RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

logos gobiertno en rancaguatv 2

RANCAGUATV™ Medio de comunicación social digital, se ha adjudicado el Concurso de Fondos de Medios de Comunicación Social Regional, versión medio tradicional digital 2023, que realiza el Ministerio Secretaría General de Gobierno, región del Libertador Bernardo O'Higgins y el honorable Consejo Regional de O'Higgins. Producción"Sexta Contigencia"


PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ►

SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA LANZA FONDO CONCURSABLE SENADIS 2024 PARA FORTALECER LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Lanzamiento Fondo Senadis 2024 en Rengo

Las bases de postulación se encuentran en www.senadis.gob.cl y la postulación se realiza a través de un formulario en línea en la plataforma http://www.fondos.gob.cl, hasta el 31 de mayo del 2024 hasta las 14:00 horas.


 

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera junto a estudiantes de la Escuela Especial Teresa Naretto de Rengo, lanzaron el Fondo Concursable Senadis 2024, iniciativa que cuenta con un monto cercano a los 3.000 millones de pesos a nivel nacional para el financiamiento de iniciativas que aumenten la participación, autonomía, promuevan sus derechos, mejoren la calidad de vida, atención temprana de las personas con discapacidad durante su ciclo vital.

El Fondo Concursable Senadis 2024 se compone del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi) que en la región de O’Higgins dispone de $104.171.290 para financiar proyectos en las líneas de cultura, deporte, inclusión laboral, salud mental, apoyo a instituciones educativas, promoción de derechos, memoria histórica, e investigación y estudios, los que pueden postular a un monto entre 8 y 30 millones de pesos.

Seremi Nayadeth Ahumada compartió con los participantes del proyecto Entrenando por un Sueño

 

 

El otro componente del Fondo Concursable 2024 es el de Atención Temprana que cuenta con $63.305.625 en la región, con el objetivo de contribuir a la inclusión social y equiparación de oportunidades de niños y niñas con discapacidad o retraso del desarrollo psicomotor, procurando el acceso y participación en igualdad de condiciones a los sistemas de educación regular, que incluye a la Educación Parvularia, salud y bienestar social.

Este año en FONAPI la convocatoria establece que el 60% del presupuesto se destinará a organizaciones pequeñas, como, por ejemplo, agrupaciones de familiares, clubes deportivos, juntas de vecinos, entre otros y un 40% a organizaciones medianas/grandes, como por ejemplo Municipalidades, Universidades, Corporaciones, Núcleos de Estudio, Servicios Públicos, entre otros.

SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA LANZA FONDO CONCURSABLE SENADIS 2024 PARA FORTALECER LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 

La Directora Regional (S) de Senadis, Elizabeth Pérez Alarcón, agregó que “con esta medida queremos potenciar el quehacer de las agrupaciones más pequeñas de nuestra región, las que muchas veces, tienen mayores dificultades para el autofinanciamiento o para acceder a fondos concursables”, destacó.

Dentro de las innovaciones del Fondo Concursable Senadis 2024 se establece que, a través de la línea de financiamiento de Apoyo a las Instituciones Educativas, como apoyo a la implementación de la ley de Autismo, las instituciones educativas podrán postular proyectos para la realización de capacitaciones en la temática del autismo a la comunidad escolar, dirigidas a los docentes y asistentes de la educación, como a las familias.

Al FONAPI pueden postular todas las entidades públicas o privadas sin fines de lucro como Fundaciones, Corporaciones, Cooperativas, Organizaciones Comunitarias, Universidades, colegios, escuelas especiales, aulas hospitalarias entre otras, que se encuentren vigentes, y que sus acciones estén dirigidas a personas con discapacidad. En el caso de Atención Temprana pueden postular entidades públicas y privadas que administren jardines infantiles que reciben aportes del Estado.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, invitó a las organizaciones regionales a postular al Fondo Concursable Senadis 2024, destacando que “para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es fundamental impulsar, a través de los programas FONAPI y Atención Temprana, proyectos que promuevan los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad. Hacemos un llamado a postular a estos fondos que buscan aumentar la participación de las personas con discapacidad en ámbitos de desenvolvimiento cotidiano".

Las bases de postulación se encuentran en www.senadis.gob.cl y la postulación se realiza exclusivamente a través de un formulario en línea en la plataforma http://www.fondos.gob.cl, entre el 14 de mayo y el 31 de mayo del 2024 hasta las 14:00 horas. 

Entrenando por un Sueño

Uno de los ganadores de la versión 2023 de FONAPI es la Escuela Especial Teresa Naretto de Nicoletti de Rengo, quienes pudieron realizar el proyecto ‘’Entrenando por un Sueño’’, orientado a la participación de estudiantes en sesiones de yoga, como espacio de bienestar físico y relajación, así como también la práctica de bochas, como deporte adaptado para personas con movilidad reducida, y del básquetbol para fomentar el trabajo en equipo e incentivar sus fundamentos básicos en los participantes. 

La directora de este establecimiento educacional, Patricia Ramos, destacó la importancia de esta iniciativa para las personas con discapacidad, remarcando que “para los estudiantes es una oportunidad única, de poder incluirse en diferentes deportes que se han adaptado. Postular nos ha permitido poder acercarlos a estos deportes, y también a recreos entretenidos para que ellos puedan ser partícipes activos dentro de la sociedad”.

Mario Alarcón, profesor de educación física de la Escuela Especial Teresa Naretto de Nicoletti señaló que “nos ha servido muchísimo adjudicarnos a este proyecto, ya que tenemos muchos beneficiarios, entre ellos, estudiantes de 8 a 25 años de edad. Son aproximadamente 80 beneficiarios, los cuales están activamente participando en nuestras sesiones que se realizan semana a semana”, explicó el docente.  


El III Estudio Nacional de la Discapacidad establece que en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins, el 14.4% de población tiene discapacidad.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Imprimir   Correo electrónico