RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

STARTUP FINTECH CHILENA ES SELECCIONADA POR EL PROGRAMA FINANCE FORWARD LATIN AMERICA 2020

PYME & EMPRENDEDORES Visto: 950

VILLAGE CAPITAL


Santiago, Chile, agosto de 2020–. Village Capital, con el apoyo de Fundación MetLife, PayPal y Moody’s, anunció que 12 startups fintech en etapa temprana han sido seleccionadas para formar parte de Finance Forward Latin America 2020, entre las que se encuentra la chilena U–Zave, una plataforma para fomentar el ahorro. 

El programa de aceleración se llevará a cabo a lo largo de cinco semanas, y el enfoque principal será capacitar a las startups para mejorar su modelo de negocio y lograr que sus soluciones sean accesibles para quienes más las necesitan, dentro del panorama económico actual. 

Las startups trabajarán de manera cercana con mentores, clientes y aliados potenciales, así como con inversionistas para poder escalar su impacto, usando herramientas creadas para su auto evaluación, tales como Abaca de Village Capital. Las dos empresas mejor evaluadas por sus compañeros recibirán $50 mil dólares cada una por parte de Fundación MetLife, mientras que del tercer al quinto lugar obtendrán $16 mil dólares cada una, para apoyar sus operaciones durante estos tiempos desafiantes.

“Este es un programa que apunta a impulsar el desarrollo de emprendedores y graficar el constante compromiso de MetLife con el emprendimiento, lo que en el actual escenario de pandemia producido por el COVID–19, hace que esta nueva versión sea aún más relevante. Esta contingencia no sólo ha tenido un gran impacto en la salud, sino que en el sistema financiero de todas las empresas. Por ello, ahora más que nunca necesitamos soluciones para que los emprendedores puedan salir adelante y mantenerse a flote, y así poder ayudar al país en una recuperación que seguro será compleja”, afirmó Andrés Merino, gerente general de MetLife Chile.

Finance Forward Latin America 2020 es parte de una coalición global de varios años dirigida por los aliados fundadores de Fundación MetLife y PayPal, con el apoyo regional de Moody’s, y con el objetivo de apoyar a emprendedores que crean soluciones con tecnología alrededor de la salud financiera.

Más de 140 emprendedores de 11 países de América Latina aplicaron para ser parte de la aceleradora. El grupo final se compone por 12 empresas de cinco diferentes países (Argentina, Colombia, México, Chile y Brasil). Más del 80% de las empresas tienen una o más mujeres como fundadoras, y más del 40% trabajan fuera de una de las regiones principales de Fintech en estos cuatro sectores de salud financiera: Gestión financiera, finanzas alternativas, comercio electrónico y pagos.

Las 12 startups que conforman el grupo de seleccionadas y que está mejorando la salud financiera en Latinoamérica, son las siguientes: 

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Imprimir
RANCAGUATV
RANCAGUATV