RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

logos gobiertno en rancaguatv 2

RANCAGUATV™ Medio de comunicación social digital, se ha adjudicado el Concurso de Fondos de Medios de Comunicación Social Regional, versión medio tradicional digital 2023, que realiza el Ministerio Secretaría General de Gobierno, región del Libertador Bernardo O'Higgins y el honorable Consejo Regional de O'Higgins. Producción"Sexta Contigencia"


PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ►

AUTOMOTIVE CLUB

VOLVO CHILE PRESENTA EL PROGRAMA VOLVO REMAN: SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA PARA EL SECTOR DE CAMIONES Y BUSES

VOLVO CHILE PRESENTA EL PROGRAMA VOLVO REMAN SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA PARA EL SECTOR DE CAMIONES Y BUSES 2

  • Modalidad permite el uso de repuestos remanufacturados con la misma calidad, durabilidad y garantía que un producto nuevo. 
  • Su principal enfoque está en la sustentabilidad gracias a la segunda vida útil que se da a los repuestos. 

 


 

Volvo Chile anuncia el lanzamiento del programa Volvo Reman en el país, una iniciativa para promover la sostenibilidad y dar soluciones eficientes a los desafíos del sector de camiones y buses, gracias al uso de repuestos remanufacturados. 

El programa se inspira en su éxito internacional, donde los clientes han adoptado ampliamente esta alternativa, que busca mejorar la eficiencia y prolongar la vida útil de sus vehículos.

“Como Volvo Chile queremos que nuestros clientes puedan acceder a esta oferta sustentable, ya que este tipo de repuestos remanufacturados son muy solicitados en otros mercados como Brasil o Europa debido a su durabilidad, garantía, menor precio y circularidad sustentable”, comenta Ignacio Vidal, director de Postventa y Sucursales de Volvo Chile.

Así, esta modalidad, permite que un cliente de Volvo pueda traer su repuesto Volvo usado y la compañía le entrega uno remanufacturado con piezas 100% originales, pero con importantes rebajas en su precio, siendo una opción innovadora en el servicio de posventa.  

 

VOLVO CHILE PRESENTA EL PROGRAMA VOLVO REMAN SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA PARA EL SECTOR DE CAMIONES Y BUSES 3Principales características

La comercialización de repuestos manufacturados tiene como principal enfoque la sustentabilidad y la reutilización de los repuestos ya que permite entregar una segunda vida útil a estos productos. Sumado a ello, se reduce el costo total de estos productos al cliente final, ofreciendo una solución más económica y accesible contando además con la misma garantía que un producto original Volvo.

Este programa garantiza un rendimiento óptimo ya que la restitución de los repuestos se realiza con piezas originales de Volvo, y se realiza en las plantas de remanufacturados ubicadas en Bélgica o Brasil, que son importados con el fin de ofrecer la misma calidad de productos a los clientes de camiones y buses Volvo en el mercado local, pero a un precio más accesible. 

“Con el programa Reman no solo contribuimos con la reutilización dando una segunda vida útil a los repuestos aportando a la economía circular y el cuidado el medio ambiente, sino que también el cliente puede acceder a la misma calidad de productos originales Volvo con un descuento de hasta un 25% y dos años de garantía si el repuesto es instalado en nuestros talleres y de un año si el repuesto se adquiere en mesón”, precisa Vidal.

Otra ventaja de nuestro programa Volvo Reman es la inmediata disponibilidad de los productos, lo que permite a los clientes acortar los tiempos muertos de la maquinaria en reparación y reincorporarlo a su operación en forma inmediata con la misma calidad y durabilidad que identifica a Volvo.

“Los repuestos remanufacturados están disponibles para la caja de cambios e inyectores, y la idea es seguir sumando componentes, los que se pueden encontrar en los 14 puntos de venta de Volvo Camiones y Buses a lo largo del país y pueden solicitarlo también a través de nuestros contratos de mantenimiento”, señaló el ejecutivo. 

Este nuevo programa se suma a la modalidad Speed-Line, lanzada por Volvo durante 2023, y permite que los clientes puedan acceder a descuentos de hasta un 40% por el recambio de su caja de velocidades I-Shift, accediendo a un repuesto reacondicionado lo que permite dar una segunda vida útil a estos componentes. Los productos reacondicionados son piezas recuperadas y refaccionadas y cuenta con un año de garantía.

