RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

MINISTERIO DE LAS CULTURAS INICIA TRABAJO CON EQUIPO ASESOR EXTERNO PARA ELABORAR UNA AGENDA DE CULTURA DIGITAL

CULTURA Visto: 999

MINISTERIO DE LAS CULTURAS INICIA TRABAJO CON EQUIPO ASESOR EXTERNO PARA ELABORAR UNA AGENDA DE CULTURA DIGITAL


El brote de Covid 19 y el confinamiento al que la ciudadanía se vio obligada para cumplir con los protocolos sanitarios demostró que pese a la imposibilidad de asistir presencialmente a espacios de difusión de las culturas, las artes y el patrimonio, la comunidad se adaptó a los nuevos formatos digitales y eligió el cine, la música, la literatura, la danza y otras expresiones como sus principales vías de escape.

“El avance de la tecnología digital en el contexto de confinamiento ha cambiado la manera en cómo la cultura, el arte y el patrimonio se crea, produce, circula, conserva y difunde. Por eso, uno de nuestros mayores desafíos como ministerio será fortalecer y fomentar un desarrollo sostenible del ecosistema cultural en un contexto de expansión de las tecnologías digitales”, dice la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Consuelo Valdés sobre la creación de la nueva Unidad de Cultura Digital dependiente de su gabinete, cuya misión será coordinar y articular los esfuerzos de todos los programas de la institución, de cara a un trabajo integral.

Para la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, Lucía Muñoz Sandoval, “esta nueva Unidad de Cultura Digital responde a una necesidad actual, y que la pandemia del COVID-19 aceleró considerablemente.  Por tal motivo, es imperioso actualizarnos e incorporar estas nuevas formas de expresión y el ministerio hoy nos otorga la oportunidad de acceder a ello”. 

Ésta contará con la asesoría externa de un equipo formado por representantes del ámbito cultural, académico e intelectual, del emprendimiento, la innovación y la educación, que contribuirá con su mirada y expertiz a la reflexión y creación de una Agenda de cultura digital, identificando oportunidades, brechas e inequidades en este ámbito.

El equipo asesor -que sesionó este viernes por primera vez- está integrado por Adriana Valdés, directora de la Academia Chilena de la Lengua; Ana María Raad, consejera nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, directora y consejera en el Consejo Chile-EEUU para la Ciencia, Tecnología e Innovación; Mónica Retamal, directora ejecutiva de Kodea, fundación que potencia la generación de talentos para el mundo digital; Pedro Hepp, investigador y académico de la Universidad Católica de Valparaíso, con experiencia en uso de de tecnologías de información y comunicación en escuelas en contextos vulnerables y rurales; Enrique Rivera, presidente de la Corporación Chilena de Video y director de la Bienal de Artes Mediales; Leonardo Prieto, fundador y presidente de Odd Industries, entidad dedicada a trabajar con data e inteligencia artificial con industrias poco digitalizadas; y Rodrigo Tapia, jefe de la División de Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Todos ellos participarán de un total de cuatro sesiones que se extienden hasta mayo de 2021.

La Unidad de Cultura Digital estructura su labor en torno a cinco líneas estratégicas: Agenda de cultura digital, Infraestructura y programación digital, Formación digital, Acceso y participación digital y Patrimonio digital.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Imprimir
RANCAGUATV
RANCAGUATV