RANCAGUATV™ Tu Columna de Opinión a: prensa@rancaguatv.cl

Arrow up
Arrow down

CHILE SERÁ SEDE DEL NUEVO CENTRO DE EXCELENCIA EN ECONOMÍA CIRCULAR DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

MEDIOAMBIENTE Visto: 677

comunicado02

Introducir la Economía Circular y las acciones de mitigación del cambio climático en el sector de saneamiento ambiental residuos sólidos y líquidos, son algunos de los objetivos que tendrá este nuevo centro de excelencia, el cual marcará un hito a nivel Latinoamericano en materia de sostenibilidad, y que cuenta con el respaldo de importantes organizaciones internacionales.  


 

Lcomunicado01a Asociación de Empresas y Profesionales para el Medio Ambiente (AEPA), fue nombrada para diseñar, implementar y desarrollar el Centro de Excelencia de Economía Circular y Cambio Climático para Latinoamérica y el Caribe (CECC) por el Capítulo Regional de ISWA LAC, miembros latinoamericanos de la International Solid Waste Association (ISWA), asociación técnica, internacional, independiente y sin fines de lucro, compuesta por profesionales, empresas y asociaciones que se desempeñan la gestión de residuos y que promueven la sustentabilidad y profesionalización de la actividad.

La construcción en de esta nueva institución educacional que promoverá el conocimiento técnico y empírico en materia sanitaria y ambiental, formará parte de la Red Global de Centros de Excelencia y  con el respaldo del CECC con base en Serbia; la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (U.S. EPA), junto a THINKCities; Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ); Solid Waste Institute for Sustainability (SWIS) y el Centro de Excelencia Be’ah Enviromental, que en su conjunto formarán una Red Global de Centros de Excelencia.

La formación del Centro, cuyo foco es la Economía Circular y cambio climático, marcará un hito a nivel Latinoamericano, ya que los problemas de salud y medio ambiente tiene características similares en los países que componen la red, esto sumado a problemáticas como la vulnerabilidad del territorio y las consecuencias del cambio climático, serán materia de estudio para la elaboración de propuestas de acción de los miembros fundadores, quienes cuentan con el conocimiento y experiencia para el desarrollo de nuevos modelos económicos sostenibles. Además el CECC, buscará impulsar el cambio en la región, que va desde la economía lineal o tradicional hacia la economía circular, pues sus impulsores entienden que, sin un giro radical por parte de las organizaciones y empresas, será muy complejo hacer realidad el cambio de paradigma hacia una economía que sea sostenible en el tiempo.



  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0
Imprimir
RANCAGUATV
RANCAGUATV