¿CÓMO CONDUCIR UN CAMIÓN DE MANERA EFICIENTE?

CÓMO CONDUCIR UN CAMIÓN DE MANERA EFICIENTE

  • Mejorar el consumo de combustible, disminuir el costo de operación, mejorar el retorno de la inversión y la emisión de gases que producen el efecto invernadero, es una de las principales metas de HINO, comercializado en Chile por Inchcape.

 


 

La conducción eficiente es un tema que ha tomado cada vez más importancia en los conductores en los últimos años. Ya sea por seguridad, ahorro de energía y combustible, o por la preocupación de las personas por el medio ambiente, es que este tema se ha vuelto indispensable a la hora de comprar y utilizar vehículos de carga livianos, medianos o pesados.

Algunas compañías, han impulsado alternativas para sus clientes para el aprendizaje y buen manejo de la conducción en sus camiones. Este es el caso de HINO Chile, comercializado por Inchcape, que crearon Eco Drive, un programa de capacitación único en el mercado de camiones y cuyo objetivo es entregar asesoramiento para mejorar el rendimiento y performance de sus equipos. 

“En base a nuestra estrategia de TOTAL SUPPORT, organizamos las capacitaciones ECODRIVE, cuyo objetivo es minimizar los costos de operación, maximizando la rentabilidad del negocio” dice Hector Panozo, Jefe de Marketing y Desarrollo de Red de Hino Chile.  

CÓMO CONDUCIR UN CAMIÓN DE MANERA EFICIENTE 2Actualmente, el 65% de la flota de HINO Chile con Eco Drive disminuye la huella de carbono en cada uso. Y es que estas capacitaciones son muy importantes para la continuidad y eficiencia operacional de cada camión, ya que asesoran para lograr un manejo eficiente, con resultados de mejor performance diario y rendimiento en cada unidad de operación, logrando alargar su vida útil, optimizar recursos y lograr mejores resultados del negocio. 

Calcular para ahorrar

Otro servicio con el que cuenta HINO Chile es la calculadora Ecodrive de HINO Chile. Esta plataforma - que se encuentra en su página web y en Hino App - da la posibilidad de calcular con rapidez cuánto dinero consume actualmente en combustible y cuál ha sido la reducción de emisiones de C02. Lo importante es que con esta aplicación también puede calcular el potencial de consumo de combustible y la reducción adicional de CO2 solo con la realización de capacitaciones Eco drive en su flota. 

BYD SEAL: EL DEPORTIVO ELÉCTRICO QUE PROMETE CONQUISTAR ESTE SEGMENTO CON SU AUTONOMÍA Y TECNOLOGÍA DE PUNTA

BYD SEAL EL DEPORTIVO ELÉCTRICO QUE PROMETE CONQUISTAR ESTE SEGMENTO CON SU AUTONOMÍA Y TECNOLOGÍA DE PUNTA

Su autonomía es de 520 (WLTP) kilómetros:

  • La marca líder en electromovilidad -representada en Chile por astara- continúa impulsando la revolución de autos eléctricos en el país con la presentación de su sexto modelo. Está disponible para reserva, con un precio de $56.999.990.
  • En el esperado lanzamiento, estuvieron presentes ejecutivos globales de BYD y astara, como Chuanfu Wang, fundador y presidente de BYD; Stella Li, Vicepresidenta Ejecutiva de BYD y CEO de BYD Américas; Jaime Gorbeña, presidente de astara y Jorge Navea, CEO de astara.

 


 

Santiago, octubre de 2023.- Tecnología, autonomía y seguridad. Tres atributos que reúne el nuevo sedán BYD Seal, modelo deportivo recientemente presentado por BYD Auto -marca representada en Chile por astara- que llega como uno de los lanzamientos más esperados del año.

La presentación de este auto 100% eléctrico congregó a importantes ejecutivos globales de ambas compañías, como Chuanfu Wang, fundador y presidente de BYD —considerado en julio pasado por la revista Forbes como el CEO más importante de China —; Stella Li, Vicepresidenta Ejecutiva de BYD y CEO de BYD Américas; Jaime Gorbeña, presidente de astara; y Jorge Navea, CEO de astara, además de la participación del gerente general de BYD Auto, Cristián Garcés.

