SE REALIZÓ EL EXITOSO LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA MARCA TURÍSTICA REGIÓN DE OHIGGINS LO NATURAL ES VENIR. marca AzulConsultado por la actividad, el SEREMI, Darío García detalló: “Hoy  estuvimos en Sewell, nuestro sitio patrimonio de la Humanidad, gracias al apoyo de la Fundación  Sewell, de Marca Chile, de INAPI y el trabajo colaborativo que llevamos a cabo con SERNATUR O’Higgins, el Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, pudimos lanzar la segunda etapa de nuestra marca turística “OH Región de O’Higgins, Lo Natural es Venir”, con una invitación a construir nuestra identidad de manera cooperativa, bajo parámetros de sustentabilidad y también con perspectiva de género, haciendo una invitación a todo el ecosistema turístico regional a hacerse parte y uso de esta marca que nos pertenece a todos y todas, donde además podemos tener una mirada de largo plazo, junto a alianzas estratégicas que vamos a firmar prontamente con Marca Chile, con algunos servicios públicos e instituciones privadas, para que también puedan ocupar la marca turística en sus distintos colores. Así que agradezco a la Fundación Sewell por el apoyo que nos brinda y por poder abrir una vez más este sitio de patrimonio, en el contexto del Mes de los Patrimonios, y las visitas que tuvimos desde Santiago, Pichilemu y de toda la Región en una jornada que fue muy bonita gracias al Sewell nevado que nos acompañó.” Señaló la autoridad.

DESDE SEWELL SITIO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD SE REALIZÓ EL EXITOSO LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA MARCA TURÍSTICA REGIÓN DE OHIGGINS LO NATURAL ES VENIR. marca moradaRespecto a la actividad, Simón Mackay, Director Ejecutivo de Fundación Sewell, señaló: “Agradecemos a las organizaciones que participaron de la actividad, la cual fue todo un éxito y que dio marcha a la segunda etapa de la Marca de O’Higgins, nosotros como sitio patrimonial agradecemos que se haya elegido Sewell como vitrina el lanzamiento de esta segunda etapa y consideramos que marcas de este tipo ayudan en gran medida a generar identidad y a poder mostrar al mundo lo que somos nosotros como Región, nos comprometemos a seguir trabajando en nuestro patrimonio del Teniente a través de la Fundación Sewell, a seguir poniendo en valor nuestro sitio para recibir a los turistas y encuentren en Sewell un lugar donde reunirse para conocer parte de nuestro patrimonio, nuestra historia y la identidad minera que tenemos como Región”. Indicó el Director.

 

DESDE SEWELL SITIO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD SE REALIZÓ EL EXITOSO LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA MARCA TURÍSTICA REGIÓN DE OHIGGINS LO NATURAL ES VENIR. 2

 

Durante la presentación se destacó el rol que ha jugado la marca, ya que ha marcado presencia apareciendo en distintos soportes digitales y físicos en ferias y eventos a nival nacional e internacional, al alero de la marca país, en las principales ferias internacionales de turismo, como la WTM, FIT, FITUR y ATTA, lo que ha permitido visibilizar a la Región de O’Higgins cincuenta millones de veces en distintas plataformas.

 

DESDE SEWELL SITIO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD SE REALIZÓ EL EXITOSO LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA ETAPA DE LA MARCA TURÍSTICA REGIÓN DE OHIGGINS LO NATURAL ES VENIR. 3

 

Finalmente, se recalcó que este trabajo se realizará de forma cooperativa, por lo mismo la actividad contó con la participación y el apoyo de Marcha Chile e INAPI, como también del apoyo coordinado del sector público y privado vinculado al desarrollo turístico regional y con presencia de actores claves del ecosistema turístico regional, conformado por instituciones públicas, gremios del turismo, la academia y el mundo privado.

MINISTRA HERNANDO DA EL VAMOS A CURSO DE SEGURIDAD MINERA PARA ESTUDIANTES DE O’HIGGINS Y EL MAULE

MINISTRA HERNANDO DA EL VAMOS A CURSO DE SEGURIDAD MINERA PARA ESTUDIANTES DE OHIGGINS Y EL MAULE 1

 

  • Instancia formativa estará a cargo de Sernageomin y beneficiará a 7 establecimientos educacionales.

 


 

Coya, 18 de julio de 2023.- Junto a estudiantes y autoridades locales, la ministra de Minería, Marcela Hernando, encabezó el inicio del Curso de Seguridad Minera que impartirá Sernageomin, a jóvenes estudiantes de carreras técnicas del rubro, que integran siete establecimientos educacionales de las regiones de O’Higgins y el Maule.

