RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

logos gobiertno en rancaguatv 2

RANCAGUATV™ Medio de comunicación social digital, se ha adjudicado el Concurso de Fondos de Medios de Comunicación Social Regional, versión medio tradicional digital 2023, que realiza el Ministerio Secretaría General de Gobierno, región del Libertador Bernardo O'Higgins y el honorable Consejo Regional de O'Higgins. Producción"Sexta Contigencia"


PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ►

JUNTO A MINISTRA CAMILA VALLEJO, MINVU O’HIGGINS INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL CONJUNTO HABITACIONAL ALTOS DE MACKENNA EN RANCAGUA

AM1

  • El proyecto beneficiará a 290 familias, gran parte de ellas provenientes de la población Baltazar Castro. Contará con áreas verdes, juegos infantiles y locales comerciales. 

 


 

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo colocó la primera piedra del Conjunto Habitacional Altos de Mackenna, un proyecto emblemático que ofrecerá viviendas dignas a 290 familias de la comuna de Rancagua, en la región de O’Higgins. La ceremonia, realizada el viernes 24 de mayo, contó con la presencia de la Ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

El Conjunto Habitacional Altos de Mackenna, ubicado en la ex Población Vicuña Mackenna, forma parte del Plan de Emergencia Habitacional del Presidente Gabriel Boric. Este proyecto busca brindar una solución habitacional definitiva a familias provenientes, principalmente, de la población Baltazar Castro. Financiado por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) del Minvu, la construcción está a cargo de la Entidad Patrocinante INSOC y la Constructora Noval.

AM4

Durante la ceremonia, la Ministra Vallejo destacó la relevancia del proyecto: “Iniciamos la construcción de este proyecto habitacional para la ciudad de Rancagua, que será el nuevo hogar para 290 familias que vienen luchando desde hace cinco años para dejar de ser arrendatarios en la población Baltazar Castro. Pero junto con la casa propia, lo que hacemos como Gobierno al dar el vamos a estas iniciativas es construir barrios, implementados con ciclovías, áreas comunes y locales comerciales. Y ese es uno de los sellos del Plan de Emergencia Habitacional, ya que junto con asegurar el acceso a la vivienda también trabaja para tener barrios más seguros e inclusivos. He conversado con las dirigentes del comité y ha sido una lucha intensa, por eso esto es una gran noticia para la región y la comuna”.

 

 

El proyecto no solo se enfoca en proporcionar viviendas de alta calidad y eficiencia energética, sino que también contempla la regeneración urbana del área. Se desarrollarán cuatro lotes habitacionales con 17 torres en total, incluyendo 24 locales comerciales en los primeros pisos, áreas verdes, juegos infantiles, y ciclovías. Además, las viviendas cumplen con los estándares de accesibilidad universal y eficiencia energética, con envolvente EIFS, ventanas termopaneles y ventilaciones pasivas.

 

AM2

 

El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza, resaltó el progreso del Plan de Emergencia Habitacional en la región: “En O’Higgins superamos el 51% de la meta del Plan de Emergencia Habitacional, y estamos avanzando fuertemente para alcanzar el objetivo de 14.667 viviendas en los próximos dos años. Tal como lo dijo la ministra, conjuntos como el que iniciamos hoy, nacen para resolver la necesidad de la gente. Pero a nosotros también nos preocupa la calidad de las viviendas que entregamos. Y en este caso, el conjunto que levantaremos no solo tiene 17 torres, distribuidas en 4 terrenos pertenecientes al Serviu O’Higgins, sino que también contempla locales comerciales, juegos infantiles y áreas verdes”.

 

AM3

 

El Delegado Presidencial Fabio López también subrayó la importancia del proyecto: “No solo estamos levantando un conjunto habitacional, estamos mejorando la calidad de vida de cientos de familias. Que sean en su mayoría de la población Baltazar Castro de Rancagua es, también, un hecho destacable, ya que pasarán de un departamento de 40 metros cuadrados a tener viviendas de más de 60 metros cuadrados”. Emerson Avendaño, alcalde suplente de Rancagua, felicitó a las familias y destacó la importancia de contar con viviendas de calidad para quienes vivirán en Altos de Mackenna. “Siento un gran orgullo por todas las vecinas y vecinos que impulsaron esta iniciativa”, sostuvo.

 

AM3

 

Rosa Osorio, dirigente del Comité Santa Victoria, compartió su emoción: “Por casi treinta años he vivido en la población Baltazar Castro de Rancagua. Llegué siendo muy joven y, desde entonces, he estado arrendando. Mi ilusión, y sé que es la misma ilusión de todas las familias de nuestro comité, es tener una casa propia. Una vivienda digna donde podamos crecer y que podamos legar a nuestras hijas e hijos”.

 

AM5

 

El evento contó con la asistencia de diversas autoridades, entre ellas el diputado Raúl Soto y la diputada Marta González, el seremi de Gobierno; Carlos Carrasco, el Director Regional de Serviu O’Higgins: Omar Gutiérrez, y los concejales Hugo Guzmán y Valeria Morales.

Con la colocación de esta primera piedra, Minvu O’Higgins reafirma su compromiso con la construcción de viviendas dignas y barrios inclusivos, mejorando la calidad de vida de las familias de la región.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Imprimir   Correo electrónico