Y es que los referentes de la electromovilidad tienen los ojos puestos en la industria nacional, por su crecimiento y proyección, liderada por BYD Auto. “Chile es un mercado con un potencial tremendo en movilidad eléctrica. Con lanzamientos como el del BYD Seal reafirmamos que la electromovilidad es una realidad y como marca estamos trabajando para cubrir las necesidades de todos nuestros clientes, con la tecnología de punta que caracteriza y desarrolla nuestra compañía”, dijo, Cristián Garcés, gerente general de la marca en el país.

El modelo deportivo, que ya se puede reservar en los showrooms y página web de la marca, aterriza en Chile con un precio de $56.999.990, que promete atraer a los amantes de la velocidad y tecnología. Un claro ejemplo del éxito de este modelo es Brasil, donde el auto ya alcanzó las 991 unidades vendidas en el primer mes.

El deportivo que revolucionará el segmento

BYD, fabricante número uno del mundo en vehículos eléctricos, trae a Chile su sexto modelo, el BYD Seal. Un sedán que se suma al line-up de la marca como su segundo deportivo, con características innovadoras y tecnológicas tanto en su interior como exterior, así como en su desempeño, alcanzando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 3.8 segundos.

El BYD Seal utiliza -como todos los modelos eléctricos de la  marca- la batería Blade, la más segura y eficiente del mercado y desarrollada por BYD hace 28 años. Catalogada como indestructible, alcanza los 82,56 kWh de capacidad y proporciona 523 caballos de fuerza con sus 2 motores eléctricos en cada uno de sus ejes, otorgando, además, la capacidad AWD al auto. Por otra parte, su autonomía es de 520 kilómetros (WLTP), la cual posiciona a este sedán dentro de los mejores en autonomía.

"El lanzamiento del BYD Seal marca un antes y un después en el segmento deportivo. Nuestro modelo entra a competir de manera agresiva por precio, tecnología, autonomía, equipamiento y, por supuesto, por su velocidad. Sus atributos lo transforman en una real alternativa para quienes buscan dar un paso hacia la electromovilidad, pero continuar en la línea deportiva”, agregó el ejecutivo.

Además, el modelo deportivo está equipado con seguridad de punta. Cuenta con seis airbags y 26 sistemas de asistencia a la conducción, dentro de los que destacan: detección de punto ciego (BSD); sistemas de frenados, como el asistido inteligente, hidráulico asistido y asistencia hidráulica a la frenada (HBA), manejo Semiautónomo Di-Pilot, sistema de aviso predictivo de colisión (PCW); aviso de colisión frontal y frenado automático de emergencia, alerta de colisión trasera (RCW); alerta de colisión lateral delantera entre otros.

El interior del vehículo se caracteriza por su espacio y comodidad. Cada asiento se ajusta electrónicamente en 8 posiciones, el tablero es de 10,25 pulgadas y, además, cuenta con Head-Up Display en el parabrisas (W-HUD). La pantalla touch de infoentretenimiento es de 15,6 pulgadas,  cuenta con cargador inalámbrico doble y ecosistema Di-Link 3.0. En cuanto a conducción, tiene Control Crucero adaptativo.

Su distancia de largo es de 4,800 mm, de ancho 1,875 mm y de altura 1,460 mm. En tanto, la distancia de ejes es de 2,920 mm.

JAC CELEBRA 60 AÑOS DE INNOVACIÓN Y LIDERAZGO

JAC Logo 60 años completo

 


 

Desde sus inicios, los vehículos de carga y transporte han sido sinónimo de innovación, calidad y compromiso con el mercado, generando hitos importantes en la industria automotriz en todos los países donde opera.

Mayo de 2024.- Fundada en 1964, JAC Motors, comercializada en Chile por Dercomaq, ha alcanzado por más de 15 años consecutivos los primeros lugares en venta de camiones livianos y hoy avanza firmemente en el liderazgo del transporte camiones eléctricos, hitos que la han llevado a ser una de las marcas destacadas en el país.

Para JAC Motors, Chile desempeña un papel fundamental, ya que ha sido considerado como un escenario de pruebas y comercialización para algunas de las versiones más exigentes en términos de emisiones y seguridad. El mercado chileno de camiones es altamente competitivo y exigente, lo que ha impulsado a JAC a mantener su liderazgo y excelencia en este segmento.

