RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

CÓMO NO SUFRIR HACIENDO DEPORTE EN INVIERNO Y PROTEGER NUESTRA SALUD FÍSICA Y MENTAL

VIDA SALUDABLE Visto: 332

CÓMO NO SUFRIR HACIENDO DEPORTE EN INVIERNO Y PROTEGER NUESTRA SALUD FÍSICA Y MENTAL

 

 


 

AIEP, Santiago, julio de 2022. – Es sabido que el practicar periódicamente algún deporte o realizar una rutina de ejercicios trae una serie de consecuencias positivas, tanto para la salud física como mental. Sin embargo, las bajas temperaturas, la lluvia e incluso la poca luz del invierno hace que muchos abandonen sus hábitos deportivos, prefieran estar abrigados en casa y esperar hasta la primavera para volver a los entrenamientos.

 

Pero dejar el deporte por varias semanas no es recomendable, pues pausar las actividades físicas y el movimiento puede provocar un retroceso en el estado de salud de los enfermos crónicos, también pueden generarse trastornos en el metabolismo y un aumento del riesgo cardiovascular. En esa misma línea, Romanella Cisterna de AIEP San Joaquín recalca que “el no ejercitarse hace que los músculos pierdan fuerza, agilidad e incluso coordinación y al mismo tiempo vamos perdiendo rangos de flexibilidad y nos podemos sentir más limitados en nuestros movimientos cotidianos”. En paralelo, el ánimo también se ve afectado, “ya que no se están liberando endorfinas, reconocidos neurotransmisores que generan sensación de bienestar”.

 

A esto debemos sumarle que el ejercitarse regularmente ayuda a mejorar nuestro sistema inmune, el cual debe estar reforzado para enfrentar la gran cantidad de enfermedades que hoy amenazan tanto a niños como a adultos.

 


 

CÓMO NO SUFRIR HACIENDO DEPORTE EN INVIERNO Y PROTEGER NUESTRA SALUD FÍSICA Y MENTAL 2

 

Para no caer en inactividad durante este invierno y seguir disfrutando del ejercicio, la especialista de AIEP recomienda:

 

 

“Así como nuestro físico nos pide entrenar y mantenernos, también es importante escuchar a nuestro cuerpo cuando no se siente en condiciones de ejercitarse. Si nos sentimos cansados, desanimados y con síntomas de resfrío o gripe es mejor descansar e incluso ir al médico si el cuadro se agudiza. No debemos obligarnos a entrenar si no estamos al 100% de nuestras capacidades. El deporte y la actividad física se disfrutan y no tienen que ser una tortura”, concluye Romanella Cisterna Plaza.

  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Imprimir
RANCAGUATV
RANCAGUATV