RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

logos gobiertno en rancaguatv 2

RANCAGUATV™ Medio de comunicación social digital, se ha adjudicado el Concurso de Fondos de Medios de Comunicación Social Regional, versión medio tradicional digital 2023, que realiza el Ministerio Secretaría General de Gobierno, región del Libertador Bernardo O'Higgins y el honorable Consejo Regional de O'Higgins. Producción"Sexta Contigencia"


PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ►

EL AMOR QUE ENTREGAN LAS FAMILIAS DE ACOGIDA FACILITA EL REGRESO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES A SUS FAMILIAS DE ORIGEN

EL AMOR QUE ENTREGAN LAS FAMILIAS DE ACOGIDA FACILITA EL REGRESO DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES A SUS FAMILIAS DE ORIGEN 2

 

Como “una segunda familia” es para Lina la familia que acogió a su nieto durante varios meses hasta que ella pudo tomar la tutela.

 


 

En un nuevo testimonial de la campaña nacional y ciudadana “Acoger es”, se muestra la historia que hay detrás de un niño que fue parte de este sistema de protección. 

 

Lina llegó a Chile desde Perú hace más de dos décadas. Su arribo no fue fácil, madre soltera de dos hijos, trabajaba mucho para mantenerlos. Un día, su hijo, menor de edad, le contó que iba a ser padre y que la madre del bebé era otra adolescente, también menor de edad y en situación de vulnerabilidad. Su nieto nació y tiempo después, el sistema de protección intervino por una denuncia, llevando a la mamá a un sistema residencial y al pequeño, a una Familia de Acogida.

 

Fue un período de mucha angustia para Lina, pero realizó  todos los pasos necesarios para mostrar que ella podría hacerse cargo de su nieto y meses después, el niño volvió a casa, bajo su tutela.

 

Las Familias de Acogida son personas que cuidan por un tiempo a un niño, niña o adolescente que ha sido gravemente vulnerado en sus derechos, mientras las familias de origen resuelven aquello que los vulnera  o una familia extensa muestra que puede hacerse cargo. Es decir, que siempre se busca dar una segunda oportunidad a las familias que están viviendo situaciones muy complejas, para que puedan recuperar a sus hijos/as y de esta manera, facilitar la revinculación familiar mientras los niños, niñas o adolescentes están protegidos en otra familia.

 

“Yo estoy muy agradecida de la familia cuidadora, acogieron muy bien a mi nieto. Es una segunda familia. Le dieron seguridad, le dieron tranquilidad, era como el hermano regalón chiquitín. Él aprendía muchas cosas y eso se veía todos los jueves que lo iba a ver”, recuerda agradecida.

 


 

 

 

Acoger es: Testimonios de vida y amor

 

La experiencia de Lina, es un ejemplo de la importancia del acogimiento familiar. Este acto puede cambiar la vida tanto de quien llega a la Familia de Acogida, como de los padres o abuelos que están trabajando por mejorar sus condiciones y así tener a su niño o niña de nuevo en casa. 

 

Este testimonio forma parte de la campaña ciudadana “Acoger es” que, a través de las redes sociales, busca inspirar a la sociedad chilena a ser parte de los cuidados temporales de miles de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Hoy hay 4.492 niñas, niños y adolescentes que viven en sistemas residenciales y sólo existen alrededor de 450 familias de acogida externas registradas en programas, por lo que esta iniciativa ciudadana viene a buscar soluciones en conjunto, desde la sociedad civil.

 

Las premisas de esta campaña, que han sido compartidas por figuras públicas y diversas personas que han entregado  su testimonio desde el comienzo de la campaña el 2020 son:  “Acoger es proteger, es sanar, y es dar respuesta”.

 

Toda la información, programas de acogida y formulario de inscripción para acompañar en el proceso lo puedes encontrar en: www.acogeres.cl

 

También el llamado es a seguir las redes sociales  de la campaña en @acogeres y compartir sus  videos, para que la información llegue al mayor número de personas posible.

 

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Imprimir   Correo electrónico