 

JAC URBAN 1130 N140 COSTADO

 

“Desde su llegada al mercado chileno, JAC ha introducido una serie de innovaciones y avances tecnológicos; elementos de seguridad activa, pantallas MP5, cámaras con visión 360°, certificación europea resistencia de cabina (ECER29),  más la comodidad en todos sus modelos, han sido parte de los últimos avances, sumado al lanzamiento de los camiones y furgones de reparto urbano eléctricos  que marcó un hito significativo en su compromiso con la sostenibilidad del futuro", comenta la Subgerente de camiones JAC en Dercomaq, Vanessa Autien.

La línea Urban ha sido históricamente la más vendida de JAC en Chile, con modelos como el 1040 y el 1042, y hoy se incorpora a esta gama la nueva serie N con cuatro versiones que llegan con cabinas completamente renovadas de 5  a 10 toneladas de carga, ofreciendo al mercado soluciones eficientes para el transporte de trayectos interurbanos y última milla, combinando el rendimiento, fiabilidad y versatilidad que los caracterizan.

“Mirando hacia el futuro, JAC tiene como meta penetrar aún más en el mercado de la electromovilidad, manteniendo su liderazgo en camiones de origen chino y ampliando su red de puntos de venta a nivel nacional”, comenta la experta de Dercomaq.

Con seis décadas de legado, JAC Motors sigue conquistando y liderando mercados a nivel latinoamericano y mundial. 

 

JAC URBAN 1130 N140 FRONTAL

 

Modelos JAC a Destacar:

Línea Urban Eléctricos

  • Potencia máxima:  110 kw a 171 kw
  • Capacidad de Carga: 2 a 6 Toneladas.
  • Descripción: 100% eléctrico, cero emisiones, bajo costo de mantención, sin restricciones. Autonomía…, carga rápida… transporte limpio que reduce tu huella de carbono, para dominar la logística urbana. Desarrollado con la tecnología más avanzada. Con baterías de litio-ferro fosfato que permite cargar al 100% en un periodo de 2 horas, limpio y silencioso. Fabricado con el estilo y estándar de investigación y desarrollo europeo haciéndolo ideal para empresas de retail, distribución urbana e industrias de bebidas.

Línea Urban Nueva Serie N

  • Potencia máxima:  120 hp a 210 hp
  • Capacidad de Carga: 5 a 10 Toneladas.
  • Descripción: La nueva serie N de camiones Urban JAC es una emocionante incorporación a la línea de vehículos comerciales de JAC Motors. Nueva cabina completamente reformada y equipada, es ideal para usar en reparto logístico a nivel de flota, brindando confiabilidad y eficiencia en el transporte de carga. La nueva generación de camiones Urban JAC incorpora tecnologías avanzadas, un diseño atractivo y comodidad para los conductores. Garantía 5 años o 150.000 Km, lo que primero ocurra. 

Línea Camiones Tolva 8x4

  • Potencia de 430 HP a 1.900 r.p.m.
  • Capacidad de Carga: Puede cargar hasta 32.000 Kg.
  • Descripción: Este modelo es una Tolva 8x4 con una capacidad de 20 m3. Es ideal para usar en carretera y acceso a obras, logrando un uso mixto.

Línea K Tracto Camión 6x2

  • Potencia: 490 HP a 1.900 r.p.m.
  • Transmisión: Este modelo tiene una transmisión de 12 velocidades automatizada - ZF Traxxon + retardador hidráulico.
  • Freno de disco en sus ejes, control de estabilidad ESC.
  • Descripción: Este tracto camión es ideal para trayectos de larga distancia. Tiene un eje alzable de fábrica, suspensión neumática electrónica que identifica cuando el peso requiere que el eje adicional active su función de soporte de carga.

Línea Sunray

  •  Vehículo ágil para la ciudad, cómodo 12M3 de capacidad separado de cabina, puertas traseras y lateral, diésel con 147 HP, 6 velocidades, control crucero con bajo consumo de combustible.

Próximamente se incorporará la versión eléctrica de furgón y camioneta.