 

La secretaria de Estado sostuvo que, “en la industria existe bastante aprecio respecto de lo que significa este curso. El Servicio Nacional de Geología y Minería, es una institución muy prestigiosa a nivel nacional e internacional, que está en auge y lleva muchos años trabajando en seguridad minera, que es un tema que en las últimas semanas como industria nos ha convocado, con la reciente firma del Compromiso por la Seguridad Minera. A propósito de aquello, reforzar que no existen accidentes que no se puedan prevenir, por lo que agradezco el interés de cada joven que participará de este curso, porque su presencia nos ayuda a generar conciencia, convirtiéndose en un aporte para sus familias y comunidades, más allá de lo que puedan hacer en la vida laboral”.

 

MINISTRA HERNANDO DA EL VAMOS A CURSO DE SEGURIDAD MINERA PARA ESTUDIANTES DE OHIGGINS Y EL MAULE 2

 

El objetivo de este curso es entregar conocimientos para reconocer riesgos en operaciones y aplicar herramientas de gestión para su prevención.

 

Entre los liceos beneficiados de la región de O’Higgins se encuentran Francisco Antonio Encina Armanet, Polivalente de Machalí, Diego Portales, Ernesto Pinto Lagarrigue, Pedro Aguirre Cerda y el Instituto Tecnológico Minero, mientras que, en la región de El Maule, serán los estudiantes del Liceo Pencahue quienes serán parte de esta instancia.

 

Pablo Yáñez, director regional Sernageomin en O’Higgins, explicó que este proyecto “por primera vez se va a realizar en la zona, lo que nos tiene muy contentos, ya que serán 546 jóvenes los que aprenderán habilidades de prevención para ser líderes en la industria minera”.

 

Roberto Soto, coordinador del Área Técnico profesional del Liceo Francisco Antonio Encina Armanet, comuna Las Cabras, indicó que “para nuestros estudiantes es una buena oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y herramientas, que les permitan insertarse dentro del campo laboral y realizar su práctica profesional en empresas mineras”. Agregando que “en nuestro establecimiento, 43 estudiantes de la especialidad Asistencia de Geología realizarán este curso, de los cuales un 40% son mujeres”.

 

MINISTRA HERNANDO DA EL VAMOS A CURSO DE SEGURIDAD MINERA PARA ESTUDIANTES DE OHIGGINS Y EL MAULE 3

 

En tanto, Luis Cáceres Pacheco, estudiante de III año medio del curso Técnico superior en Explotación Minera del Liceo Técnico Profesional Pencahue, manifestó que esta es “una opción muy grande para todos nosotros, este Curso de Monitor de Seguridad nos abre muchas puertas en el rubro de la minería, porque es un curso base que se hace para todos los trabajadores que entran a una empresa o faena minera”.

 

Una vez culminado su proceso formativo, las y los participantes accederán a una credencial que los calificará como Monitores de Seguridad Minera, otorgando un valor agregado a su formación profesional, que reviste gran importancia para la industria.

DÍA DE LA ASTRONOMÍA EN COYA

DÍA DE LA ASTRONOMÍA EN COYA 4

Esta localidad ubicada en la precordillera de Machalí, privilegiada por sus cielos con baja contaminación lumínica, recibió la visita de PAR Explora O´Higgins con una charla de astronomía y la muestra de realidad virtual “Un Viaje desde Chile al Universo”.


 

Agradecidos quedaron las y los integrantes de la comunidad educativa del Colegio Bellavista de Coya, ubicado en la precordillera de la comuna de Machalí, luego de la actividad de difusión científica realizada por PAR Explora O´Higgins en el marco del Día de la Astronomía 2023. 

 

DÍA DE LA ASTRONOMÍA EN COYA 3

 

La visita se realizó el día martes 21 de marzo, y en ella se presentó la charla “Un Viaje por el Universo”, dictada por la asesora científica de PAR Explora O´Higgins, astrónoma Romina Ahumada, quien relató algunos aspectos de nuestra galaxia a las y los estudiantes de tercero, quinto, sexto, séptimo y octavo básico, más el primero medio. 

 

Posteriormente, las y los alumnos pudieron conocer más de los seis descubrimientos astronómicos más importantes realizados desde Chile: supernovas, agujeros negros, exoplanetas, formación de planetas, el azúcar como molécula primordial para la vida y Tritón (una de las lunas de Neptuno), todo a través de la realidad virtual, como parte de la muestra astronómica interactiva “Un Viaje desde Chile al Universo”.

 

DÍA DE LA ASTRONOMÍA EN COYA 2

 

“Parte importante de la difusión de ciencias que realizamos en PAR Explora O´Higgins, es poder llevar los conocimientos a los sectores más alejados, como en este caso Coya. Nos vamos contentas porque las y los estudiantes se mostraron muy interesados con la charla y la realidad virtual. Esperamos que tomen las herramientas que les entregamos para que aprovechen sus cielos privilegiados para ver el Universo”, indicó la asesora científica, la astrónoma Romina Ahumada. 

