RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

logos gobiertno en rancaguatv 2

RANCAGUATV™ Medio de comunicación social digital, se ha adjudicado el Concurso de Fondos de Medios de Comunicación Social Regional, versión medio tradicional digital 2023, que realiza el Ministerio Secretaría General de Gobierno, región del Libertador Bernardo O'Higgins y el honorable Consejo Regional de O'Higgins. Producción"Sexta Contigencia"


PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ►

NECESIDAD DE PERFILES ESPECIALIZADOS

NECESIDAD DE PERFILES ESPECIALIZADOS

Por Carlos Echevarría, Business Maganer de QiBit


La Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 19.628) ha transformado el panorama para las empresas en Chile, exigiendo un cambio radical en la gestión de la información sensible de sus clientes. Inspirada en estándares internacionales, esta normativa no solo busca proteger a los ciudadanos, sino que también abre oportunidades para la creación de nuevos perfiles profesionales especializados en el manejo de la data.

Aunque la implementación de esta ley presenta desafíos significativos, como costos adicionales, complejidad administrativa y el riesgo de sanciones, ofrece ventajas importantes que es donde debemos poner el foco: la claridad y estandarización en el tratamiento de datos generan mayor confianza en los consumidores, mejoran la seguridad de la información y facilitan la operación en múltiples jurisdicciones.

Para enfrentar estos desafíos y aprovechar sus ventajas, las compañías requerirán de talento experto en diversas áreas. En particular, en ciberseguridad, cumplimiento regulatorio, ingeniería de sistemas y auditoría de privacidad de datos, todos fundamentales en la era digital.

Los expertos en ciberseguridad son esenciales para proteger los datos de las empresas contra ataques y filtraciones. Sin ellos, la información sensible de los clientes estaría en constante riesgo, lo que podría tener consecuencias devastadoras para cualquier organización. Por otro lado, los especialistas en cumplimiento regulatorio son quienes garantizan que las prácticas de la empresa se adhieran estrictamente a la Ley, evitando así posibles sanciones y fortaleciendo la confianza del consumidor.

En cuanto a los ingenieros de sistemas, su papel es diseñar e implementar soluciones tecnológicas que no solo sean eficientes, sino que también cumplan con los rigurosos requisitos de la normativa. Este perfil profesional es vital para integrar la protección de datos en el corazón de las operaciones tecnológicas de la empresa. Finalmente, los auditores de privacidad de datos juegan un rol crucial al evaluar y monitorear continuamente el cumplimiento de las empresas con la Ley, asegurando así una gestión de datos transparente y segura.

La Ley de Protección de Datos Personales abre un mundo de oportunidades para aquellos que se adapten a las demandas de la era digital. Invertir en la formación y contratación de estos profesionales será crucial para que las empresas naveguen con éxito en este complejo panorama y se posicionen como entidades confiables.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Imprimir   Correo electrónico