Hitos JAC:

  • 20 de mayo de 1964: Se fundó la fábrica de Hefei JAC.
  • Abril de 1968: Se logró la producción de prueba del primer camión JAC, llenando el vacío de la industria automotriz de Anhui.
  • Abril de 1996: El primer camión ligero HFC1061 salió de la línea de producción, creando una tendencia automotriz para los camiones ligeros de China.
  • Marzo de 2011: JAC Motors se lanzó en Brasil, con un gran rendimiento de exportación.
  • Mayo de 2019: JAC participó con éxito en la adquisición del Grupo de la Industria Automotriz Allur de Kazajstán, marcando la co-construcción de “Un cinturón y un camino” entrando en una nueva etapa.
  • Diciembre de 2023: El Grupo JAC firmó el “Acuerdo de Cooperación de Automóviles Nuevos de Energía Inteligente” con Huawei Terminal Co., Ltd. Ambas partes cooperarán en varios campos para crear vehículos eléctricos inteligentes de lujo.

CONSEJOS DE FIAT PARA UN MANEJO SEGURO EN FIESTAS PATRIAS

CONSEJOS DE FIAT PARA UN MANEJO SEGURO EN FIESTAS PATRIAS 1

 

Los viajes de larga distancia se intensifican en esta época de fiestas, es por esto que Fiat te entrega consejos para disfrutar de forma segura.

 


 

En Fiat, estamos comprometidos con la seguridad de nuestros usuarios en todo momento, incluyendo las festividades patrias, donde los viajes fuera de las ciudades se fortalecen. Aquí tienes algunos consejos para disfrutar de estas celebraciones de manera segura al conducir un Fiat.

 

Mantenimiento Preventivo:

Antes de salir, asegúrate de que tu vehículo esté en buen estado. Verifica frenos, neumáticos, luces y líquidos. Programa un servicio de mantenimiento si es necesario.

 

Conducción Defensiva:

Sigue las reglas de tránsito y respeta los límites de velocidad. Mantén una distancia segura entre tu Fiat y otros vehículos para tener tiempo de reacción ante imprevistos.

 

Sistemas de Seguridad:

Recuerda informarte sobre el funcionamiento de elementos de seguridad como frenos ABS o control de estabilidad. Es normal que durante una frenada brusca o una maniobra de esquiva a alta velocidad estos sistemas generan ruidos o vibraciones en el pedal de freno.

 

Descanso y Conducción:

Si viajas largas distancias, toma descansos regulares para evitar la fatiga. Evita conducir si estás cansado y no conduzcas bajo la influencia del alcohol.

 

Niños en el Automóvil:

Si viajan niños en el vehículo, asegúrese de que estén en sillas de seguridad adecuadas y ancladas correctamente.

Planificación de Ruta:

Planifica tu ruta con anticipación y ten en cuenta las condiciones del tráfico. Utiliza aplicaciones de navegación actualizadas para evitar congestiones.

 

Emergencias en Carretera:

Lleva un kit de emergencia en tu Fiat que incluya herramientas, luces de emergencia y un botiquín de primeros auxilios. Mantén a mano los números de emergencia de la ruta, que generalmente están al reverso del ticket de peaje.

 

Protección Solar:

Utiliza protectores solares para evitar complicaciones por los rayos UV.

 

CONSEJOS DE FIAT PARA UN MANEJO SEGURO EN FIESTAS PATRIAS 1

 

Conducción en Condiciones Adversas:

Si las condiciones climáticas son adversas, como lluvia o nieve, reduzca la velocidad y aumente la distancia, ya que las frenadas se estiran en estos ambientes.

 

Comunicación Segura:

Si necesitas comunicarte mientras conduces, utiliza sistemas manos libres y evita distracciones.

 

Cinturones de Seguridad:

Asegúrate de que todos los ocupantes de tu Fiat utilicen cinturones de seguridad en todo momento.

 

Respeto por el Entorno:

Respeta el medio ambiente y sigue las normas para el estacionamiento y la eliminación de desechos.

 

Cabe destacar que Fiat, representada en Chile por Astara ha realizado una renovación de su portafolio de productos para atender las necesidades actuales de los clientes. 

 

En Fiat, tu seguridad es nuestra prioridad. Siguiendo estos consejos y utilizando tu vehículo Fiat de manera responsable, podrás disfrutar de las festividades patrias de manera segura y llegar a tu destino de manera tranquila. ¡Felices Fiestas Patrias!