 

Cielos privilegiados

 

Coya es un pueblo ubicado a cerca 900 metros sobre el nivel del mar, en medio de la precordillera de la comuna de Machalí. Debido a su localización, con muy baja contaminación lumínica, es un lugar privilegiado para la observación de las estrellas.

DÍA DE LA ASTRONOMÍA EN COYA 1

 

“Todas las actividades educativas que incentiven los aprendizajes educativos de los niños, son bienvenidas, sobre todo en esta área de la astronomía, que la vemos tan distante, pero está siempre ahí. Las puertas del colegio están abiertas para desarrollar estas oportunidades de aprendizajes. No vivo en Coya, pero cuando salgo tarde me llama la atención lo despejado del cielo nocturno”, comentó el director del Colegio Bellavista, Rodrigo Arredondo. 

 

Por su parte, la educadora de prekínder, Giovanna Guajardo, agregó que “estuvimos en PIPE, conocimos a las monitoras y profesoras que me parecieron súper buenas. Entramos a la Comunidad de Ciencias junto educadoras de Machalí, Requínoa, Rancagua, ahí conocimos esta charla y hablamos para traerla a Coya, un lugar muy alejado. Agradecemos la oportunidad porque le abrió el mundo a los niños y niñas, y ojalá pudiéramos hacer más cosas de astronomía, para aprovechar nuestros cielos y entorno”. 

 

Uno de los alumnos presentes fue Karim Vera, estudiante de octavo básico, quien comentó que “me pareció una muy buena charla porque había cosas que no sabía mucho, y otras sí las había visto. Veo muchos programas de televisión sobre astronomía y he leído harto, sobre todo de agujeros negros. Me gusta mucho la astronomía, conocer sus teorías, saber todo, la muerte de las estrellas, como Beteljeuce, que se está achicando y apagando”. 

 

“Me pareció muy bonita la exposición de la astrónoma, pero me dio un poquito de miedo porque pensé que el sol se va a apagar luego, lo bueno es que nos explicó que queda mucho para ello. Me gustó la charla y me gustaría hacer más cosas de ciencia, cosas divertidas con mis compañeros”, finalizó la pequeña María José Romero de tercero básico.

DECIMOSÉPTIMA VERSIÓN DEL CRECIENDO JUNTOS DE PACIFIC HYDRO ABRE PLAZO PARA CONCURSO HASTA EL 7 DE JULIO

DECIMOSÉPTIMA VERSIÓN DEL CRECIENDO JUNTOS DE PACIFIC HYDRO ABRE PLAZO PARA CONCURSO HASTA EL 7 DE JULIO


En un desayuno realizado en el Colegio San Lorenzo de Coya, en la que participaron los representantes de las comunidades del Valle del Alto Cachapoal, autoridades regionales y locales, la empresa de generación de energía Pacific Hydro, que opera las centrales hidroeléctricas de pasada Chacayes, Coya y Pangal, lanzó la decimoséptima versión del fondo comunitario Creciendo Juntos. 

La invitación es a presentar proyectos que contribuyan en mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades de Coya, Chacayes y Termas de Cauquenes.

Como es costumbre, año a año se realizan mejoras a las bases del fondo en base a inquietudes y sugerencias que surgen desde la propia comunidad. Para esta versión, los fondos se clasificarán en los ámbitos de: Infraestructura de energía o agua y otras categorías (tales como cultura, turismo, deporte y recreación, emprendimiento comunitario, educación y capacitación, infraestructura e implementación comunitaria y medio ambiente)

DECIMOSÉPTIMA VERSIÓN DEL CRECIENDO JUNTOS DE PACIFIC HYDRO ABRE PLAZO PARA CONCURSO HASTA EL 7 DE JULIO 2

 

“En dieciséis años de historia, el Creciendo Juntos, no sólo ha permitido dar vida a más de 200 sueños de las comunidades vecinas, sino que ha servido como puente y como una importante instancia de diálogo permanente con nuestros vecinos”, dijo Juan Pablo Villanueva, gerente Ejecutivo de Recursos Humanos, Asuntos Corporativos y Comunidades de Pacific Hydro. “Año a año hemos incorporado mejoras a las bases junto a las comunidades, incorporando sus inquietudes y comentarios; que en esta oportunidad van en la vía de construir proyectos de gestión hídrica y energía los cuales tienen mayor alcance, son más responsables con el medio ambiente y con mayor impacto en la calidad de vida de las personas”, agregó Villanueva.

