RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

logos gobiertno en rancaguatv 2

RANCAGUATV™ Medio de comunicación social digital, se ha adjudicado el Concurso de Fondos de Medios de Comunicación Social Regional, versión medio tradicional digital 2023, que realiza el Ministerio Secretaría General de Gobierno, región del Libertador Bernardo O'Higgins y el honorable Consejo Regional de O'Higgins. Producción"Sexta Contigencia"


PUBLICIDAD

Ya son más de 10 años de información y entretención para usted ►

EN EL MARCO DE SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL UNO.CINCO LANZA LIBRO ILUSTRADO SOBRE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CHILE

EN EL MARCO DE SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL UNO.CINCO LANZA LIBRO ILUSTRADO SOBRE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CHILE

 

  • A través del Webinar denominado "Transición Energética: El rol de las generaciones futuras" se realizó el lanzamiento del Resumen Ilustrado de la primera versión de la Academia de Transición Energética, ejemplar redactado con el trabajo de los participantes, tutores, partners, colaboradores y equipo 2022.
  • El libro es el resultado del programa de educación ambiental organizado por Uno.Cinco, que tenía como objetivo capacitar e incentivar a los jóvenes para liderar los cambios que el planeta necesita para no superar los 1.5°C de temperatura global.

 


 

Chile, julio de 2023 – El pasado 14 de junio se llevó a cabo el Webinar "Transición Energética: El rol de las generaciones futuras", instancia desarrollada por la organización Uno.Cinco (Uno Punto Cinco) para visibilizar y compartir las experiencias, perspectivas y opiniones de más de 100 estudiantes que tuvieron la oportunidad de formar parte de la Academia de Transición Energética (ATE) en octubre y noviembre del año pasado.

 

Durante el encuentro online, se realizó el lanzamiento del Resumen Ilustrado de la primera versión de la Academia de Transición Energética (ATE), un libro redactado a partir del trabajo de los participantes, tutores, partners, colaboradores y el equipo que conformó esta iniciativa para sintetizar cada una de las seis sesiones realizadas por profesionales referentes en el sector de la energía en Chile. Este documento resume de manera ilustrativa las diferentes sesiones que tuvo la academia, donde se abordaron diferentes tópicos que rodean al sector de la energía, tales como: cambio climático, generación, transmisión, distribución, industria, minería, transporte, hidrógeno verde, políticas públicas, transición justa, instrumentos económicos y pobreza energética, entre otros.

 

Este libro busca ampliar la experiencia y el conocimiento de la academia a un público más amplio e inspirar a las nuevas generaciones y particularmente a las mujeres sobre este importante proceso de cambio que vive el país, ofreciendo una visión integral sobre temas clave como sustentabilidad, cambio climático, energías limpias y transición energética justa, junto con proporcionar herramientas valiosas para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

 

En la ocasión, Bárbara Neira, Coordinadora General de la Academia de Transición Energética, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos. “La motivación de esta academia es poder acercar el sector energético a los jóvenes de forma dinámica para potenciar sus capacidades. Nosotros creemos que ellos y las futuras generaciones serán los líderes de los procesos en un futuro cercano”, sostuvo.

 

El ministro de Energía, Diego Pardow, también se hizo presente en el cierre de la Academia y destacó profundamente la iniciativa ya que “acercan a la juventud a temas tan relevantes para construir un mejor futuro junto”. El jefe de la cartera de energía en su mensaje entregado a los estudiantes graduados también hizo el llamado a que “representantes de las nuevas generaciones se interesen y motiven para que pasen a la acción”. Por último, respaldó que “este tipo de instancias de capacitación son fundamentales para empezar a trazar el Chile que queremos construir y cuyo foco sea la transición energética justa”.

 

El panel del encuentro virtual estuvo conformado por Enrique Cáceres, Coordinador de Estudios de H2 Chile; Ignacio Soto, uno de los 11 0 participantes de la Academia; Carla Coronado, profesora de la iniciativa y Paz Correa, ayudante de la primera versión. Todos destacaron la importancia de la transición energética y el rol de los jóvenes como relevantes actores de cambio en este proceso de transformación.

 

El libro ilustrado de la Academia Transición Energética ya se encuentra disponible en formato digital en la página web de Uno.Cinco, una oportunidad de sumergirse en los conocimientos y las experiencias compartidas por los expertos y participantes de esta iniciativa educativa.

 

EN EL MARCO DE SU PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL UNO.CINCO LANZA LIBRO ILUSTRADO SOBRE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CHILE 2

 

Sobre la Academia de Transición Energética

 

Durante octubre y noviembre de 2022 expertos en sustentabilidad, medio ambiente, cambio climático, energías limpias y otros temas relacionados, fueron los encargados de incentivar a 110 personas a liderar los cambios que el planeta necesita para no superar los 1.5°C de temperatura global, a través de la Academia de Transición Energética (ATE) y su programa de educación ambiental.

 

Esta academia se enfocó en potenciar y destacar el papel de las mujeres en el sector de la energía. Una de las acciones concretas fue contar con un cuerpo docente compuesto en un 80% por destacadas mujeres profesionales en sus respectivas áreas. Además, de las más de 900 postulaciones recibidas en tan sólo tres semanas, fueron seleccionadas a 110 participantes donde el 51% correspondían a mujeres y contando con la representación de las 16 regiones de Chile.

 

La Academia de Transición Energética nace como una línea de acción de Uno.Cinco, empresa de impacto social, que busca ir a la vanguardia de acciones colectivas para combatir el cambio climático y de esta manera no superar los 1.5ºC de temperatura global que generaría efectos adversos en la humanidad en el futuro.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Imprimir   Correo electrónico