ASTARA CHILE AVANZA EN SU COMPROMISO CON LA ELECTROMOVILIDAD

ASTARA CHILE AVANZA EN SU COMPROMISO CON LA ELECTROMOVILIDAD

  • Más de 200 colaboradores se suscribieron al beneficio de renting que tiene la empresa, que a partir de este año, solo incluye autos híbridos enchufables y eléctricos.

  • Más de 10 modelos, entre city car, sedán, todoterreno y SUV, pertenecientes a las marcas BYD Auto, Chery, GAC Motor, Fiat, SsangYong y Jeep fue la oferta desde la que pudieron elegir.


 

Santiago, abril de 2024 – Un grupo de más de 200 colaboradores de Astara Chile se unió al beneficio del renting que brinda la empresa, eligiendo autos de baja o cero emisiones, apuntando a su objetivo de ser una de las compañías líderes en electromovilidad en Chile y el mundo. Para ello, la empresa ha llevado a cabo diversas acciones, entre ellas, contar con la más amplia oferta de vehículos de bajas o cero emisiones, o ser parte del Climate Group EV100, una iniciativa global que agrupa a compañías de diferentes sectores comprometidos con la electrificación de sus flotas para 2030, entre otras.

Los colaboradores de Astara Chile pueden optar al beneficio del renting donde la oferta, a partir de este año, abarca solo vehículos eléctricos o híbridos enchufables, otro paso en la búsqueda por una movilidad de bajas emisiones de CO2. 

"Nuestro compromiso con la movilidad sostenible es cada vez más robusto. Sabemos que es muy importante entregar una oferta eléctrica amplia, donde todas las personas puedan encontrar el auto que se acomode a su estilo de vida. Asimismo, para nosotros es igual de importante que quienes integren Astara Chile sean reales embajadores de la electromovilidad. La mejor forma de lograr esto, es convirtiéndose en usuarios de estas tecnologías, dando el ejemplo" afirmó Ignacio Bengoechea, gerente general Automotriz de Astara Chile. 

Más de 10 modelos, entre city car, sedán, todoterreno y SUV pertenecientes a las marcas BYD Auto, Chery, GAC Motor, Fiat, SsangYong y Jeep, fueron la oferta desde la que pudieron elegir los colaboradores. En total, son más de 220 quienes se inscribieron y que a partir de este año comenzarán a moverse sobre un vehículo de baja o cero emisiones. 

A este hito, se suma también el recambio que se está realizando a la flota ejecutiva de Astara Chile, donde los más de 50 gerentes y subgerentes pudieron elegir algunos de los modelos eléctricos o híbridos enchufables de las marcas del grupo. Éste fue uno de los compromisos adquiridos en el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2023-2024, que impulsó el Ministerio de Energía junto con la Agencia de Sostenibilidad Energética. 

La apuesta de la compañía por la electrificación va mucho más allá de su flota, ya que se extiende a las marcas que representa y distribuye en Chile: Alfa Romeo, Bentley, BYD, Chery, Dodge, Exeed, Ferrari, Fíat, GAC Motor, Jeep, JMC, Maserati, Mitsubishi Motors, Ram, y SsangYong. 

"Nuestro espíritu nos lleva a buscar y tomar todas las oportunidades que vemos para avanzar en nuestro compromiso y ser protagonistas de la electrificación del parque automotriz. Estos beneficios son un buen ejemplo de la energía que tenemos", concluyó el ejecutivo. 

SHELL OFRECE DESCUENTO EN LA PRIMERA CARGA CON SU APP

SHELL OFRECE DESCUENTO EN LA PRIMERA CARGA CON SU APP

A través de la App Micopiloto: 

  • La promoción consiste en un descuento de $50 por litro pagando a través de Micopiloto, durante todo el mes de septiembre.


Shell sabe que septiembre es el mes de la Patria y para festejar con todo, ofrece a sus consumidores que realicen su primera compra de combustible a través de la App Micopiloto, un descuento de $50 por litro.

Esta promoción estará disponible durante todo el mes de septiembre con un tope máximo de 70 litros en la primera carga de diésel o gasolina de 93, 95 y V-Power 97 octanos.  Prepárate para movilizarte para estas Fiestas Patrias con Shell.

¡No te lo puedes perder!