“Iniciativas como el Creciendo Juntos son un tremendo aporte para la comunidad. Como municipio hemos visto cómo este trabajo conjunto entre Pacific Hydro y las comunidades, ha permitido concretar importantes avances en beneficio de la calidad de vida de los vecinos de nuestras localidades. Si hay algo que también debemos destacar, es que este año este fondo además tendrá un sello sustentable y responsable con el medio ambiente, muy en línea con lo que ha sido nuestra gestión, razón por la que esperamos que sean muchos los que se animen y participen”, señaló el alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud.

Durante la actividad, el taller de danza del establecimiento educacional, preparó un hermoso acto artístico musical para amenizar la jornada.

Quienes estén interesados en participar pueden solicitar las bases del concurso en la oficina de Relaciones comunitarias de Pacific Hydro Chile o descargarlas del sitio web www.pacifichydro.cl

PACIFIC HYDRO IMPULSARÁ 13 NUEVOS PROYECTOS CON FONDO CRECIENDO JUNTOS

PACIFIC HYDRO IMPULSARÁ 13 NUEVOS PROYECTOS CON FONDO CRECIENDO JUNTOS

  • En un desayuno realizado en Coya, la compañía distinguió a los 13 proyectos ganadores de la decimosexta versión del fondo comunitario, de los cuales cuatro corresponden a la comuna de Chacayes y nueve a Coya.


 

Coya, octubre de 2022. El fondo comunitario Creciendo Juntos, que tiene el objetivo de impulsar proyectos innovadores de las propias comunidades de la Región de O’Higgins, ya suma más de 238 proyectos ejecutados en los 16 años desde la creación de la iniciativa que impulsa Pacific Hydro.

 

En esta oportunidad, se dieron a conocer los 13 proyectos ganadores de la decimosexta versión del concurso, quienes recibieron el reconocimiento por parte de la empresa generadora de energía renovable. “Estamos muy orgullosos de ver cómo las organizaciones y comunidades defendieron sus proyectos. Ellos nos inspiran año a año a seguir impulsando y creando iniciativas como la de Creciendo Juntos, para que así todos construyamos las localidades que queremos. Felicitamos a los 13 ganadores de este año y queremos agradecerles a todos los que participaron, sin duda sus iniciativas serán un gran aporte para la región”, señaló Juan Pablo Villanueva, gerente ejecutivo de Recursos Humanos, Asuntos Corporativos y Comunidades. 

 

La invitación que hace Pacific Hydro año tras año es incentivar a los vecinos del sector a presentar proyectos sociales orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades de Termas de Cauquenes, Coya y Chacayes en los ámbitos de educación y cultura, salud y medio ambiente, desarrollo comunitario y turismo; y desarrollo participativo.

 

Una de las instituciones que ganó el concurso, fue la Segunda Compañía de Bomberos de Coya, cuyo proyecto consiste en realizar capacitaciones enfocadas en el rescate técnico con cuerdas para crear un equipo de respuesta a accidentes de esta índole. El secretario de la institución, Marco López, señaló que “esto significa mucho para Bomberos, porque se trata de unas capacitaciones que luego nos sirven para traspasar el conocimiento a otras compañías que incluso son más grandes que nosotros. En nuestra sede, somos especialistas en rescate con cuerda y gracias a esto, ahora tendremos la oportunidad de tener una certificación de rescate, que son caras, de hecho, por persona cuestan $250.000, lo que está lejano a nuestra realidad”. Agregó que “por lo tanto, esto es un respaldo, nos da una herramienta más certera para poder aplicar una técnica y avanzar junto a las personas, ya que enfocamos el proyecto en esa línea, hacia las personas”. 

 

Por otro lado, Alicia Orellana, presidenta de la Junta de Vecinos de la comuna de Chacayes, logró adjudicar dos proyectos; el primero trata de la adquisición de carpas para la Fiesta del Charquicán y, en segundo lugar, la compra de mobiliario para realizar servicios de podología a los adultos mayores de la zona. En relación con la iniciativa de Pacific Hydro, expresó que “me parece excelente el Creciendo Juntos, siempre he dicho que yo como persona o dirigente, he ido aprendiendo y creciendo junto al fondo, ya no soy solamente dueña de casa, ahora sé hacer y elaborar un proyecto, eso me da gusto y me emociona, porque también es ganarlo para la comunidad”.

 

Las iniciativas se clasificaron en los ámbitos de emprendimiento comunitario, capacitación; turismo y medio ambiente e infraestructura y equipamiento, siendo esta última el área que más proyectos recibió, con un total de 10 seleccionados.

 

Los próximos pasos para las 13 organizaciones ganadoras de los fondos, es continuar avanzando con la gestión de sus proyectos, cuya premiación oficial se llevará a cabo en el mes de enero, en conjunto a ejecutivos de Pacific Hydro y autoridades de la zona.